

—La causa del terrorismo no tiene que ser del PP solamente, sino que debería de ser de todos y cada uno de los partidos políticos. Al final la unidad y el consenso es lo que más nos ha hecho avanzar en la lucha por derrotarlo. Y la historia nos demuestra que cuando más hemos estado unidos, más hemos avanzado y cuando más hemos estado divididos, más hemos beneficiado a los terroristas y más hemos perjudicado a los demócratas. Yo seguiría apelando al consenso y a la unidad. Y espero y deseo que sean cada vez más las fuerzas que estemos trabajando de manera unida en ese camino, no sólo ahora para derrotar al terrorismo, que lo hemos conseguido, sino para acabar definitivamente con esta lacra que es sin lugar a dudas la organización terrorista ETA.
¿Pero ETA se ha disuelto o no? Al menos ya no actúa…
–ETA sigue estando viva y sigue estando latente. Y ojalá sigamos estando unidos en esa batalla que es el relato de la verdad. Por eso tengo que dar las gracias a todos los representantes de las diferentes fuerzas políticas de Majadahonda que han querido acompañarnos en este acto de refuerzo y de homenaje, no solamente a mi hermano, sino a cada una de las víctimas del terrorismo. Y ojalá esto sea una realidad y cada vez seamos más en cada uno de los actos y en cada uno de los encuentros que realicemos para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo.

—Yo no estoy de acuerdo, sí que es verdad que, cuando gobernaba el Partido Socialista, hubo una negociación con taquígrafos, una negociación de la que luego vimos publicadas unas actas. Y fue el propio presidente Jose Luís Rodriguez Zapatero quien pidió autorización tanto en el Congreso de los Diputados como en Bruselas. La pidió para tener esa negociación en la que en tantas ocasiones salimos los españoles a la calle a manifestarnos en contra. Yo creo que en el caso del Partido Popular nunca ha habido una negociación, hubo hace muchos años un acercamiento para saber cuál era la disposición de los terroristas, pero cuando vieron que lo que querían ellos era negociar con las bombas y las pistolas encima de la mesa, ahí se quedó todo y no hubo ningún tipo de negociación. Hubo acercamiento, pero no negociación y es muy importante separar ambas cosas.

—Las víctimas del GAL son víctimas que están reconocidas y representadas en la Ley de Víctimas y nosotros no tenemos ningún problema en reconocerlas, por supuesto. Dicho esto, yo soy de las que hago una clara diferencia: para mí no es lo mismo el terrorista que se convierte en víctima, que el inocente que se convierte en víctima por culpa del GAL. Esa es la diferencia que yo, desde luego, mantengo y manifiesto de forma pública.






Más noticias