
MJD: ¿qué es exactamente el índice de fragilidad?
CyA: La fragilidad es un síndrome geriátrico relacionado con una mayor discapacidad y perdida fisiológica de las personas que la padecen. Por suerte es reversible gracias al ejercicio físico y una buena alimentación nutricional.
MJD: ¿dónde se notan más los efectos de realizar actividad física?
CyA: Se ha demostrado que la actividad física puede minimizar los efectos fisiológicos del envejecimiento actuando sobre múltiples sistemas, por ejemplo el cardiovascular, el
músculo esquelético, el respiratorio…, además de prevenir y mejorar la evolución de numerosas enfermedades.

CyA: Así es, requiere cierta disciplina, nosotros no encargamos de hacer una evaluación adecuada de lo que necesita, así como de establecer un programa semanal. Si introduces actividad física en su rutina diaria, con dos o tres días a la semana en unos meses se notará una gran mejoría. La actividad física es fundamental para mejorar el estado de ánimo, la capacidad de resistencia, la capacidad cardiovascular, entre otros muchos beneficios. Con programas de ejercicio físico 2 o 3 veces a la semana, podrá salir a caminar, mejore su día a día y estar más motivado. En »Mayores en Forma OK«, sabemos de su importancia y por eso en nuestros Programas de actividad física para mayores y bajo prescripción médica, evaluamos en una primera sesión gratuita la capacidad funcional del mayor y llevamos a la práctica el ejercicio físico adecuado a sus necesidades desde su propio domicilio. Los resultados son notablemente satisfactorios!!




A clinicadraherrero le gustaron tus Tweets