DARÍO BUSTILLO. Tengo que salir al paso de dos manifestaciones hechas el pasado día 21 de agosto por dos lectores de la revista Majadahonda Magazin: la primera en el sentido de si el apeadero de El Plantío pertenecía a la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Majadahonda (?), y cuestionando por dicho motivo la credibilidad de toda la historia. En primer lugar, y para atenernos literalmente a lo escrito, yo no he dicho que el apeadero pertenecía a la Corporación Municipal, sino que el apeadero pertenecía (o dependía, así puede interpretarse) del municipio de Majadahonda de aquella época, que es muy diferente. Me baso fundamentalmente en el testimonio escrito que me dejó mi padre, D. Crescencio Bustillo Millán, y que ahora mismo se está publicando en la revista Majadahonda Magazin. Él decía que el ferrocarril del Norte pasaba por el término municipal del pueblo, teniendo la estación de El Plantío como propia, puesto que estaba enclavada en su término municipal, distando unos 5 km. del pueblo. También decía que en los inicios de desarrollo y expansión de los demás pueblos de los alrededores surgió la colonia de El Plantío, que adquirió gran impulso y se formó entre los términos de Aravaca y Majadahonda. Por tanto, la mitad de la “colonia” pasó a ser barrio anejo al pueblo, con mucho valor real por las edificaciones que allí se construyeron, que aportaban unas contribuciones para las arcas municipales. Mi padre hablaba con conocimiento de causa, ya que no en vano fue concejal del Ayuntamiento de Majadahonda en 1935. Y su padre, es decir, mi abuelo, D. Rufino Bustillo Calvo, había sido teniente de alcalde en 1906. Para más “inri”, también tuve un tío que se llamaba D. Gumersindo Bustillo Millán, que fue concejal en 1931. [Descargue completo el histórico ejemplar de El Imparcial que recoge la visita de la reina Victoria Eugenia a Majadahonda en 1906 junto con las noticias de la época: el crimen de Navalagamella (un alcalde mata a un juez), el Congreso socialista, los discursos de Pablo Iglesias, etc].
Ya sé que ahora mismo el barrio de El Plantío pertenece a la capital, pero lo mismo ocurrió con Aravaca, que hasta el 20 de octubre de 1951 tenía término municipal propio y posteriormente quedó anexionado a Madrid, siendo un barrio más del distrito Moncloa-Aravaca. Pero al margen de todo lo referido hasta ahora, esto no es motivo suficiente para cuestionar la veracidad del relato histórico que yo conté. Y con esto quiero salir al paso también de la intervención de una segunda persona que hizo otra manifestación en la revista en la misma fecha. Para ello, adjunto un reportaje del periódico “El Imparcial” de aquella época, en su número 14.070, del sábado 26 de mayo de 1906, que detalla muy ampliamente y con todo lujo de detalles la llegada de la Reina Victoria Eugenia a España y más concretamente a la estación de El Plantío. Estas son las referencias al pueblo de Majadahonda que se hacen en el periódico de aquella fecha:
“Fuerzas de la Guardia Civil estaban distribuidas desde el apeadero a la portillera de Casa Quemada. En este trayecto estaba el arco dedicado por Majadahonda, que resultaba sencillo pero de muy buen efecto. Uno de los frentes tenía esta inscripción: «*17 de mayo de 1886. 17 de mayo de 1902*» (sin duda haciendo referencia a las fechas de nacimiento y de la coronación del rey Alfonso XIII). En el otro frente: «*Majadahonda a SS.MM. y AA.RR. 25 de mayo de 1906*». Más adelante, en el mismo artículo dice lo siguiente: «El Ayuntamiento de Majadahonda cumplimentó a las reales personas. El alcalde, de rodillas, entregó un mensaje de salutación al rey y un ramo de flores a la futura reina.” Sólo me queda por añadir dos comentarios: primero, si el apeadero de El Plantío no pertenecía o dependía del Ayuntamiento de Majadahonda en aquella época, ¿que hacían allí el alcalde y los concejales?. Y segundo: ¿por qué se recaudaban los tributos municipales de las edificaciones de El Plantío desde ese mismo Ayuntamiento?. Espero haber aclarado todas las dudas que hayan podido surgir sobre el tema. Un saludo para todos.
1 Comentario
Majariego de nacimiento
el 23 agosto, 2018 a las 5:08 pm
Muy bien documentado Darío, todo esto lo sabemos los que somos de Majadahonda de toda la vida, ya quedamos pocos, pero muy bien documentados. Como les dijo recientemente una majariega a la corporación en pleno «Que sabéis vosotros de Majadahonda si ninguno de vosotros sois de aquí» y tenía toda la razón, son auténticos desconocedores del pueblo o ciudad que representan.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Muy bien documentado Darío, todo esto lo sabemos los que somos de Majadahonda de toda la vida, ya quedamos pocos, pero muy bien documentados. Como les dijo recientemente una majariega a la corporación en pleno «Que sabéis vosotros de Majadahonda si ninguno de vosotros sois de aquí» y tenía toda la razón, son auténticos desconocedores del pueblo o ciudad que representan.