ALBERTO DIAZ. «Elegante derrota del Rayo Majadahonda en Cádiz: se perdió con smoking pero sin chaqué», sería mi titular para un partido en el que el equipo visitante jugó muy bien distribuyendo el juego a destajo y de manera muy organizada. Lástima de resultado porque fue demasiado castigo haciendo un juego atrevido. Muy valiente el planteamiento de Antonio Iriondo y mucho desparpajo en sus jugadores, me gustaron mucho Enzo Zidane, Toni Martínez y Morillas, que siempre está bien y ya es es un clásico en el centro de la defensa. Partido muy abierto con oportunidades claras. Toni Martínez la tuvo en varias ocasiones pero no estuvo acertado en los remates. Muy osado el equipo majariego, que descolocó a un gran Cádiz pero que en algunos momentos estuvo tuerto. La segunda parte fue un ida y vuelta de ambos equipos y la victoria parecía que iba a tocar en una rifa de una tómbola de la tacita de plata. Al final, gol excelente de Dani Romera por ímpetu que pilló algo descolocada a la zaga majariega, pero gran estrategia de Iriondo en una contienda de grandísimo nivel en todos sus aspectos. En definitiva, jugadores sin ataduras que dieron un gran espectáculo.
TONY DEL VALLE. El Rayo Majadahonda cae en el Ramón de Carranza víctima de su propia inoperancia de cara al gol, sería mi titular ya que con este es el segundo partido que el Rayo Majadahonda es incapaz de marcar. Empezaron Toni Martínez y Aitor Ruibal de titulares en la delantera majariega y terminaron Jeisson y Nicolás Schiappacasse, pero como dicen en mi pueblo, lo mismo me da que me da lo mismo: preocupa y mucho la inoperancia de los delanteros majariegos. Algo habrá que hacer en el mercado de enero para que mejore lo que hay: una buena idea sería recuperar al «guaje» Jairo Cárcaba, uno de los máximo goleadores de toda la Segunda B, él solo lleva más goles que toda la delantera majariega, 10 goles en 16 partidos. El encuentro comenzó esta vez sin sorpresas del maestro Iriondo: en la portería Basilio, de falsos laterales Benito del Toro y Fran Varela; de centrales los 3 guerreros: Ernesto Galán, Héctor Verdés y Morillas; en el centro del campo Enzo, Iza Carcelén y Fede Varela “Dybalita” y adelante en punta la dupla Toni Martínez y Aitor Ruibal. Los majariegos empezaron como siempre, muy arriba y dando su tarjeta de presentación al equipo local para notificarles que venían a jugar al fútbol. En el minuto 6, primer aviso de Fede Varela “Dybalita”: su disparo sale lamiendo el palo y cuatro minutos después, otra vez pone un balón de otro entre líneas que llega a los pies de Toni Martínez, quien solo ante Cifuentes no es capaz de enchufarla. La punta de la bota izquierda del portero evitó el gol para los majariegos. En el minuto 13 es Aitor Ruibal quien se duerme con el balón en los pies en el área pequeña echándosele encima la defensa gaditana y el portero Cifuentes, que evitan otro gol cantado. Con un dominio alterno de ambos equipos, el partido se presumía de muchos goles. En el minuto 21 esta vez es Manu Vallejo quien se encontró con Basilio tras un error del defensa majariego Héctor Galán. El rechace le llega a Álex Fernández que solo ante la portería defendida por Basilio la manda a las nubes. Mientras tanto, el Rayo Majadahonda seguía a lo suyo que es toque, toque y espacio. Entre tímidos ataques de ambos equipos se llegó al final de los primeros cuarenta y cinco minutos.
La segunda parte del encuentro empezó como la primera, con el balón en los pies del Rayo Majadahonda, pero una vez más la falta de pólvora en las botas de la delantera majariega hizo imposible deshacer el empate a cero. En el minuto 48 jugada
individual de Aitor Ruibal, cuyo centro no es capaz de meter el esférico entre los tres palos. Esta vez es el pie del cancerbero Cifuentes el que evita el uno a cero para los majariegos. Otra vez Fede Varela “Dybalita” entre líneas le pone un balón de oro a los pies de Aitor Ruibal, que pierde en un mano a mano con el portero Cifuentes, aunque esta vez se la arrebata el defensa Brian Oliván. El primer cambio del equipo majariego fue en el minuto 52: entró Andújar por Galán, dando más seguridad en defensa. En el minuto 65, cuando se cantaba el gol en las gradas, otra vez Cifuentes lo evita sacando una mano de la nada tras el saque de una falta directa ejecutada magistralmente por –quien si no– Fede Varela “Dybalita”. A partir del minuto 66, el míster local Álvaro Cervera ejecutó un doble cambio: entraron Dani Romera y Carrillo por Agra y Lekic. Estos cambios modificarían hasta el final la tónica del partido. Minuto 69: gran parada de Basilio cuando el balón que entraba directamente al fondo de la portería lo desvía lo suficiente a córner, evitando el uno a cero para los gaditanos. El maestro Iriondo lo intentó todo para llevarse el partido y los tres puntos y en el minuto 71 dio entrada al delantero Jeisson por Toni Martínez. En el minuto 76 se pidió penalti a favor del Rayo Majadahonda: Aitor Ruibal se quedaba solo delante de Cifuentes, Marcos Mauro le tocó por detrás cayendo al suelo y evitando el uno contra uno, pero ni el árbitro ni el linier vieron la pena máxima y no la pitaron.
En el minuto 76 llegó el único gol del Cádiz y del partido: jugada espectacular por banda izquierda de Dani Romera y Manu Vallejo, con una pared magnífica que finiquita el recién entrado Romera, poniendo en el marcador el 1-0 a favor del Cádiz. El «maestro» mueve ficha, realiza su segundo cambio entrando Nicolás Schiappacasse por Aitor Ruibal, modifica el tablero de jugadores y deja al equipo con solo dos centrales: Andújar y Héctor Verdés. Esto hace que el dominio del Rayo Majadahonda se intensifique, pero sin crear ocasiones de gol. Como siempre y una vez más, en el minuto 90 Iza Carcelén recibe un balón de Enzo Zidane, que no fue capaz de enchufarla teniendo todo a favor y mandó el balón por encima de la portería. Con el Rayo volcado en el campo del Cádiz, en una contra rapidísima otra vez el número 9 Dani Romera se plantó solo ante Basilio, pero su disparo fue al palo de su portería. Carrillo más tarde se encontró con el balón solo en el área pero su cabezazo lo paró sin problemas Basilio. Y sin más se llegó al final del partido, con dominio alterno de ambos equipos. Resumen: El Rayo Majadahonda tiene un mal endémico que debe resolver a corto plazo: la falta de gol y definición de las jugadas en el área es preocupante, vamos dar tiempo al tiempo y ver qué medidas toma el maestro Iriondo para solventar este problema. MVP: Fede Varela “Dybalita”, espectacular el trato que le da al balón, sus pases mágicos entre líneas, es algo digno de ver en este jugador, está un escalón por encima del resto de jugadores.









El rayo Majadahonda me recuerda mucho a la cultural leonesa el año pasado. Buen trato de balón, pero a veces en segunda esto no vale. (Presidente del Cádiz y socio del Sevilla, amigo de Quique Pina a ratos y cumplo mis promesas. El Cádiz en segunda y los abonos al mismo precio (parodia)
A lo mejor no que el Cádiz defendiese mal. A lo mejor es que el Rayo Majadahonda jugó muy bien. Que ya sabemos que Agra no es ni Jairo ni Salvi pero joder tampoco es pa ponerse ahín.
Cádiz-Rayo Majadahonda (1-0): Hasta cuando menos lo merece – Canal Amarillo
«Un Majadahonda que sólo tiene feo el nombre” Diario de Cádiz 10/12/2018
Sensaciones del Cádiz 1 – Rayo Majadahonda 0. Un Cádiz sobrio, práctico y eficiente se aferra a su brutal racha y consigue la séptima victoria consecutiva.
Los andaluces vencieron a un notable cuadro majariego https://www.losotros18.com/segunda-division/cadiz/cadiz-cf-1-0-cf-rayo-majadahonda-los-andaluces-vencieron-a-un-notable-cuadro-majariego/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter …
Lo más justo hubiera sido un empate, pero con esta buena dinámica, partidos como el de hoy somos capaces de sacarlos adelante. Impresionante como ha apoyado fondo sur en los últimos minutos de partido donde el rayo majadahonda estaba apretando de lo lindo