LIDIA GARCIA. El confinamiento de la ciudad de Majadahonda es prácticamente inminente después de que el municipio que gobierna el joven alcalde José Luis Alvarez Ustarroz (PP) se haya ido de las manos y esté en una situación «descontrolada«, según afirman desde distintos sectores sanitarios. Las cifras de contagio de la pandemia conocidas este martes 20 de octubre (2020) han sido las peores que se podían esperar: la Zona Básica de Salud del Centro, Norte y Oeste de Majadahonda que se nuclea en torno al ambulatorio del «Cerro del Aire, que ocupa prácticamente el 80% de la población, ha dado «positivo» con una tasa de 880,27 casos, mientras que en la zona Sur y Este que se agrupa en torno al ambulatorio «Valle de la Oliva» la situación parece más benigna y solo alcanza una tasa de 415,73, por lo que podría librarse del confinamiento. La Oposición de Cs y PSOE mostró este martes su descontento con la gestión sanitaria municipal e incluso Ana Elliot (Cs) y Manuel Fort (PSOE) se sienten «engañados» por el primer edil, que les aseguró que esta semana se conocerían cifras «muy positivas» de la Comunidad de Madrid en cuanto a contagios en Majadahonda, instándoles a que «rebajaran» la tensión política y no crearan «alarmismo». Sin embargo, ha sido lo contrario: lo único «positivo» que se ve en las cifras es el aumento desmesurado del número de «positivos», sea cual sea el baremo que se escoja. Ahora los mayores focos están no solo en dos colegios públicos, cuyas Asociaciones de Padres y Madres (AMPAS) se quejaron ante el Ayuntamiento por falta de material sanitario y de prevención, sino que vuelven a las Residencias de Mayores, produciéndose casos en el centro San Luis Gonzaga y en el barrio del centro que se agrupa en las calles aledañas al Mercado y a la parte de abajo de la Gran Vía, según fuentes sanitarias.

Contagios en zona «Valle de la Oliva» Majadahonda: Sur y Este de la ciudad (20%). Podría librarse del confinamiento
Ausencia total de campañas de sensibilización, como han hecho otros municipios del Oeste como Pozuelo, Boadilla, Las Rozas, Villanueva del Pardillo o El Escorial, cierta dejadez e inexperiencia en la coalición PP-Vox a la hora de tomar medidas y también una parte de insensibilidad hacia las quejas de los colectivos de la sociedad civil y medios de comunicación que alertaban de lo que se venía encima, han sido los detonantes que abocan ahora a un confinamiento por parte de la Comunidad de Madrid, que se espera para este viernes o lunes. Ofrecemos a continuación los análisis de los distintos medios, la nota de prensa de Cs valorando la situación y el exhaustivo informe de la concejala del PSOE, Michelle del Valle O’Connell sobre la alarmante evolución del Covid en Majadahonda.
EUROPA PRESS. Majadahonda es el municipio de la Comunidad de Madrid con mayor incidencia de coronavirus con 392,6 casos por cada 100.000 habitantes en la última semana (12 al 18 de octubre), seguido de Torrejón de Ardoz (241,3), Las Rozas (236,9). En los últimos 14 días, la incidencia acumulada muestra que los municipios con mayor tasa son Majadahonda (744,9), Colmenar Viejo (528,1) y Collado Villalba (483,7). Para el conjunto de la Comunidad de Madrid, la incidencia media en las últimas dos semanas es de 409,6 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que si se toma de referencia la última semana 199,1casos. Así lo indica el último informe epidemiológico elaborado por la Comunidad de Madrid, que analiza el impacto de la pandemia desde el 11 de mayo al 18 de octubre, periodo con 218.865 notificados contagios en la región. Por número de positivos en el acumulado desde mayo, Madrid es la ciudad con mayor número de casos de Covid-19 seguido de Fuenlabrada y Parla; mientras que si se atiende a la incidencia acumulada -en clave poblacional- el podio corresponde a Parla, Alcobendas y Fuenlabrada. En cuando a las mayores incidencias acumuladas (por cada 100.000 habitantes) ocupan los primero puestos Moncloa Aravaca (309), Moratalaz (232,8) y Puente de Vallecas (227).
EL MUNDO (Roberto Bécares). La incidencia acumulada del virus en Madrid en los últimos 14 días ha vuelto a bajar y se sitúa ya en 409 casos por cada 100.000 habitantes. La mayor incidencia se registró en Majadahonda y Colmenar Viejo , que superan la barrera de 500. En la capital, sólo el distrito de Moncloa-Aravaca rebasa esa cifra, según el último informe epidemiológico semanal de la Consejería de Sanidad. El informe del Ministerio de Sanidad destaca también esa tendencia a la baja en Madrid, pero sitúa la IA de la región en 431. Por otra parte, la norma aprobada por el Ministerio de Sanidad que aplicaba restricciones de movilidad y actividad a 10 municipios de la Comunidad de Madrid con más de 100.000 habitantes y una incidencia acumulada de 500 casos también ha dado sus frutos. 10 municipios se sitúan por debajo de esta ratio, al disminuir la incidencia acumulada. Incluso siete de ellos por debajo de 400: Torrejón de Ardoz (457), Parla (439), Madrid (409), Fuenlabrada (365), Móstoles (349), Alcorcón (336), Getafe (336), Alcobendas (328), Leganés (322), y Alcalá de Henares (314). Entretanto, la Comunidad de Madrid ha registrado hoy 1.900 nuevos contagios de coronavirus, 920 de ellos notificados en las últimas 24 horas frente a los 232 del lunes, y suma 36 personas fallecidas en los hospitales de la región, siete más respecto al día anterior.
ÁNGEL HERREZUELO (@AngelHD29) Periodista y politólogo. Máster en EFE noticias y antes en La SER y M21 Radio. «La semana pasada el Ayuntamiento de Majadahonda decía a algún medio de comunicación que los casos aumentaron porque había varios brotes en varios colegios del municipio. La Consejería de Salud de Madrid no dio ningún tipo de explicación ni confirmó la existencia de esos brotes. Hoy conocemos los datos semanales y la incidencia acumulada de casos de COVID de los últimos 14 días sube. Deja la media del municipio en 744,86. ¿Qué va a pasar ahora? ¿Vamos a seguir con el juego de la opacidad o se va a trabajar por contener la epidemia aquí? Majadahonda tiene dos Zonas Básicas de Salud. La que engloba a la mayor parte de habitantes del municipio ya tiene nada más y nada menos que una IA de 880,17. Insisto: sin recibir ninguna explicación oficial más que «el Ayuntamiento dice que Salud Pública le ha informado de…»
CIUDADANOS (Cs): Exige al Gobierno actuar inmediatamente tras la publicación de los últimos datos de incidencia de la Covid-19. La portavoz de Cs, Ana Elliott, insta al alcalde a que solicite ayuda a otras administraciones para frenar el descontrol de la pandemia en el municipio. La portavoz de Ciudadanos (Cs) Majadahonda, Ana Elliott, ha mostrado de nuevo su preocupación ante los pésimos datos de incidencia de la COVID, y su indignación por la falta de actuación del Gobierno Municipal frente al recrudecimiento de la situación sanitaria en la ciudad. “Los datos de la semana pasada fueron muy malos, y entonces exigimos al alcalde que adoptara urgentemente las medidas que fueran necesarias. Por desgracia, los datos de esta semana han sido todavía peores y parece que el Gobierno continúa buscando excusas en lugar de soluciones”, ha asegurado la portavoz municipal.
“El alcalde se está mostrando incapaz de aceptar la realidad de Majadahonda: cuando tenemos los contagios disparados y somos el municipio con mayor tasa de incidencia (744,86/100.000 habitantes) en todo el área metropolitana de Madrid, es inaceptable que el Gobierno Municipal esté afirmando públicamente que la situación está perfectamente controlada”, ha denunciado la edil. En este sentido, Elliott ha asegurado que es “fundamental empezar a trabajar con criterios y científicos para poder tomar las medidas necesarias y reducir el número de contagios. El último Pleno aprobó la propuesta de Ciudadanos para realizar análisis periódicos de las aguas residuales con el fin de localizar y controlar los focos antes de que se propagasen los contagios. Sin embargo, a fecha de hoy no se ha hecho nada. Estamos convencidos de que era una buena medida que nos hubiera permitido detectar la situación antes de que se desbordase y queremos saber los motivos por los que el alcalde y su equipo no son capaces de salir de su parálisis y ponerse a trabajar”, ha afirmado la portavoz. “El tiempo es precioso y el miedo, la dejadez y las excusas del Gobierno Municipal no pueden seguir imponiéndose frente a las necesidades sanitarias, económicas y sociales de los majariegos”, ha concluido Elliott.
Cosas que pasan cuando de alcalde hay un tipo sin experiencia laboral que se ha rodeado en su equipo de asesores , politicos profesionales o secretarias
Pero ellos,siguen cobrando,sin ver lo que estamos soportando los majariegos. Vergüenza me da. Es el peor Alcalde que hemos tenido en Majadahonda,con mucho.
Lamentablemente botellones y fiestas sin control ni distanciamiento en algunos parques.
Totalmente de acuerdo
Cuando llamas a la policia los pobres hacen lo que pueden pero es que solo son 7 por la noche con lo que …..contodos los botellones que hay no dan a basto. Luego los padres tenemos que concienciar a nuestros hijos. Cuando veo a los chavales en el parque delante de mi casa me pregunto donde están sus padres???? que educación en civismo les han dado? ¿ No había una asignatura que se llama no estamos sólos? pues eso
Y no solo por las noches. En pleno día se puede ver a jóvenes y no tan jóvenes en los bancos del parque de la Laguna con su musiquita, sus bebidas y sin la mascarilla puesta.
Alcalde Álvarez, no soy yo solo el que está en su contra. Parece ser que somos muchos y es que Vd. se lo ha ganado, y se lo está ganando a pulso. Escuche, no oiga solo, escuche a la ciudadanía, por favor..
El Alcalde,y sus asesores,no tienen ni idea,pero si cobran. Están llevando a Majadahonda a un PUEBLO MUERTO.
La semana pasada el PP decía que los contagios COVID en Majadahonda se debían a «dos brotes perfectamente controlados». Con los nuevos datos de ayer, Cs pedirá hoy en Comisión todos los detalles sobre esos brotes. Se acabaron las excusas y las mentiras.
Poneros en contacto con institutos, colegios y guarderías antes, a ver si os dicen los brotes que llevan porque algo no cuadra en esta historia. Se ocultan datos desde que no se hacen casi PCR.
Tenemos localizados casos en varios centros educativos de Majadahonda que, por el número de centros y el número de casos en cada uno de ellos, no parecen responder a los «dos brotes causa» del incremento de contagios en las últimas semanas. Aun así, preguntaremos hoy en Comisión.
Este fin de semana el Ayuntamiento celebraba un Festival de Flamenco porque los concejales de PP y de Vox se jactan de no tener miedo al Covid: esta es la consecuencia de las decisiones de esta pandilla de jovenes irresponsables que nos gobiernan.
Y yo,siento que tengan que cerrar bares,cafeterías,pero la culpa es suya. Sí de los dueños que tanto protestan. ¿Por qué no obligan a todos aquellos que están en sus terrazas sin mascarillas. Sabemos que es un incordio que cada vez que bebas o comas,te tengas que retirar la mascarilla y luego volvertela a poner,pero hay que hacerlo. Mucha gente habla con la boca llena,que además de ser unos guarros,el virus encuentra a su amigo para dispersarse. Si no quieren que les cierren,hagan que sus clientes,sean más humanos y piensen en los demás,ya que su vida y la de sus familiares,les importa un carajo.
Desde Cs llevamos semanas pidiendo que se tomen medidas. Tenemos que vencer la curva para salvar vidas y empleos. La pasividad del gobierno PPVox, es inexplicable.
Majadahonda pueblo se ha convertido en el Bronx …llevo 50 años en Majadahonda, jamás lo había visto así. Esta descontrolada como la pandemia. Tienen el pueblo abandonado de todos los servicios, especialmente el de seguridad y limpieza. Les interesa tener dos clases de vecinos.
Total mente de acuerdo , esos tres puntos de Majadahonda…están todos los días en esas condiciones. Sin olvidar calle Granadilla, Santa Catalina. Y no pasa nada.
Absolutamente de acuerdo. Es vergonzoso ver cómo está el centro de Majadahonda. Abandonado del todo. Falta de seguridad, suciedad… Es una pena. Este ayuntamiento es un desastre.
Creo que una buena medida e iniciativa que deberia tomar el Ayuntamiento es la de INFORMAR DE VERDAD donde se están produciendo la mayoria de los contagios: si son consecuencia de los botellones, o de las reuniones de familiares y/o amigos, si es en las terrazas, si es dentro de los centros comerciales u hosteleros, si es en los colegios, o donde quiera que se produzcan. No creo que eso sea algo difícil y llevaria a los vecimos a saber como evitarlo mejor, aparte de la mascarilla, del lavado frecuente de las manos y de mantener la distancia de seguridad. Seguro que habrá muchas mas formas de mejorarlo pero creo que este tipo de informacion a los vecinos (incluso mediante buzoneo), es fundamental para revertir esta (terrible) situación.
Yo reitero por milésima vez.
Parque de la iglesia santa catalina, bajos de la plaza Juan Sanz y bar el retorno.
Trafican ,beben y fuman sin ningún miedo a sanciones inexistentes
Normal. Si hay una pandemia que corre como la pólvora, las calles están a rebosar y se cuentan 2 brot… https://t.co/3e3OE9L9mE
Me hace mucha gracia ver a los concejales de Ciudadanos rizando el rizo o haciendo malabares para exigir lo que no dan. Están manteniendo un Gobierno en la Comunidad ineficaz por lo menos. El Vicepresidente y el Consejero de Sanidad, dos delos tres máximos responsables del caos en Madrid, son de CIUDADANOS y aquí piden sobre datos y acciones que dependen directamente de la Comunidad. No saben por dónde va el aire. Patéticos
Y no sé por qué Alvarez Ustarroz y el Ayuntamiento no dicen esta boca es mía. ¿Cuál es el plan? Porque digo yo que habrá un plan, ¿No? ¿Qué piensan los demás PSOE y Cs? Me entran ganas de irme para allá y sentarme a ver si logro entender algo de lo que se está haciendo. Me genera todo esto más impotencia que el call center de Vodafone, al menos con ellos dices «hablar con un agente» y te acaban pasando. Aquí, en cambio, cri cri
Yo lo que no logro entender es que la gente sea tan tonta como para pedir al Ayuntamiento que haga cosas para las que no tiene competencias
Para algunas cosas si tiene competencias. Y no las asume.
No puede/debe aumentar la presencia policial en zonas de botellon( que todo el mundo conoce) parques y terrazas?
No puede/debe limpiar a fondo columpios y bancos de los parques?
No debe informar a sus vecinos? ser medianamente transparente?
Lo que yo no entiendo es que algunos quieran defender lo que no se puede defender. Estamos hablando de salud.
Habrá cosas para las que no tenga competencias y otras muchas para las que sí. De las que tiene, dime qué hacen para saberlo, ya que soy tan tonta. Y aún así, me dan exactamente igual los formalismos, las urgencias son urgencias y si esto no lo es, que vengan Dios y lo vea.
Menos mal que lo dices tú misma, porque desde luego no es de ser muy lista pensar que un ayuntamiento puede saltarse la ley y meterse en las competencias de otras administraciones solo porque le parezca “urgente”.
Si quieres nos ponemos a insinuar qué opino yo de ti si quieres. Que yo todavía no lo he hecho. Y, por cierto, aún estoy esperando que me des un solo ejemplo de lo que sí puede hacer el Ayto además de sentarse a esperar.
P*** m*** de virus :) irrespetuosos vosotros adultos que salis a la calle si mascarilla y ir de botellon atentos a las consecuencias hay gente muriendo por culpa vuestra
Majadahonda se “dispara” con una tasa de 880 contagios y se ve abocada al confinamiento.. estos son los que se fueron de puente
Más rastreadores, menos banderitas y dimisión del alcalde por inútil!
Majadahonda se “dispara” con una tasa de 880 contagios y se ve abocada al confinamiento
El valle de la Oliva se confina también. ¿Van a dejar fuera al Carrefour cómo hicieron con el GP2?