Majadahonda ha iniciado el programa de inclusión «Cruce de Caminos» destinado a facilitar la participación de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en actividades de ocio, culturales o deportivas que se realizan en la ciudad. A través de las acciones de este programa se ofrecen diversos servicios destinados a hacer accesibles las actividades y eventos que tienen lugar en Majadahonda, así como formar a profesionales y voluntarios que permitan la integración y participación de las personas con discapacidad en ellas. Se espera que unas 24 personas empadronadas en la ciudad se beneficien de esta iniciativa que por el momento cuenta con dos profesionales dedicados: un técnico de grado medio coordinador y un técnico de inclusión social para apoyos como personal de apoyo. Como fruto de estas acciones 41 personas pudieron disfrutar durante este verano en los distintos campamentos y colonias realizadas en Majadahonda durante este periodo. A continuación reproducimos la nota de prensa del Consistorio:
«Se trata de un programa de mediación en el ocio que permite a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de cualquier edad elegir y participar en las actividades de ocio comunitario que se lleven a cabo en la ciudad: actividades de ocio, cultura, voluntariado y deporte. El programa de inclusión “Cruce de Caminos” se dirige también a entidades públicas y privadas interesadas en hacer inclusiva su oferta de actividades para la participación de estas personas. Dicha iniciativa ofrecerá servicios de asesoramiento para hacer accesible la oferta de actividades; de formación a profesionales y personas voluntarias y de acompañamiento y apoyo temporal en aquellas actividades en las que participe una persona con discapacidad intelectual. Los objetivos de este Programa son lograr la participación de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en los mismos espacios y actividades de cultura, deporte, voluntariado y ocio, que el resto de la ciudadanía; incorporar a personas con discapacidad intelectual como personas voluntarias en organizaciones sociales y avanzar en la construcción de un municipio inclusivo y favoreciendo actividades accesibles para cualquier persona», detalla la nota de prensa del Ayuntamiento.
«Están previstas ser atendidas entre 22 y 24 personas con discapacidad intelectual y del desarrollo empadronadas en Majadahonda, y se contará con dos profesionales: un técnico de grado medio coordinador y un técnico de inclusión social para apoyos como personal de apoyo; a jornada parcial. Este proyecto forma parte del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Majadahonda, promovido por la Concejalía de Bienestar Social, Sanidad, Mayores y Familia, y Plena Inclusión Madrid (Organización de entidades de personas con discapacidad intelectual de Madrid). Gracias a esta colaboración durante el periodo de verano se ha favorecido a 41 personas que han podido acceder a campamentos y colonias municipales y participación -mediante becas-en campamentos específicos de la oferta de entidades especializadas del entorno de Majadahonda», concluye el comunicado del Consistorio.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.