Alquiler de una vivienda pública: el mecanismo del sorteo de esta sexta convocatoria es totalmente transparente. Acceden los solicitantes que están inscritos en el registro permanente de solicitantes de vivienda de PAMMASA y se usa el programa notarial de generación de series de números aleatorios certificado por la Agencia Notarial de Certificación.

MANU RAMOS. La empresa pública Patrimonio Municipal de Majadahonda (PAMMASA) propiedad del Ayuntamiento ha informado a los 49 solicitantes de una vivienda de 3 dormitorios en alquiler que se ha quedado libre en la promoción de Granja del Conde, cerca de la sede de la Policía Local, para que se personen en el sorteo que tiene lugar este miércoles 30 de abril de 2025 a las 10.00 horas ante Notario en la Casa de la Cultura «Carmen Conde». La vivienda corresponde a los solicitantes del cupo general, por lo que los solicitantes que optan a viviendas de movilidad reducida no participan en este sorteo al no existir viviendas vacantes de este tipo. El mecanismo del sorteo de esta sexta convocatoria es totalmente transparente: acceden los solicitantes que están inscritos en el registro permanente de solicitantes de vivienda de PAMMASA y se usa el programa notarial de generación de series de números aleatorios certificado por la Agencia Notarial de Certificación. El sorteo de las viviendas se celebra de forma individualizada por el número de dormitorios de la vivienda y cupos al que está destinada la casa que se va a sortear. En cuanto a la tipología de vivienda a la que se opta (dormitorios), solo las unidades familiares de 4 o más miembros pueden optar a esta vivienda de 3 dormitorios y se procederá a seleccionar a 1 seleccionado y 4 reservas por la vivienda que se sortea. Los reservas, una vez que se formalice la adjudicación de la vivienda, volverán a formar parte del Registro de Solicitantes.

Alquiler de una vivienda pública: se dará un número correlativo a todos los solicitantes admitidos, empezando por el número 1 hasta el número que corresponda con el último solicitante admitido para cada sorteo, en este caso el 49.

TRANSPARENCIA. Habrá un listado del sorteo y los solicitantes admitidos participan en el mismo con un número de extracción (orden) que será diferente de su número de expediente. Se dará un número correlativo a todos los solicitantes admitidos, empezando por el número 1 hasta el número que corresponda con el último solicitante admitido para cada sorteo, en este caso el 49. Habrá además un listado en el que se podrá comprobar el número con el que cada solicitante participa en el sorteo y dicho listado se hará público antes de poner en marcha el bombo, publicándose en la web de PAMMASA y en el tablón de anuncios de la oficina. De igual forma, se entregará una copia al Notario antes de la celebración del sorteo y se podrá consultar en la Casa de la Cultura el mismo día del sorteo. El mecanismo transparente del sorteo se puede consultar en youtube de acuerdo a como se ha efectuado en anteriores convocatorias.

 

Majadahonda Magazin