«Montoro reúne a más un centenar de empresarios del noroeste en Majadahonda». Narciso de Foxá: “El tiempo ha demostrado que Rajoy tenía razón”. Con estos titulares, el Partido Popular de Majadahonda resume el multitudinario encuentro que la concejala de Comercio, Victoria Palacios, organizó en el Hotel Majadahonda con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Al mismo acudieron además los concejales del área económica y política más relevantes Grupo Popular en el Consistorio majariego, así como altos cargos del partido en Majadahonda, invitados de diferentes asociaciones y medios de comunicación. Presentó al ministro el propio Narciso de Foxá, que con ironía dijo: «yo también he venido aquí a hablar de mi libro«. Y el autor de «El Cosmopolitan ¿es rojo?» resumió sus últimos 10 años como alcalde: «me encontré una situación muy complicada, por decirlo en términos que es mejor ya casi ni recordar», en alusión a la corrupción de sus predecesores, Guillermo Ortega (Gurtel) y Ricardo Romero de Tejada (tarjetas black) e incluso del socialista Rodríguez Colorado (fondos reservados). MJD ofrece en otra noticia un reportaje gráfico con las fotografías de todos los asistentes al acto con el ministro, que muchos ciudadanos nos solicitaron como recuerdo.
«El superávit no estaba de moda y nos decían que a la gente le importaba un pito el déficit, pero sí importa, sobre todo las consecuencias. Tuvimos que subir los impuestos porque nos íbamos al acantilado. Y subimos el IBI porque es lo único que podíamos subir, ya que los impuestos locales carecen de elasticidad y no ocurre como en la Administración central, que puedes bajarlos y recaudar más». Foxá presumió ante Montoro de que «pagamos en 20 días a proveedores, atraemos inversión y hemos atajado la crisis». El alcalde reconoció que «hemos tomado medidas muy duras que han costado sangre, sudor y lágrimas en una sociedad escasamente madura que difícilmente acepta que el mal a corto es un bien a medio y largo». Dijo incluso que Rajoy «fue criticado por miembros de mi propio partido que no lo entendían, pero los empresarios de Majadahonda y de todo el Noroeste madrileño seguro que lo entienden«.
Hubo pocas referencias de Montoro a Majadahonda pero muy jugosas: «El alcalde Foxá nos habla de su equilibrio presupuestario, pero a mi los socialistas me agujerearon la ley de estabilidad presupuestaria que aprobamos con Aznar«. El ministro pidió el voto para crear «más empleo, más actividad económica, más empresas, más empresarios, más autónomos y que las empresas ganen tamaño, eficiencia y competencia. Necesitamos 2 millones de empleos más que sumar al millón que hemos creado en 2014 y 2015». Y aseguró que Majadahonda «tendrá pleno empleo en 2020, es perfectamente factible, porque lo tuvo antes, ya que España es muy desigual y hay que recordar que con el PP hubo zonas de España como ésta que tuvieron pleno empleo gracias a sus emprendedores, autónomos y empresarios».
Montoro se refirió también al peligro que supone para el PP el hecho de que «se forme un batiburrillo enfrente, partidos que se unen con el objetivo de que no gobierne el PP» y alertó del «riesgo de coaliciones que nadie sabe por donde pueden salir«, pero que pueden poner en cuestión «el crecimiento de la economía y del empleo». Al término del acto, Montoro mantuvo una larga conversación con el presidente del Círculo de Empresarios de Majadahonda, Jacinto Santodomingo, que éste desveló después a MJD Magazin: «Le dije que, dado que ambos somos profesores públicos, yo con algo más de antiguedad, podía haber aprovechado la mayoría absoluta del PP en el Gobierno central y muchas autonomías para haber reformado y elevado la Educación, pero me reconoció que fue imposible por la oposición de la comunidad educativa».
Montoro también se refirió a «las difíciles medidas que el presidente tuvo que tomar al llegar al poder en 2011» y que el ministro calificó de “duras, pero tomadas por el bien de España, dejando a un lado los intereses del partido y nuestro proyecto político y pagando los costes que hubiera que pagar”. Y añadió: “si no llega a estar Mariano Rajoy en el año 2012, no sé dónde estaría España, habría quebrado”. Montoro hizo un repaso de las medidas llevadas a cabo durante la legislatura como «la bajada del IRPF, que hemos hecho cuando hemos tenido el escenario. Ahora estamos haciendo un planteamiento ambicioso de reformas tributarias que fortalezcan el crecimiento económico”, indicó.
«Trabajar por llegar a los 20 millones de empleados en 2020; bajar los impuestos a todos los contribuyentes; apoyar a los autónomos; fomentar el empleo de calidad a través de bonificaciones sobre los primeros 500 euros por la conversión de contratos temporales en indefinidos y con la reducción de hasta el 100% en el IRPF para la primera contratación de jóvenes son algunas de las medidas del programa económico y fiscal del PP para las próximas elecciones generales», señala el PP en una nota pública que destaca la gestión de Narciso de Foxá: “pagamos a 20 días, no hemos recurrido planes de rescate, bajamos el IBI y tenemos unas cuentas con superávit por décimo año consecutivo. Esto sólo se consigue con una gestión responsable”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Atención Richard Gere….espera que en 2020 no habrá paro en Majadahonda.
Cliquen en mi nombre y Feliz Navidad capull@s.