El colectivo Majadahonda Rebelde realizó el pasado sábado 21 de febrero unas jornadas sobre los Grupos de Consumo en Majadahonda presentadas por la asociación estudiantil Malayerba de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en las que explicaron que los Grupos de Consumo son «el conjunto de ciudadanos que deciden autogestionar su compra diaria modificando los usos de consumo que imponen las grandes superficies. Ligados al ecologismo, los Grupos de Consumo eliminan a los intermediarios y generalmente, realizan sus pedidos directamente a los proveedores». A la una de la tarde comenzaba la ponencia de la mano de varios integrantes de la Asociación Estudiantil Malayerba que en primer lugar explicaron el auge del ecologismo y los Grupos de Consumo y más adelante contaron su propia experiencia al formar parte de uno de estos grupos.
Los miembros de Malayerba detallaron como «las grandes superficies imponen unas normas de consumo que atentan directamente contra los ecosistemas y la naturaleza». Y pusieron como ejemplo «el hecho de poder comprar naranjas todo el año, aunque no sea temporada de naranjas». Los invitados de Majadahonda Rebelde señalaron también que en estos Grupos de Consumo se pueden encontrar productos ecológicos, «siendo la mayoría de los alimentos procedentes de huertos o cooperativas de alimentos. Además en muchos casos se suele pedir el sello ecológico como garantía del producto». Sin embargo, uno de los ponentes afirmó que ellos no pedían el sello porque «éste es una absorción más del sistema de consumo y, en muchas ocasiones, se suele pagar por poder distribuir alimentos con este sello».
De esta forma, dejaron entrever que muchos productores no podían pagar la cuantía para obtenerlo y la relación que mantienen con los productores es más bien de confianza. «El funcionamiento de estos Grupos a la hora de realizar pedidos suele hacerse con dos sistemas: Lista abierta, es decir, a partir de los alimentos que el Grupo de Consumo encargue, eliges cuál de ellos deseas obtener. O lista cerrada, en la que cada persona especifica su “lista de la compra”. Respecto al auge de estos Grupos de Consumo destacaron que son mucho más fáciles de gestionar los pequeños y prefieren «que existan múltiples grupos de consumo, a que se centralicen todos los pedidos en unos pocos». Al finalizar la charla, se entabló un breve debate en el que un asistente dio a conocer la existencia de un Grupo de Consumo en Majadahonda. Tras esto, el colectivo Majadahonda Rebelde ofreció a los participantes un aperitivo vegano y vegetariano.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias