“Jesús Neira: un héroe que no quiso serlo” escribe Isabel Munera en el diario “El Mundo”, mientras que Albert Castillón, el periodista que le hizo la última entrevista, titula “Profesor Neira: 2.583 días de calvario”. Y añade: “Jesús Neira se nos fue con 62 años cobrando una pensión de 600 euros al mes y sin poder trabajar. De vez en cuando cogía alguno de sus libros escritos por él, los leía y se ponía a llorar porque era incapaz de entender lo que él mismo escribió hace tan sólo unos años. Los constantes derrames cerebrales produjeron un deterioro que le han llevado a la muerte”. “La última vez que le vi fue a finales de julio. Quedamos en un restaurante cercano a su casa donde siempre comíamos juntos y apareció la sombra del profesor que yo conocía. Débil, abatido y sin apenas poder caminar, nos cambiamos de mesa para que el recorrido hasta la silla no fuera tan largo. Tenía dificultad hasta para usar tenedor y cuchillo por sí solo. Era absolutamente dependiente de una máquina de oxígeno, de un andador para poder moverse, ya que el nervio ciático le había paralizado la pierna derecha, y sobrevivía gracias al cariño de su esposa, que tuvo que tomar la decisión más difícil de su vida el pasado viernes, cuando los médicos le informaron de que ya no existía conexión cerebral y había que quitarle la respiración asistida”, añade Castillón.
Y concluye: “A lo largo de su vida Jesús Neira ha estado casi dos años de hospital en hospital. A los 17 años ya fue operado del corazón, a los 34 se le implantó una válvula mitral metálica y la agresión de Puerta en 2008 sólo hizo precipitar una salud precaria”. Sobre Violeta Santander dice que “tras pasearse por los platós de televisión defendiendo a su novio maltratador ingresó en un centro psiquiátrico hace unos años y nunca más ha vuelto a salir a la luz pública. Según le cuenta su viuda, Isabel Cepeda, el legado que le gustaría que quedara de Jesús es resolver la injusticia que se ha hecho con él. No fue incinerado por expreso deseo de la familia: “Reposará con un rosario en sus manos que han traído expresamente de Tierra Santa. Jesús Neira, que era un hombre inteligente y cultivaba el buen humor, le dijo a su mujer hace unos meses: «Antes de que me enterréis aseguraos de que esté muerto. Hacedme un encefalograma, que con la mala suerte que tengo sólo faltaría eso».
“Las distinciones oficiales fueron cayendo. Fue galardonado con el Premio Derechos Humanos 2008, que concede cada año la Asociación Pro Derechos Humanos de España. Se le entregó la Gran Cruz al Mérito Civil y la medalla al Mérito Ciudadano de la Comunidad de Madrid. El Senado, con el apoyo de todos los partidos, le premió con la Medalla de Oro, por mostrar, según la concesión «lo mejor de una sociedad que aspira a vivir bajo el imperio de la igualdad«. Neira fue condecorado por instituciones, pero lo mejor que recogió por la paliza y su sufrimiento fue la admiración de millones de españoles. Una empresa le llegó a obsequiar con una de las ilusiones de su vida: hacer un crucero por el Caribe. Lo tenía todo. Pero lo más importante fue que se granjeó el respeto de todos. Era Dios en el infierno de más de 50 muertes violentas de mujeres al año”, concluye Pedro Blasco en Voz Populi.
“Adiós a Jesús Neira, un héroe muy polémico” señala Javier Barroso en “El País”: “La muerte del profesor Jesús Neira Rodríguez en el Hospital Puerta de Hierro, pone fin a un largo periplo de titulares, de aciertos y de errores”. Jesús Neira nació en Granada en mayo de 1953. Hijo único de una familia procedente de El Ferrol (A Coruña), se trasladó a Madrid a los 14 años. Atrás quedaban sus aspiraciones de ser marinero. Este periodista se doctoró en 1989 en Derecho con la tesis El discurso prefascista en Antonio Goicoechea. Dio clases en diversas universidades de Teoría del Estado, como la Complutense o la Camilo José Cela”. Otros titulares de sus necrológicas fueron “Muere Jesús Neira, el profesor encumbrado por Aguirre por defender a una mujer de una agresión machista” (Público) o “Fallece a los 62 años Jesús Neira, el profesor agredido en 2008 por defender a una mujer maltratada” (20 Minutos, que incluso le dedica un vídeo). Redes sociales, blogs, hilos de debate y webs (Los Genoveses.net ha recopilado incluso toda la información crítica sobre él) inundan estos días la red en toda España. Y es que sin duda, más que un profesor o un ciudadano crítico, heterodoxo, contradictorio y singular, se ha despedido una leyenda que fue víctima sin quererlo de una casual tragedia.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.