

Daniel Cabrero, este jueves en Majadahonda
Daniel Cabrero explica que a pesar de estar implicado en la redacción del libro El CLAS sobre el mítico equipo ciclista asturiano, «rechazó la idea en un primer momento» de realizar un documental sobre el mismo. Sin embargo, «el germen» se sembró en él y finalmente se decidió a revivir parte de esta historia con Naranco 93′. «Muchos no lo entendían. Los aficionados a este deporte eran fans de los españoles como Perico o Indurain. Sin embargo los asturianos, allá a principios de los 90 éramos fervientes seguidores de todos aquellos que corrían en el equipo que representaba a nuestra región», detalla el director. «Todo cambió en 1992 cuando se trajo a un suizo llamado Tony Rominger. Este tenía fama de buen ciclista en carreras cortas y de gran contrarrelojista, destacando en equipos como el Chateu D’Ax o el Toshiba. Se pensó que Juan Fernández, director deportivo del equipo cometía un error al traer a un extranjero, por si los aficionados no se reconocieran con él. Además, a pesar de su calidad, no era una primera figura del momento. No se pudo acertar más de pleno. Rominger ganó La Vuelta a España de 1992 (conseguiría dos más, además de un Giro de Italia), un triunfo que Asturias sintió como suyo propio y a partir de ahí Tony pasó a ser el ídolo de la región por encima de Miguel Indurain, algo que el resto del país nunca entendió muy bien», señala Cabrero.







Más noticias