La prestigiosa red de colegios Institute of TechnologyMIT School planea abrir una nueva escuela en Majadahonda. Estos centros cuentan con una exclusiva oferta educativa bilingüe en inglés que abarca todos los niveles de la enseñanza hasta el Bachillerato. Uno de los elementos más distintivos de la MIT School es la gran variedad de otros idiomas que además ofrece a sus alumnos y es una de las pocas en las que se enseña chino desde una temprana edad, así como alemán. También posee el francés (como asignatura optativa desde 1º de ESO) y ruso (extraescolar): «Nuestra misión es que la educación implique el disfrute por el aprendizaje y posibilite el hallazgo de vías propias para el desarrollo y la felicidad de cada persona», según define su filosofía este centro educativo. Una oferta educativa que se vertebra con la enseñanza tradicional combinada con las nuevas tecnologías, el deporte y la enseñanza en valores. El titular del MIT School de Málaga, Javier Díaz Cabrera, ha confirmado este extremo a MJD Magazin y define en una entrevista en el periódico «Málaga Hoy» el proyecto de esta escuela que llegará en breve a Majadahonda:
«Hoy en día, nos hallamos inmersos en esta llamada Sociedad del Conocimiento y la Información donde cada día sabemos más pero entendemos menos. En MIT School esta premisa no es cierta. Estamos satisfechos con el misterio de la eternidad de la vida y con el conocimiento, del sentido de la maravillosa estructura de la existencia, sólo con el humilde intento de comprender, aunque sólo sea una porción diminuta, la Razón que se manifiesta en la Naturaleza. En este sentido nuestros alumnos van formándose académicamente con garantías de éxito para el futuro, pero al mismo tiempo, y esto es lo más importante, adquiriendo progresivamente un equilibrio emocional que llegue al fin a transformarse en verdadera ecuanimidad, imprescindible para mantener el control de nuestras propias vidas», señala Javier Díaz Cabrera en su página web.
Y concluye: «En MIT los estudiantes de los diferentes niveles encontrarán espacios funcionales, laboratorios, talleres y la última tecnología al servicio de la educación así como un profesorado pedagógicamente avanzado, competente y capaz. No podría ser menos. Pero en el futuro nos gustaría ser recordados por todos los valores morales transmitidos a nuestros alumnos y alumnas, así como por un sentido humanista, abierto, cosmopolita, tolerante y disciplinado que ayude a convertir a nuestros estudiantes en buenos profesionales, a la par que en ciudadanos y ciudadanas responsables y libres».
Estáis en plena expansión internacional, ¿cuáles son vuestros proyectos?
-Tenemos proyectado un Nuevo MIT School en Beijing, y aulas Internacionales MIT y aulas de español en Hangzhou, Yantai, Qingdao, Xiamen, Yiwu, Guangzhou y LangFan. También en Majadahonda, en Madrid y en San Petersburgo. Nuestros pilares educativos son 5, los idiomas, el deporte, la música, las nuevas tecnologías y los valores tradicionales de esfuerzo, constancia, responsabilidad, cortesía, humildad, ilusión, creatividad, entusiasmo, curiosidad… En esta nueva era digital nuestro objetivo es aunar la antigua sabiduría con el conocimiento moderno de forma armónica y eficaz a fin de hacer a nuestros alumnos hombres y mujeres del futuro, los mejores adaptados a los nuevos tiempos, pero sin olvidar sus orígenes y raíces para nunca perder su identidad, y hacerlos así verdaderamente felices. No en vano nuestro lema es «Nosce te Ipsum» (Conócete a ti mismo). Ese es nuestro objetivo.
Los idiomas son uno de vuestro pilares y os habéis convertido en el primer colegio de la provincia hermanado con China, ¿qué significa esto?
-Somos un colegio plurilingüe, que imparte el 70% de la enseñanza en inglés desde Infantil, para ir subiendo ese porcentaje hasta el 95% en Secundaria. Pero con dos idiomas no es suficiente hoy día. Hacen falta más idiomas, y por eso incluimos desde 2010, el chino desde los tres años y el alemán desde los 8 años. China ya es en la práctica la primera potencia económica mundial y los intercambios laborales, comerciales y de todo tipo con el resto del mundo aumentan cada hora. Conscientes de esta realidad, nos hemos hermanado con 3 Institutos y colegios de Qingdao, Beijin y Xiamen, a fin de llevar a cabo intercambio de experiencias educativas y de profesores y alumnos, que nos enriquezcan mutuamente y mejoren ostensiblemente el aprendizaje de este nuevo idioma. Somos Centro Examinador Platinum de la Universidad de Cambridge desde hace muchos años, y Chinese Test Center autorizado por Han Ban desde 2011. Los exámenes de YCT son el 21 de mayo, y los HSK son el 12 de junio. Y se presentan alumnos de toda Andalucía, más de 200. Todo un éxito que aumenta cada año.
Vuestra visión de la educación ayuda a que el alumno sea una persona con diversos recursos a la hora de enfrentarse a la vida. Enseñar a tener una mente emprendedora también pasa por vuestros objetivo, ¿no?
-Sí, es una de nuestras prioridades. Precisamente el pasado jueves, nuestros alumnos de Bachillerato han estado en Sevilla en la final de un concurso empresarial y emprendimiento que organiza ESIC, y de 60 Centros educativos de Andalucía, hemos conseguido el segundo puesto.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Juan Manuel Rivas Gimeno