JORGE RUBIO. Enésimo intento de «Pax Romana» en el PSOE con protagonismo de los socialistas de Majadahonda. La periodista Carmen Torres relata en El Independiente la aproximación que ha hecho el presidente Pedro Sánchez para reconciliarse con los dos anteriores presidentes del Gobierno que pertenecen a su partido. Un proceso que ejemplifica con la integración del secretario general del PSOE Majadahonda, Borja Cabezón, como director del departamento de Asuntos Nacionales de la Presidencia del Gobierno. Y un nombramiento que según Torres obedece a la «reconciliación interna del PSOE incluso en sus fracturas más profundas: las producidas con los antecesores de Pedro Sánchez en el cargo, José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González».
De Borja Cabezón destaca su relación con el jefe de gabinete de Sánchez y su curriculum como las claves detrás de su nuevo cargo: «Amigo personal del hombre con mayor influencia sobre el presidente, su jefe de gabinete, Iván Redondo, el currículum de Cabezón justifica su entrada en Moncloa. Nacido en Madrid en 1980, licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración, cuenta con una esmerada educación internacional incluidos un máster de ESADE y otro del IESE. “Ha emprendido varios proyectos privados a lo largo de los últimos años y ahora venía desarrollando las funciones de director de desarrollo corporativo en una empresa española de energías renovables”, informan desde la Moncloa a El Independiente.
«Lo que no explica su currículum es que Cabezón conecta al presidente con un sector importante de la vieja guardia del partido, desde Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Valenciano hasta Felipe González. El nuevo asesor de Pedro Sánchez mantiene una estrecha relación con el primer presidente socialista y una amistad desde la infancia con el ahijado de González, Gonzalo Miró. Ambos participaron, junto al entonces secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, en la presentación de la candidatura de Cabezón a la Alcaldía de Majadahonda en 2011″, añade Carmen Torres.
Y concluye: «La Moncloa tiene el poder necesario para restañar las heridas del pasado. Manejados con inteligencia, los nombramientos de los asesores del presidente no sólo responden a su capacidad técnica o política, sino que algunos tienen una segunda lectura en esa clave. Varios de ellos suponen la reconciliación interna del PSOE incluso en sus fracturas más profundas: las producidas con los antecesores de Pedro Sánchez en el cargo, José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González».
«Ambos fueron muy duros con el líder del PSOE en 2016, cuando la revuelta de los barones propició su caída como secretario general. Felipe González puso en marcha la operación de derribo de Pedro Sánchez cuando aseguró en la cadena Ser que se sentía “engañado” por él. Por su parte, Zapatero fue uno de los más firmes aliados de Susana Díaz durante las primarias del PSOE. Con el segundo de ellos ha sido más fácil recomponer la relación y su comunicación con Moncloa es muy fluida, pero con González está costando más trabajo», finaliza el reportaje.
3 Comentarios
@jetassinfronteras
el 26 junio, 2018 a las 12:03 pm
Ole y ole. Segunda espantada de @BorjaCabezon. Despues de dos años huido, vuelve en diciembre como el almendro y en junio de nuevo en fuga a moncloa. @psoemajadahonda siempre ha sido el juguete del señorito. Pobres socialistas @CarminaMadrigal @MajadahondaM
Asociación de Estudiantes IES LdV Majadahonda
el 27 junio, 2018 a las 7:48 pm
?Desde nuestra asociación evitamos hacer comentarios a cerca de la #mociondecensura. Pero si pedimos al nuevo gobierno de @sanchezcastejon que impulse un pacto de estado de educación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Ole y ole. Segunda espantada de @BorjaCabezon. Despues de dos años huido, vuelve en diciembre como el almendro y en junio de nuevo en fuga a moncloa. @psoemajadahonda siempre ha sido el juguete del señorito. Pobres socialistas @CarminaMadrigal @MajadahondaM
?Desde nuestra asociación evitamos hacer comentarios a cerca de la #mociondecensura. Pero si pedimos al nuevo gobierno de @sanchezcastejon que impulse un pacto de estado de educación.
A Carmina Madrigal le gustó un Tweet en el que te mencionaron: Ole y ole. Segunda espantada…