Manu del Moral en su etapa como jugador del Rayo Majadahonda durante la temporada 2018/19: «Este domingo nos enfrentamos otra vez al Rayo Majadahonda aunque ya dentro de la plantilla no queda gente de mi época, pero sí que es cierto que sigue Basilio como entrenador de porteros y sigue Oliva de delegado… En general es positivo volver otra vez a reencontrarme con ellos y sobre todo con un club que me acogió con los brazos abiertos desde que llegué y me trató fenomenal».

SILVIA ANULA (Majadahonda, 4 de octubre de 2025). El partido entre el Getafe B y el Rayo Majadahonda de este domingo 5 de octubre es un duelo directo, pero este encuentro tiene un aire especial en el banquillo local. Al frente del filial azulón está Manu del Moral, un técnico que se enfrenta al club rayista donde también fue protagonista sobre el terreno de juego, pues formó parte del Rayo Majadahonda disputando su histórica temporada en Segunda División en la liga 2018/19, participando en 14 partidos y anotando 3 goles. Ahora, como rival directo, analiza el interesante duelo de este fin de semana y ofrece su visión sobre la intensidad de un partido que tiene en juego la permanencia en la zona noble del «play off» de ascenso a partir de las 11:30 horas en La Ciudad Deportiva Fernando Santos de la Parra. Con motivo de ello, el entrenador del Getafe B y ex rayista, Manu del Moral, ha mantenido una entrevista con Majadahonda Magazín donde parece haber oído ecos del último partido contra el Sanse pues elogia a la afición del Rayo Majadahonda con bonitas palabras. Sin embargo recuerda que en su plantilla «ya hemos tenido casos como Rico o como Ismael que este año han jugado algunos partidos con el primer equipo del Getafe» por lo que ha preparado a su equipo «mental, técnica y tácticamente». Por su parte, del Rayo Majadahonda destaca «a Yoshimura, Noguera, Fran Pérez, Álex García… Yo creo que en todas las líneas tiene buenos futbolistas»

Silvia Anula

PREGUNTA: Viviste una etapa en el Rayo Majadahonda como jugador en Segunda División. Desde tu perspectiva de exjugador, ¿qué recuerdos guardas y que sensación te produce el enfrentarte a un club donde experimentaste el fútbol profesional? MANU DEL MORAL: Recuerdos un poco agridulces porque es verdad que había un vestuario muy bueno con buenos jugadores, buen cuerpo técnico… La afición me acogió desde primera hora muy bien con los brazos abiertos, me hizo sentir uno más desde el primer día porque llegué en diciembre con la plantilla hecha, pero me resultó muy fácil y adaptarme al club y al equipo, al vestuario… Por el buen trato que recibí al principio se estropeó un poquito porque al final el equipo no pudo mantener la categoría. Fue una pena porque creo que teníamos un equipo que jugaba bastante bien al fútbol y con grandes jugadores. De hecho algunos han llegado a ser jugadores de Primera División y aún siguen estando en en activo y siendo importantes, pero no se pudo, no pudimos permanecer otro año más Segunda y por eso no tengo un recuerdo muy bonito. Este domingo nos enfrentamos otra vez al Rayo Majadahonda aunque ya dentro de la plantilla no queda gente de mi época, pero sí que es cierto que sigue Basilio como entrenador de porteros y sigue Oliva de delegado… En general es positivo volver otra vez a reencontrarme con ellos y sobre todo con un club que, como te he dicho antes, me acogió con los brazos abiertos desde que llegué y me trató fenomenal.

El partido entre el Getafe B y el Rayo Majadahonda de este domingo 5 de octubre es un duelo directo, pero este encuentro tiene un aire especial en el banquillo local

P: Más allá de la táctica y la técnica, ¿Cómo se está preparando mental y físicamente el equipo, el Getafe B, para afrontar la intensidad que requiere un duelo directo como el del domingo? MdM: Al final, prácticamente yo creo que como todos los partidos, a todos tienes que darle la misma importancia. Es cierto que que cada uno puede tener sus premisas o esas situaciones especiales que te demanda el rival, pero mentalmente es como todos los partidos. Sabemos que hoy en día no vale únicamente con preparar el equipo técnicamente ni tácticamente, sino que mentalmente tienes que estar muy preparado para afrontar cualquier tipo de partido y sobre todo más ante un rival que es un gran equipo, que tiene una muy buena plantilla y que es uno de los rivales llamados a estar arriba. P: Ya que el Rayo Majadahonda es un rival directo en todos los números (empatados a puntos, a victorias, en empates y en derrotas), ¿Dónde crees que está la clave para romper esa simetría? MdM: Sobre todo en hacer un partido muy completo en todos los niveles, tanto a nivel táctico y a nivel mental. Sabemos que es un equipo que tiene muy buen trato balón, que se asocia muy bien, y que tiene jugadores importantes en todas las líneas. Entonces, tenemos que hacer un partido muy completo en todas las fases del juego para para poder sacar los 3 puntos.

Manu del Moral como jugador del Rayo Majadahonda durante la celebración de un gol en Segunda División: «Tengo recuerdos un poco agridulces, pues la afición me acogió desde primera hora muy bien con los brazos abiertos pero al final el equipo no pudo mantener la categoría. Fue una pena porque creo que teníamos un equipo que jugaba bastante bien al fútbol y con grandes futbolistas que llegaron a Primera División»

P: Respecto al rival de este domingo, ¿Qué jugadores del Rayo Majadahonda consideras que son la mayor referencia o el principal peligro en su esquema? MdM: Yoshimura, Noguera, Fran Pérez, Álex García… Yo creo que en todas las líneas tiene buenos futbolistas… No destacaría a nadie en concreto, pero sí que hay que darle importancia a todas las líneas porque ahí tienen futbolistas de calidad. La plantilla en general está muy bien confeccionada y yo creo que está muy compensada y con buenos jugadores. P: Y en su propio vestuario, ¿Cuáles son los jóvenes del Getafe B con mayor proyección? MdM: Hay muchos chicos, al final detrás de la competición hay una plantilla de un filial de Primera División. Muchos tienen como proyección el poder llegar a la élite y de hecho, uno de los objetivos más importantes para nosotros es formar el mayor número de futbolistas posibles por si el primer equipo necesitara poder tirar de alguno. Ya hemos tenido casos como Rico o como Ismael que este año han jugado ahí algunos partidos con el primer equipo. En eso estamos, más allá también de que tenemos que conseguir objetivos deportivos como equipo pero uno de los claros objetivos y el principal es intentar formar jugadores para cuando el primer equipo tenga que contar con ellos estén lo máximo preparados posible. ESCUCHA LAS DECLARACIONES DE MANU DEL MORAL PARA RADIO MAJADAHONDA PINCHANDO AQUI.

Majadahonda Magazin