JULIA BACHILLER. Finalizó la 4ª edición de Madrid Games Week, la Feria del Videojuego que del 18 al 21 de este mes de octubre de 2018 ha estado instalada en los pabellones 12 y 14 de IFEMA organizada por AEVI (Asociación Española de Videojuegos). Desde MJD Magazin queremos trasladar a aquellos interesados de este tipo de ocio el espectacular montaje que a su vez ha contado con una multitudinaria afluencia de asistentes. En la inmensa superficie en la cual se desarrolló podían encontrarse un amplio abanico de software dirigido principalmente al entretenimiento, sin olvidar educación e información, plataformas y hardware, merchandising, medios de comunicación, asociaciones e Instituciones públicas y proveedores de la Industria del videojuego. Grandes empresas como Activision, Bandai Namco Entertainment, Game, Koch Media, Nacon, Nintendo, PlayStation, Take-Two, Ubisoft, Warner Bros Entertaiment, X-Box, y 2K, entre otras, mostraron sus novedades y lanzamientos nacionales.

Entre los stands más llamativos de la feria cabe destacar la Taberna de Hearthstone, juego de cartas en versión digital que contó con la caracterización de algunos de sus personajes, atrayendo una gran cantidad de público. Gran aceptación por todos los presentes fue la presencia de vehículos reales con los que pueden competir en algunos de los juegos. Y el ring de la lucha libre de la WWE, donde los participantes disputaban las partidas situados en su interior. La tienda de videojuegos GAME también estuvo presente en esta edición con las últimas novedades y fue otro punto de referencia con ediciones para coleccionistas, ofertas exclusivas, merchandising y mucho más, junto con un gran número de otros comercios donde podía adquirirse todo tipo de objetos de los juegos más conocidos.

En el área de formación, escuelas y universidades como la Francisco de Vitoria, muy conocida en Majadahonda y Zona Oeste de Madrid por su participación en algunos eventos, presentó su oferta en cursos especializados para creación de videojuegos, programas y toda la información para decidir la mejor opción donde emprender estudios en este ámbito. Lo más destacable fueron las largas colas para probar las novedades en videojuegos: un gran número de ordenadores y numerosos puestos abarrotados siguiendo partidas online. Incluso los juegos de realidad virtual que tanta aceptación tienen en estos momentos. Destacar también la presencia de grandes ilustradores, donde no pudimos evitar adquirir algunas de sus obras, adaptaciones de personajes de ficción , reflejados desde un punto de vista personal que son auténticas obras de arte. Artistas como Isabel Barba, con su visión de los personajes de la famosa serie «Vikingos», emitida en televisión, Álvaro Jiménez y sus superhéroes o Salvador Navarro con su visión de la próxima novedad que saldrá a la venta este mes: “Red Dead Redemption 2”.