Las palabras de López de Hierro (PP) sobre las Fiestas de Majadahonda han originado polémica en la ciudad. El periodista Miguel Sanchiz las comenta en su artículo

MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 30 de octubre de 2025). Los vecinos de Majadahonda merecen gobernantes que vivan sus calles, no que las critiquen. No queremos concejales que nos observen desde la distancia, sino que respiren nuestro mismo aire y compartan nuestras preocupaciones. El otro día, en un ejercicio poco elegante de reproche público, el portavoz presupuestario del Partido Popular (PP) en Majadahonda, Diego López del Hierro, afirmó que “quienes más disfrutan las Fiestas son los concejales de la Oposición”, y añadió que “las Fiestas Patronales no son pan y circo”, invitando a los vecinos y a la hostelería a que comentasen esta situación. Pues bien: los vecinos de esta ciudad están hartos de que se los trate como un público al que hay que contentar con luces, orquestas y titulares. Esta hartos de que quienes dicen gobernar olviden que hacerlo significa compartir las calles, asumir los problemas de quienes viven cada día aquí, y no simplemente supervisar las fiestas desde un palco o utilizarlas como plataforma de crítica hacia los que no piensan como ellos. Somos nosotros los que pagamos impuestos, los que vemos los baches, los que escuchamos a los mayores que reclaman bancos, los padres que reclaman seguridad para sus hijos, los vecinos que exigen transporte público decente y limpieza, los que queremos gobernantes que no solo disfruten de la ciudad cuando hay fiesta, sino los 365 días del año. Que vivan sus parques, recorran sus barrios, duerman sus ruidos y se levanten con sus desperfectos. Que no digan “los concejales de la Oposición disfrutan más”, como si disfrutar fuese un crimen, como si su presencia en las calles fuese motivo de crítica en lugar de obligación.

Miguel Sanchíz

EL VERDADERO REPROCHE NO ES QUE LA OPOSICIÓN ESTÉ PRESENTE EN LAS FIESTAS, sino que los que ostentan la mayoría del Equipo de Gobierno y la responsabilidad real en la gestión del municipio no han demostrado vivir esta ciudad como sus vecinos. No han pateado sus aceras cuando llueve, no han visto el abandono de sus zonas verdes o el cierre de locales, no han sentido la ansiedad de quienes esperan un autobús que nunca llega. Y sin embargo se permiten hablar de “pan y circo”, como si la fiesta fuese lo único que importara. A los vecinos de Majadahonda su ciudad les importa mucho más que el cartel de una feria o la novedad de un escenario. Les importa que su municipio funcione, que se respete el espacio común, que el Ayuntamiento gobierne para todos, no solo para quien aparece en campañas o recorta fotos para sus titulares. Y cuando un concejal acusa a otro bando de “disfrutar las fiestas” como si eso debiera avergonzarnos, en realidad está poniendo el foco donde no debe: en la apariencia en lugar de la gestión.

Las palabras de López de Hierro sobre las Fiestas de Majadahonda han originado polémica en la ciudad

QUIEREN QUE LOS QUE GOBIERNEN COMPARTAN NO SOLO SU TIEMPO, SINO SUS CALLES Y SUS PROBLEMAS. Quienes dicen “vivo aquí” deben demostrarlo no solo con palabras sino con hechos. Y quienes critican a los que viven aquí deberían, al menos, saber qué significa vivir Majadahonda todos los días, no solo en días festivos. Porque cuando termina la música, se apagan los focos y se retiran los puestos, queda la ciudad de verdad. Y los vecinos observan y saben quién sigue aquí, quién se encarga de lo esencial, quién abandona la gestión para abandonarse al espectáculo. Y tienen memoria. Gracias por su atención y gracias a todos los vecinos que siguen creyendo que esta ciudad puede ser mejor cuando es de todos… incluso de los que viven en ella.

Majadahonda Magazin