Más de 3 millones de euros lleva gastados el Ayuntamiento de Majadahonda en alquileres a causa de unos juzgados que nunca se construyeron, según denunció en el último pleno la concejala Ana Elliot (Ciudadanos). La Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid que ahora dirige Angel Garrido y aglutina también las competencias de Presidencia con Cristina Cifuentes, se había comprometido a construir unos nuevos juzgados en un terreno municipal cedido por el Consistorio, pero finalmente desistió. A cambio, el Ayuntamiento pagaba los locales de los juzgados de forma transitoria hasta que se produjese la edificación judicial que nunca se hizo. El asunto protagonizó la anécdota de la jornada en el último pleno municipal: Juancho Santana (IU) dijo que daba su apoyo al PP para recuperar la parcela cedida “aunque eso suponga que tengan que reconocer que le apoyan los comunistas”. El teniente de alcalde y concejal de Obras Públicas y Urbanismo, Ricardo Riquelme (PP), cogió el guante y se mostró “encantado” de ese apoyo “porque eso significa que los comunistas se suman al carro de la libertad y el progreso que es el PP”. El edil popular reiteró que gracias a esos alquileres “Majadahonda tiene juzgados, con lo que no hay que desplazarse a Pozuelo o Madrid” y apuntó que “desde hace 6 meses llevamos con este asunto parado a causa de haber rechazado la Oposición los Presupuestos, por lo que hemos perdido o ganado, según se mire, 6 meses de alquiler”.
Cristina Cifuentes y Angel Garrido
La jefa de área, el director de servicios técnicos… unos funcionarios se “pasan la pelota” a otros a propósito de la edificabilidad de los terrenos, dijo la concejal naranja Ana Elliot, que pidió responsabilidades y nombres por la inclusión de una “cláusula errónea” en el convenio y resumió: “Llevamos 15 años de cuento”. Mercedes Pedreira (Centristas) apostilló: “Estoy de acuerdo con el cuento de Elliot”. No se refería al célebre poeta inglés sino a la edil de Ciudadanos, aunque le puso un título más prosaico a la obra: “Como marear la perdiz”. No obstante, no desveló el nombre del “malo” de la película, aunque dio a entender que lo sabe: “habría que decir quien se beneficia del cuento al haber conseguido que se le alquile un local durante tantos años con precio garantizado”. El enigma no es tal: en un pleno anterior se desveló que era la constructora Afar 4. Y la Cadena SER cifró este alquiler en 0,5 millones de euros anuales. Según informa la Oposición, en junio de 2012, el pleno de Majadahonda aprobó por unanimidad la moción presentada por UPyD relativa a la revisión del convenio suscrito con la Comunidad de Madrid para que ésta asuma los gastos de albergar la sede temporal de los juzgados. La portavoz de UPyD Majadahonda, Carmina Madrigal, había manifestado que transcurridos ya dos años, los vecinos de Majadahonda estaban sufragando unos gastos de alquiler que suponían «casi 600.000 euros anuales, gastos que pagamos los majariegos pero que corresponden a la Comunidad de Madrid».
2 Comentarios
u
el 5 abril, 2016 a las 8:59 am
Pues como dice el alcalde/exconsejero cuando en un Pleno le recuerdaron porqué los majarieg@s estamos pagando durante los últimos años las actuales oficinas que ocupa el «cuartel», provisional, de la G. Civil en Majadahonda cuando el alquiler debería ser responsabilidad del Ministerio del Interior.:»pues si se fuesen se lo cuentan luego a los residentes/as en el Pueblo».
Suceda lo que suceda con el próximo Gobierno….,de España, deberían tomar nota para liberarnos del !pago indebido».
Les invito a pagar también la ubicación de una bandera de la Legión, así viviremos mas segur@s.
¿Dónde estará el presidente de Pammasa? ¿alguien a conseguido contactar con él en el último mes? ¿Porqué no hay nadie en Pammasa, desde que llegaron los burofax del fondo buitre, con el que estudiar una posible solución? Al mismo tiempo que los que promovieron la promoción de estas viviendas públicas de protección en Majadahonda (Pammasa) están desaparecidos, hay ciudadanos de Majadahonda que se están teniendo que irse de los pisos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Pues como dice el alcalde/exconsejero cuando en un Pleno le recuerdaron porqué los majarieg@s estamos pagando durante los últimos años las actuales oficinas que ocupa el «cuartel», provisional, de la G. Civil en Majadahonda cuando el alquiler debería ser responsabilidad del Ministerio del Interior.:»pues si se fuesen se lo cuentan luego a los residentes/as en el Pueblo».
Suceda lo que suceda con el próximo Gobierno….,de España, deberían tomar nota para liberarnos del !pago indebido».
Les invito a pagar también la ubicación de una bandera de la Legión, así viviremos mas segur@s.
Ni socialistas ni peperos,
aq
¿Dónde estará el presidente de Pammasa? ¿alguien a conseguido contactar con él en el último mes? ¿Porqué no hay nadie en Pammasa, desde que llegaron los burofax del fondo buitre, con el que estudiar una posible solución? Al mismo tiempo que los que promovieron la promoción de estas viviendas públicas de protección en Majadahonda (Pammasa) están desaparecidos, hay ciudadanos de Majadahonda que se están teniendo que irse de los pisos