
Alquiler de una vivienda pública: el mecanismo del sorteo de esta sexta convocatoria es totalmente transparente. Acceden los solicitantes que están inscritos en el registro permanente de solicitantes de vivienda de PAMMASA y se usa el programa notarial de generación de series de números aleatorios certificado por la Agencia Notarial de Certificación.
MANU RAMOS. La empresa pública Patrimonio Municipal de Majadahonda (PAMMASA) propiedad del Ayuntamiento ha informado a los 49 solicitantes de una vivienda de 3 dormitorios en alquiler que se ha quedado libre en la promoción de Granja del Conde, cerca de la sede de la Policía Local, para que se personen en el sorteo que tiene lugar este miércoles 30 de abril de 2025 a las 10.00 horas ante Notario en la Casa de la Cultura «Carmen Conde». La vivienda corresponde a los solicitantes del cupo general, por lo que los solicitantes que optan a viviendas de movilidad reducida no participan en este sorteo al no existir viviendas vacantes de este tipo. El mecanismo del sorteo de esta sexta convocatoria es totalmente transparente: acceden los solicitantes que están inscritos en el registro permanente de solicitantes de vivienda de PAMMASA y se usa el programa notarial de generación de series de números aleatorios certificado por la Agencia Notarial de Certificación. El sorteo de las viviendas se celebra de forma individualizada por el número de dormitorios de la vivienda y cupos al que está destinada la casa que se va a sortear. En cuanto a la tipología de vivienda a la que se opta (dormitorios), solo las unidades familiares de 4 o más miembros pueden optar a esta vivienda de 3 dormitorios y se procederá a seleccionar a 1 seleccionado y 4 reservas por la vivienda que se sortea. Los reservas, una vez que se formalice la adjudicación de la vivienda, volverán a formar parte del Registro de Solicitantes.

Alquiler de una vivienda pública: se dará un número correlativo a todos los solicitantes admitidos, empezando por el número 1 hasta el número que corresponda con el último solicitante admitido para cada sorteo, en este caso el 49.
TRANSPARENCIA. Habrá un listado del sorteo y los solicitantes admitidos participan en el mismo con un número de extracción (orden) que será diferente de su número de expediente. Se dará un número correlativo a todos los solicitantes admitidos, empezando por el número 1 hasta el número que corresponda con el último solicitante admitido para cada sorteo, en este caso el 49. Habrá además un listado en el que se podrá comprobar el número con el que cada solicitante participa en el sorteo y dicho listado se hará público antes de poner en marcha el bombo, publicándose en la web de PAMMASA y en el tablón de anuncios de la oficina. De igual forma, se entregará una copia al Notario antes de la celebración del sorteo y se podrá consultar en la Casa de la Cultura el mismo día del sorteo. El mecanismo transparente del sorteo se puede consultar en youtube de acuerdo a como se ha efectuado en anteriores convocatorias.
Podrian alojar a esas 48 familias que quedaran fuera del concurso en las viviendas particulares o de verano de todos los politicos gandules que no hacen nada para licitar vivienda publica en el municipio, por desidia, ignorancia o pasotismo. El PP kaput.
Empresario
Pues mucha suerte a todos los participantes
Después de más de 40 años viviendo allí, nuestros hijos se tuvieron que ir fuera de Majadahonda, a pesar de su solicitud.
Allí vive gente que se lo concedieron sin apenas estar empadronados unos cuantos años.
eso me pasó a mi
Yo recuerdo estar en el pabellón príncipe Felipe en el último sorteo al que fui( porque me corre la mala sangre cuando lo ves) y tocarle las casas a todos los miembros de mismas familias. Recuerdo una en particular con 4 hijos y casualmente le tocó a los 4. Aquí ya se sabe cómo va el tema, solo hay q ver a los exalcaldes, varios presos…aunq me parecen pocos.
exacto. Eso se ha sabido y demostrado de siempre
Yo llevo muchos años insistiendo . Tengo discapacidad . Poco trabajo . Y aun así . Ni con mi hijo cuando era menor de edad me tocó. Pero los q tienen trabajo .entradas económicas. Jovenes sin inconvenientes, a esas personas si les toca. A los mas vulnerables ,personas mayores con movilidad reducida tampoco les toca.
A los hijos de……🫣😅 Es un. Tongo del 15 y lo pude vivir en persona….antes del sorteo y ver las casas…..ya estaban «Ocupadas» las que eran Bajos con jardín, etc etc….y de nivel adquisición muy alto.
Aparte de míl irregularidades más…. coches deportivos de alta gama,etc….mil papeles para optar a dichas viviendas…y luego está gente,pasa esos filtros…..de vergüenza.
1 sola vivienda para tantas familias esperando ¿Cuando el resto de viviendas??
Nos estamos quedando sin jóvenes en Majadahonda.
Hola buenas noches,todos los comentarios son ciertos yo llevo 28 años viviendo aquí en Majadahonda lo presente cuando no tenía niños y me dijeron que era prioridad para las personas que tenían familia,y cuándo tuve mis niños igualmente no toca nada todo es una patraña de enchufes a donde se ha visto que según ellos dicen que es para gente con bajos recursos,pero es de vergüenza que si ustedes se pasari x los garajes de las viviendas de protección hay coches de alta gama esto no cambiará nunca ,estos pisos están hechos para gente con pasta ,y hay gente viviendo en pisos de protección y tienen otro piso y lo Alquilan Este Ayuntamiento es pura corrupción me da vergüenza gracias
1
Para los panchitorianos, los de Majadahonda tenemos que irnos casi a Toledo.
es usted un sin verguenza ,,,
Perdona pero somos españoles de Majadahonda igual que usted y pagamos nuestros impuestos ¿igual que usted?