

Jose Antonio Soto
José Antonio Soto, voluntario de Manos Unidas que colabora como miembro de la Parroquia de Santa María, habló sobre los proyectos del año pasado: una escuela de primaria en Sierra Leona y otra de primaria y secundaria en la República Democrática del Congo. Manos Unidas ha conseguido dotar de medios educativos y profesores a estos dos lugares. El nuevo proyecto está ubicado en los suburbios de Delhi, donde hindúes migrantes de diferentes estados se han establecido y han acabado formando un poblado de chabolas junto a un vertedero de basura. Carecen de alimentos y agua potable, lo que les ocasiona infecciones y problemas de salud. El objetivo de “Manos Unidas” es que 900 mujeres tengan acceso a micro-créditos a través de “Self Help Groups” (los miembros hacen pequeñas contribuciones de ahorro regulares durante algunos meses hasta que se cuenta con el capital necesario para empezar a prestar). Y que 150 jóvenes adquieran capacidades para poder emplearse, además de que los niños de 6 a 15 años estén escolarizados.

German Arconada
Por su parte, el padre Germán Arconada, Padre Blanco (así se llama a los misioneros que prestan sus servicios en África) que por segundo año acude a este evento en Majadahonda –y que después de haber prestado su colaboración en África durante 51 años regresa a España–, dejó claro que su intención no es otra que regresar al continente vecino. Después de sus intervenciones, los jóvenes de la parroquia cantaron una canción con sus guitarras, la cual fue acompañada por los allí presentes. Tras la cena tuvo lugar la tradicional rifa, a la que también contribuyeron concejales de PP, Cs, PSOE, IU, Centrista y hasta dos ex ediles de UPyD, información que ampliamos en otra noticia.

El párroco de Santa María






















Más noticias