
Su caso lo recoge Jordi Pérez Colomé en El País, donde cuenta que la inspiración de Galván procede de Anaitgames, una web veterana de videojuegos. Lo lanzaron en 2015 y hoy tienen 1.268 patronos que dan también unos 6.500 euros. Esa cifra incluye el porcentaje que se lleva Patreon por su plataforma y las comisiones. “El paso a Patreon fue relativamente suave, aunque en ese momento tuviéramos miedo de darlo”, dice. “La otra posibilidad era cerrar y teníamos claro que queríamos seguir haciendo lo mismo”, añade. El miedo no ha cambiado y es uno de los grandes obstáculos. Ayuda que la alternativa sea cerrar. «Cómo vivir de tus seguidores: una idea que cuesta afianzar en España. Los creadores aún son reacios a probar plataformas como Patreon o Substack, que crecen mucho en EE.UU», son sus titulares. Y es que los pagos de fans a creadores individuales se han disparado en EEUU, pero siguen siendo escasos en España.






Aquí Miguel, muchas gracias por el articulo!
Miguel es un orgullo para el municipio y para la comunidad gamer
Enhorabuena a estos jóvenes artistas! Donde expone sus diseños? Bravo Miguel
Aquí Miguel, muchas gracias por el articulo!