
En este emocionante juego de la silla que es la cola de la Segunda esta vez es el Lugo de Tony Martínez el que está en el infierno, pero al Rayo Majadahonda le toca ir al difícil campo del Mallorca con un colchón de 6 (+3 del Reus) que le libera de nervios pero que, como dijo el propio Iriondo al término del partido, también «causa vértigo». Y es que esta reñida liga de plata, la décima más competitiva del mundo, te quita en 1 semana lo que con tanto esfuerzo has ganado en 1 mes. Y ahí está el (mal) ejemplo de la Cultural Leonesa: el mejor juego de la pasada liga al que el descenso en la última jornada volatilizó, tanto a jugadores como técnicos, la mayoría de los cuales tuvieron que irse al extranjero.

ALBERTO DIAZ. «El Rayo se abstiene: los pretéritos no tienen cabida en el fútbol» sería mi titular para un partido contra los chicharreros que hizo olvidar el histórico triunfo en Riazor y que antes casi de sentarse en la grada produjo un gol de Carcelén, un jugador defensivo que sorprende por sus continuas llegadas al área. El futbolista alcanzó casi la raya de gol en un continuo «box to box» (area a area) aunque el fuera de juego fue muy justito. El inicio para el Tenerife fue decepcionante y con malas sensaciones, pero a los pocos minutos el equipo canario se empieza a rearmar y consigue parar a los majariegos con su control de balón, lo que hace que el Rayo sufra. Y pasó lo que tenía que pasar: empata en el minuto 14 tras reaccionar en un corner con gol de Nano Mesa, también dudoso.

Otra replica de Aitor Ruibal originó un magistral desdoble pero el cancerbero isleño lo detuvo. En definitiva, el equipo que tenía el balón producía fantasía y agresividad y ese era el Tenerife. Hubo poca templanza rayista y otro latigazo de Luis Milla, que tuvo dos, puso los pelos de punta en el Cerro del Espino. La poca rotundidad defensiva del Rayo, que echa de menos las bajas de Verdés y Rafa López en el centro de la zaga, hizo que el partido fuera muy bonito, con infinidad de ocasiones de gol por ambos equipos, los dos muy atrevidos. Sin embargo, este ida y vuelta no presagiaba nada bueno para los locales, que con tanto agujero en la parte de atrás convierte los correcalles en un coladero. En definitiva primera parte de los llamados «jugones» en demérito de los «pavones».

El Rayo debía dar y daba un paso hacia delante con el consiguiente riesgo en las contras y dejaba el partido muy abierto. El arreón del rayito no tenía premio mientras el Tenerife ralentizaba el juego con buen oficio. Fue entonces cuando un error de Basilio daba el triunfo a los chicharreros de Oltra. Con este tanto de Malbasic se producía su primer triunfo lejos del Heliodoro Rodríguez. La fortuna no se alió esta vez con los majariegos y fue una lástima de resultado, sobre todo por la progresión del equipo madrileño en las últimas contiendas, que se corta en seco. En definitiva, partido muy vistoso y bonito, muy parejo en casi todo, pero en una liga tan igualada, algunos detalles definen el resultado. Y a seguir luchando para permanecer en esta magnífica Liga 123. MVPs: Naranjo, Milla y Borja Lasso por el Tenerife y por los nuestros Aitor Ruibal, Fede Varela y sin duda Carcelén.
GREGORIO Mª CALLEJO. «El Tenerife devuelve al Rayo al camino del sufrimiento»: Se venía un choque interesantísimo en el Cerro. El enfrentamiento entre un Tenerife errático y fluctuante pero capaz de llevar a cabo algunos de los mejores momentos de la temporada (como las remontadas ante el Alcorcón y el Osasuna), y en el que además juega una especie de computadora con piernas como es Milla, contra un equipo tan tendente a jugar out of bounds como el Rayo. Todo hacía intuir un partido que se jugaría en algo así como un campo minado, un magma que me recordaba a algunas partidas de ajedrez con mi hermano cuando éramos niños y decidíamos aniquilar a todos los peones para ir directamente al grano, a donde había “chicha”. Se añadía la no tan sorprendente victoria del Extremadura en Málaga para darle mayor voltaje al encuentro. Y el Rayo tuvo un comienzo perfecto. Una jugada primorosa acabó con gol de Iza nada más comenzar. Parecía que seguíamos jugando en Coruña. Pero la magia duró tan sólo ese minuto y medio. El Tenerife reaccionó con solidez y con un medio del campo perfectamente manejado por Milla y Borja Laso consiguió empatar pronto en una jugada de estrategia en la que los nuestros estuvieron en la luna.
Y los dos equipos, tal y como se veía venir, nos regalaron una primera parte soberbia, una exhibición de entrega en la que destacaron por los nuestros Fede Varela y Ruibal y por los tinerfeños Milla y Borja Laso. Ruibal rozó el gol en dos ocasiones, y el Tenerife tuvo también una ocasión excelente para ponerse por delante. Pero dentro de esta igualdad se comenzaba a vislumbrar que los canarios llevaban mejor el partido. En cuanto Fede Varela no estuvo cómodo, el Rayo bajó muchos enteros en ataque. Milla hacía más o menos lo que le venía en gana y las salidas de los tinerfeños empezaron a dar pánico. Tenían segundas jugadas, llegaban con facilidad por banda y los balones divididos en la frontal de área se los llevaban con comodidad, teniendo tiempo para perfilarse y colocar el tiro. Ya tuvo Milla una ocasión de este tipo en la primera parte. En la segunda, Jorge Saénz no perdonó. Tomó el balón, se colocó para tirar con mucha comodidad y la puso en el palo derecho de Basilio.

No obstante, sí que había llegadas y en cualquiera de ellas podría llegar una buena ocasión. Pero para colmo de males llegó un tercer gol que dejó al Cerro congelado. Basilio salió perfectamente airoso de uno de esos regates que hace de vez en cuando y que nos constriñen a todos las válvulas cardiacas, y sin embargo pareció quedarse extasiado mirando a Luso. Esa parsimonia la aprovechó Malbasic (un chico rudo con el que no quisieras tener ningún problema en un callejón oscuro), que sólo tuvo que girarse y enchufarla dentro.







Segunda mitad un bodrio sin paliativos. Enzo le dejó a Milla hacer lo que quiso. Pero eso es tb culpa del entrenador, que debería saber ya que Enzo defiende muy poco. D que no venga gente ayer….Estamos en pijolandia y mucha gente se va de vacaciones.
El Rayo se obsesiono con atacar y atacar alocadamente en la segunda mitad y se olvidó de presionar a Milla y a Borja. mala segunda parte.
Las lesiones nos están pasando factura.
Enrique Vedia, eres el mayor sinvergüenza de Majadahonda, te lo digo alto y claro, en la cara. Ayer pude presenciar en persona como familias enteras, majariegas no podían entrar al campo porque les cobrabas 40 €. A todos, jubilados, niños, etc. Y eres tan chulo que amenazas con llevarte al equipo a otra parte, vamos a ver que hace la nueva corporación municipal ante tu desafío. Tendrás que rendir cuentas de los millones de Euros que han puesto en tus manos.
Se pagó cara la poca consistencia en el centro del campo, esa que ofrece Verza cuando juega, y se descuidó la presión que tan buenos resultados dio ante rivales como Alcorcón y Numancia. Con esto y un buen equipo como el Tenerife que debería estar un poco más arriba en la clasificación, pasó lo que pasó: que, a pesar de tener opciones, lo normal es que los tres puntos volaran.