
PP: «Le informamos que actualmente el Servicio de Medio Ambiente se encuentra en plena campaña de desbroces. La zona municipal a la que hace referencia se encuentra dentro de la planificación prevista y su desbroce se abordará a lo largo de los próximos días. En referencia a las parcelas competencia de ADIF y RENFE Viajeros, le comunicamos que se ha procedido al requerimiento de los trabajos necesarios para la correcta adecuación a los parámetros limpieza y seguridad de las mismas».
VECINOS DEL PUNTO LIMPIO MAJADAHONDA. (7 de julio 2025). Han pasado más de 21 días (3 semanas) desde esta comunicación enviada al Ayuntamiento de Majadahonda. El predio del tanque de tormentas se desbrozó la semana pasada, pero la vía del tren aledaña a las viviendas sigue igual. Como saben, la situación actual por las condiciones climáticas es de muy alto riesgo de incendio. Anoche ya se han producido los primeros incendios en la Comunidad de Madrid y esta situación se mantendrá durante las próximas semanas, y seguramente durante los próximos meses (hasta fin de verano). Nos parece inaceptable que dada esta situación, el Ayuntamiento de Majadahonda se limite a enviar una comunicación a ADIF y RENFE Viajeros. Desde hace varios años, tanto RENFE como ADIF han incumplido sistemáticamente con este requerimiento y ya hace un par de años se produjo un incendio de muy alto riesgo en la vía del tren, al lado de las urbanizaciones. Creemos que el Ayuntamiento tiene que, o bien adoptar una posición más firme y contundente con dichas empresas, o de lo contrario asumir directamente el trabajo de limpieza y desescombro para no poner en riesgo tanto a los vecinos como una zona importante del municipio. Volvemos por tanto a requerir al Ayuntamiento de Majadahonda a que tome las acciones pertinentes para que esta situación se resuelva a la mayor brevedad y se evite el riesgo antes de que sea tarde y tenga consecuencias.

Vecinos: «Creemos que el Ayuntamiento tiene que, o bien adoptar una posición más firme y contundente con ADIF-RENFE, o de lo contrario asumir directamente el trabajo de limpieza y desescombro para no ponernos en riesgo»
RESPUESTA DEL PP: «Nos ponemos en contacto con ustedes en contestación a su escrito recibido a través de correo electrónico con fecha 9 de junio de 2025, solicitando actuaciones de desbroce y limpieza de la zona del estanque de tormentas, así como el requerimiento a las entidades ADIF y RENFE Viajeros del correcto mantenimiento de sus parcelas. Le informamos que actualmente el Servicio de Medio Ambiente se encuentra en plena campaña de desbroces. La zona municipal a la que hace referencia se encuentra dentro de la planificación prevista y su desbroce se abordará a lo largo de los próximos días. En referencia a las parcelas competencia de ADIF y RENFE Viajeros, le comunicamos que se ha procedido al requerimiento de los trabajos necesarios para la correcta adecuación a los parámetros limpieza y seguridad de las mismas. Agradeciendo su colaboración, reciba un cordial saludo».

«Entreálamos», otro «barrio frontera» con Villanueva del Pardillo desatendido por el Ayuntamiento de Majadahonda
VECINOS DE LA URBANIZACIÓN «ENTREÁLAMOS» RECLAMAN ATENCIÓN MUNICIPAL ANTE EL ABANDONO DEL AYUNTAMIENTO. «La urbanización Entreálamos, una zona olvidada de la mano de Dios. Pagando impuestos como el resto pero con un total abandono por parte del Ayuntamiento de Majadahonda: no han asfaltado en años, caídas de vecinos, daños en vehículos etc… Situada en la carretera de Villanueva del Pardillo, pocos vecinos son conocedores de la existencia de esta urbanización. Y menos aún que, a pesar de lindar con Villanueva del Pardillo y Villafranca del Castillo, se encuentra en el término municipal de Majadahonda, lo que quiere decir que debería tener los mismos servicios que el resto de majariegos que viven en el centro o en cualquier otra zona de la ciudad. Las personas que viven en Entreálamos se suelen quejar precisamente de no disfrutar de esos mismos servicios por la desidia municipal», señala otro grupo de vecinos en correo enviado a la redacción de MJD Magazin. Hace 5 años (año 2020), otra vecina se quejaba de la falta de autobuses y de la frecuencia de paso entre la urbanización y el centro de Majadahonda. Algo cansada, llamó al Ayuntamiento y, ni cortos ni perezosos, le respondieron que «no había gente suficiente para poner más horarios y mucho menos en fines de semana«.

Estado de las aceras y calles en la urbanización Entreálamos de Majadahonda, según las fotos enviadas por los vecinos a MJD Magazin
«SE NOS ANTOJA ESTA RESPUESTA CARGADA DE DESIDIA Y, LO QUE ES PEOR, CARENTE DE RIGOR. ¿Por qué? Muy sencillo. Como nos recuerda la amable vecina en su correo: «cuando hace muchos años en el Pardillo vivía menos de la mitad de gente que ahora, había buses todos los fines de semana que al pasar por Entreálamos, paraban para dejar y recoger vecinos; ahora que esa localidad ha crecido enormemente, no hay medio de transporte«. Lo que de todos es sabido: hay vecinos de primera, vecinos de segunda y vecinos inexistentes para el Ayuntamiento. Tomen nota, señores concejales, y atiendan a todos por igual», finalizaba la noticia.
Adif y el Ayto Majadahonda ponen en riesgo de incendio a los vecinos
Esto fue lo que ya ocurrió hace un par de años
https://majadahondamagazin.es/el-agua-de-una-piscina-ayuda-a-sofocar-dos-incendios-de-vegetacion-urbana-en-majadahonda-y-villalba/