MANU RAMOS. El Ayuntamiento de Majadahonda ha sido condenado a la devolución del impuesto de la plusvalía municipal y la condena en costas, según una sentencia de la magistrada-jueza del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid, Carmen Casado Guijarro. Con ello, la víctima tendrá que recibir el dinero pagado, condenando a la Administración demandada a reembolsarle la suma de 7.924,76 €, más los intereses legales correspondientes. Según informa Carlos Rivero Bernal, fundador del despacho jurídico Afeplus, «hemos conseguido una nueva sentencia donde se ha condenado con costas, algo poco común, al Ayuntamiento de Majadahonda a la devolución del impuesto de la plusvalía municipal y la novedad de esta sentencia es la condena en costas, algo poco frecuente». La resolución de la magistrada Casado Guijarro confirma que «tales inmuebles se adquirieron en fecha año 2006 por la suma de 470.000 € y los mismos se vendieron en fecha año 2017 por 290.000» por lo que la evidente minusvalía no permite el cobro de «plusvalía». El abuso manifiesto ha provocado que el Ayuntamiento deba devolver ahora esos casi 8.000 euros más intereses y costas.
Carlos Rivero (Afeplus)
En España no existe responsabilidad administrativa o política entre los funcionarios, alcalde o concejales que provocan el cobro indebido de tasas e impuestos o que con sus decisiones, errores o indolencias provoquen daños y perjuicios y ahora es el erario municipal quien debe pagar el desaguisado. «Desde que llevamos con estos asuntos, más de 4 años, no habíamos tenido una condena en costas. Son poquísimas las sentencias que condenan en costas», añade Carlos Rivero, que afirma que una de las claves ha estado en que «desde Afeplus, el despacho que ha llevado el asunto, aportamos un informe pericial para justificar la pérdida del valor del suelo desde la fecha de compra hasta la fecha de venta. El despacho recomienda aportar dicho informe pericial para acreditar la pérdida patrimonial mediante las escrituras de compraventa, así como el no incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana”, concluye el fundador de Afeplus.
No es el 1er caso que conozco. No entiendo cómo, habiendo jurisprudencia al respecto, este Ayto. de Majadahonda sigue intentando cobrar plusvalías en ventas de propiedades cuantitativamente por debajo del precio de coste. Si el vecino no reclama, ”pa la buchaca” y si el vecino reclama, pues le devolvemos el dinero y pagamos las costas con dinero público. Hay que tener mucho morro para operar de esta manera.
Yo tengo el mismo caso.
Hace dos años Murió mi padre y pague plusvalía por la parte de su herencia de su piso.
Al año siguiente se vendió por 25000 euros menos de lo tasado y aún así me dicen que tengo que pagar la plusvalía. Si vento antes de una año estoy exento, y aún así me tienen que devolver el dinero pagado.
Vecino de Majadahonda
el 16 julio, 2019 a las 10:03 am
Sr Babot, el Alcalde era Foxa, pero el concejal sigue siendo Alonso, y el Alcalde nuevo lo sigue permitiendo. Es una autentica vergüenza lo del concejal, ¿algo que decir de las costas que pagamos todos?, si tuviera alguien un poco de decencia hubieran dimitido por tachar de decisiones políticas, lo que se llama prevaricación. Un poco de lectura, sobre todo de las sentencias del Constitucional
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Duro, duro al Ayuntamiento que abusa ¡¡
No es el 1er caso que conozco. No entiendo cómo, habiendo jurisprudencia al respecto, este Ayto. de Majadahonda sigue intentando cobrar plusvalías en ventas de propiedades cuantitativamente por debajo del precio de coste. Si el vecino no reclama, ”pa la buchaca” y si el vecino reclama, pues le devolvemos el dinero y pagamos las costas con dinero público. Hay que tener mucho morro para operar de esta manera.
El alcalde, en esos tiempos ¿era Foxá?. Me temo que sí. Solo es para saberlo.
José Antonio Rivero Plaza Carmen Gallego DM
Sorpresa…..o no. Hay muchas sentencias al respecto. La Administración siempre lucrando se a costa del riñón ajeno
Yo tengo el mismo caso.
Hace dos años Murió mi padre y pague plusvalía por la parte de su herencia de su piso.
Al año siguiente se vendió por 25000 euros menos de lo tasado y aún así me dicen que tengo que pagar la plusvalía. Si vento antes de una año estoy exento, y aún así me tienen que devolver el dinero pagado.
Sr Babot, el Alcalde era Foxa, pero el concejal sigue siendo Alonso, y el Alcalde nuevo lo sigue permitiendo. Es una autentica vergüenza lo del concejal, ¿algo que decir de las costas que pagamos todos?, si tuviera alguien un poco de decencia hubieran dimitido por tachar de decisiones políticas, lo que se llama prevaricación. Un poco de lectura, sobre todo de las sentencias del Constitucional