
Miguel Acosta (Rayo Majadahonda): «quiero mandar un mensaje de optimismo, ya lo habéis visto, llevamos muchas jornadas de liga, es Segunda RFEF, simplemente os pido calma, esto es muy largo, las ligas se deciden en los últimos momentos, pero si el equipo sigue por esta línea y sigue jugando como juega, con este carácter vital, pueden pasar grandes cosas en este equipo. Os animo a venir al Cerro».
ALBERTO PAZOS: Este domingo 16 de noviembre (2025) a las 12.00 de la mañana el Rayo Majadahonda se enfrenta al segundo filial del Real Madrid en el Cerro del Espino, encuentro en casa por segunda semana consecutiva. Será un partido muy especial ya que el club ha hecho un llamamiento a la cantera para animar al Rayito y acudir en masa al estadio, por eso desde las Tertulias de la Oliva de Radio Majadahonda nos unimos a este llamamiento e invitamos a todos los majariegos a animar al equipo de su ciudad. Por esta razón, se prevé un gran ambiente en el Cerro, donde el Rayo Majadahonda buscará su quinta victoria consecutiva, que pueda por fin auparle al liderato. El futbolista entrevistado esta semana es Miguel Acosta, que ejerce como lateral derecho e incluso lo ha hecho de central y llegó a Majadahonda hace poco más de un mes. Desde entonces ha jugado absolutamente todo y además con un rendimiento excepcional. Y es que desde su llegada el Rayo Majadahonda, lleva cuatro victorias consecutivas en liga. Sobre los objetivos que se marca este año grupal y personalmente, responde con rotundidad: “He venido a Majadahonda a aportar mi granito de arena, no he venido a ser el mejor sino a intentar ayudar al máximo posible al equipo. Hasta el último día se podrá contar conmigo en el campo o fuera del campo para que el equipo suba para arriba, yo soy un jugador de equipo que le gusta a la gente que trabaja en equipo. Esa es la línea para que el equipo esté en lo más alto posible de la clasificación”.Y lanza un mensaje para la afición rayista de cara al partido contra el Real Madrid: «Pues mira, yo les quiero mandar un mensaje de optimismo en el sentido que ya habéis visto, llevamos muchas jornadas de liga, es Segunda RFEF, simplemente os pido calma, esto es muy largo, las ligas se deciden en los últimos momentos, pero si el equipo sigue por esta línea y sigue jugando como juega, con este carácter vital, pueden pasar grandes cosas en este equipo. Os animo a venir al Cerro«.
Llevas 343 minutos en liga de 360 posibles, ¿cuál es tu secreto para llegar en tal condición física? –Mi secreto como técnico superior en acondicionamiento físico, lo puedo decir, no está en el entrenamiento sino en el descanso y en la alimentación, eso es lo que marca que un futbolista profesional esté disponible el 100% de los minutos. Que haya lesiones pueden aparecer, sí, pero si quieres evitarlas la alimentación y el descanso son prioridad, aparte del entreno. Llegaste con la liga ya empezada en la semana que se empata con el Coria, pero no jugaste, sino que lo hiciste en Socuéllamos como titular, ¿cómo ha sido tu integración y adaptación en el equipo? –Pues mira yo llegué aquí la semana del Coria, me acuerdo que era un miércoles, hablé con César un martes y el miércoles me presenté aquí. Al fin y al cabo yo estaba entrenando porque como futbolista profesional necesitas entrenar siempre, tienes que estar preparado para que en cualquier momento te suene el teléfono. Entonces vine y en una semana me pude adaptar, conocí a los compañeros y la metodología nueva. El míster pide que juguemos mucho balón, que tengamos ese carácter en el campo, esa activación en defensa, ser guerreros… y bueno la primera semana fue así. Luego la siguiente semana ya entré en el equipo, me e ncontré cómodo en el campo, pero por precaución, en ese partido yo me veía que en el minuto 60 o 65 que estaba desconectado y pedí el cambio en el 75, no porque no pudiera físicamente sino porque mentalmente no estaba todavía preparado. Esto necesita una adaptación y a partir de ahí todo lo que me dé el míster voy a estar disponible.
¿Cómo ha sido tu carrera futbolística antes de llegar a Majadahonda?. –Pues mis inicios han estado ligados aquí a Majadahonda, he estado prácticamente toda mi vida en el Atlético de Madrid, donde llegué al filial y ascendí a Segunda B y de ahí me fui al Getafe B, donde estuve 3 años, uno de ellos con promoción, otro con un ascenso y finalmente el último en el que nos mantuvimos en Segunda B. Luego de ahí me voy al At. Baleares, que estaba luchando por puestos de play off para ascenso a Segunda División. Hacemos buen año y me salió una oferta en Canadá. Por disfrutar la experiencia me fui allí, estuve 3 años y muy contento, me gustaría volver, siempre lo digo en cualquier entrevista y en cualquier sitio: allí he dejado mucho y doy la enhorabuena al Atlético Ottawa porque han ganado este año la liga. De Canadá me fui a La Nucía porque no salía nada aquí en España o en el extranjero y estuve seis meses. Allí experimenté lo peor del fútbol, no puedo decir otra cosa, me pincharon las ruedas, estuvimos 4 meses sin cobrar… Como futbolista es lo peor que puedes vivir pero de esas cosas también se aprenden, hay que sacar el lado bueno de todo y ahora me hace ver el fútbol de otra manera…

«Yo estoy aquí para ayudar, para aportar al equipo y tirar para adelante, no hay más, el objetivo es común»
¿Que hiciste luego?. –De Alicante me voy a Polonia, estuve 10 meses, contento con la experiencia y el club, no conseguimos el resultado pero fue bien. Y ahora en el mercado de invierno estuve buscando algo en extranjero, tuve oferta de César Gil (director deportivo del Rayo Majadahonda) a principio de temporada pero le dije que no, porque yo estaba buscando en el fútbol internacional con otro objetivo, pues al fin y al cabo tengo 27 años y me he movido sobre todo en el extranjero, es lo que me gusta. Así llegué al mes de octubre, cuando pierde el Rayo Majadahonda contra el Getafe B 2-0 y César me vuelve a llamar y me dice: “oye, que tenemos bajas, te necesitamos, tienes que venir”. Al fin y al cabo Madrid era una opción que yo valoré en España en su día y la descarté no por otra cosa sino porque quería el extranjero, no quería España, y me la ofreció César, así que viendo que estaba sin equipo me vengo a Majadahonda. Yo estoy aquí para ayudar, para aportar al equipo y tirar para adelante, no hay más, el objetivo es común. Pues muchas gracias por pasarte por las Tertulias de la Oliva, mucha suerte para este domingo y enhorabuena por tu excelente inicio de temporada. –Muchas gracias a vosotros. ESCUCHE LA TERTULIA DE LA OLIVA AL COMPLETO PINCHANDO AQUI.







