
Desde Centristas su concejala se mostró favorable a una mayor implicación ciudadana en las instituciones, definiendo claramente dichos apartados, porque Mercedes Pedreira reconoció que «en participación hemos ido para atrás«. Por su parte, Socorro Montes de Oca (PSOE) comentaba que «esta moción se trajo dos veces en la anterior legislatura. En 2011 se aprobó y en 2013 se rechazó porque se dijo que ya se estaba haciendo«, poniendo sobre la mesa uno de los problemas que más denuncia la Oposición en el Ayuntamiento: la aprobación de mociones que posteriormente no se cumplen. Ana Elliot (Ciudadanos) incidió en esta idea de que «se aprobó hace años y no se ha hecho nada» y que con esta actitud el PP «muestra una gran indiferencia a lo aprobado por el Pleno«. Sobre la moción, Elliot condicionó el voto de su grupo a que «si se estableciese un reglamento aprobado por los partidos aquí representados, votaríamos a favor».
Por su parte, África Sánchez (PP) durante su intervención procedió a enumerar un largo número de leyes y acciones de participación de los ciudadanos en la política, poniendo como ejemplo máximo «ir a votar». Su extenso monologo fue cortado abruptamente por Narciso de Foxá, por lo que la concejala no pudo concluir de forma hilada después. Todo este extenso alegato causó bastante desconcierto entre el resto de grupos, que dijeron no entender exactamente a dónde quería llegar África Sanchez con su discurso. Finalmente la moción de la Oposición fue rechazada por 8 votos a favor (PSOE, Somos, IU y Centristas), 11 en contra (PP) y 6 abstenciones de Ciudadanos, cuya campana salvó finalmente al PP de una nueva derrota municipal.








Más noticias