
Gracias al «pinchazo» colectivo, al Rayo Majadahonda se le ha presentado una nueva e inesperada oportunidad de asaltar ese codiciado 5º puesto que da derecho al «play off» de ascenso. Y sus rivales tampoco lo tienen fácil: el Navalcarnero (5º) recibe al Guadalajara (1º), el Coria (6º) al Talavera (3º) y el Getafe (4º) al Melilla (11º).
SILVIA ANULA. «El Talavera pinchó en el derbi toledano frente al Illescas y pierde fuelle (sólo 1 punto en las 3 últimas jornadas). Del resto de aspirantes, el Getafe B fue el único que sumó 1 punto, ya que del 5º al 9º perdieron todos. Llega como un tiro el Sanse, que enlaza 5 triunfos, aunque, asegurada la salvación, es improbable que le dé tiempo a luchar por un objetivo mayor. Melilla y, algo menos, el Real Madrid C también parecen haber escapado de la quema tras sus respectivos triunfos. El Móstoles sigue remontando tras ganar a un Moscardó que ahora marca el puesto de la promoción por la permanencia, con 7 puntos de ventaja sobre los azulones. Descendido ya el Atlético Paso, el que se hunde es el otro equipo canario, un Yaiza que sólo ha podido sumar un punto de los últimos 15. Una gran remontada del Cacereño, tras el descanso, evitó el ascenso matemático de un Guadalajara que había ganado con solvencia al Coria el sábado. El Pedro Escartín casi se llenó para celebrar el alirón ‘interruptus’ de los de Pere Martì y volvió a teñirse de morado el domingo por la mañana, aunque la ansiada celebración tendrá que posponerse, al menos, hasta el próximo domingo, cuando visitan al Navalcarnero. Un Jaime Sancho estelar y un Palacín en vena goleadora (5 en ocho partidos) dejan al ‘Decano’ del fútbol extremeño virtualmente clasificado para la fase de ascenso y con muchas opciones de terminar segundo», resume el diario AS la jornada en el Grupo 5 de la Segunda RFEF, Y es que gracias a este «pinchazo» colectivo, al Rayo Majadahonda se le ha presentado una nueva e inesperada oportunidad de asaltar ese codiciado 5º puesto que da derecho al «play off» de ascenso. Y sus rivales tampoco lo tienen fácil: el Navalcarnero (5º) recibe al Guadalajara (1º), el Getafe (4º) al Melilla (11º) y el Coria (6º) al Talavera (3º).
DIARIO DE SANSE: «Esta vez, la víctima fue un Rayo Majadahonda que llegaba a Matapiñonera jugándose el play-off de ascenso… y se llevó un baño de intensidad, ambición y eficacia en los primeros minutos. Los de Manolo Sanlúcar, con la única novedad de Pol Bassa en el once, salieron al campo como leones. El hambre sansero era evidente. En solo seis minutos, un córner desde la izquierda rematado por Piri, con ayuda de un defensa rival, se convirtió en el 1-0. Un tanto que desató la euforia de la grada y marcó el ritmo de una primera parte vertiginosa. El Rayo respondió con un larguero en una falta directa que pudo empatar el duelo, pero el Sanse no se achicó. Al contrario: quería más. Y lo encontró. En el minuto 16, Mario firmó uno de los goles de la jornada: una falta desde la frontal que se coló por la escuadra. 2-0 y viento a favor para un Sanse que jugaba con confianza, recuperaba rápido y demostraba por qué es el equipo más en forma del momento. La única nota negativa llegó en el minuto 24, cuando Eneko, pieza clave en la mejoría del equipo, tuvo que retirarse lesionado en el tobillo. Sin él, el conjunto perdió algo de control, pero supo mantener la compostura. El Rayo Majadahonda tuvo alguna ocasión aislada, como un disparo alto de Bilal, mientras que Ariel pudo hacer el tercero tras un fallo defensivo. El descanso llegó con un 2-0 tranquilizador y la sensación de que la salvación era ya algo tangible.

«El Rayo Majadahonda tuvo alguna ocasión aislada, como un disparo alto de Bilal»: camisetas de Arribas en la grada
«UNA SEGUNDA PARTE PARA AGUANTAR: «El segundo tiempo tuvo un guion muy diferente. El Sanse reculó, consciente de la ventaja y el contexto. El Rayo intentó apretar, pero se estrelló una y otra vez contra una defensa sólida y un equipo que sabía perfectamente lo que tenía que hacer: resistir. A ratos con apuros, pero sin perder la calma. Con el paso de los minutos, el partido se fue apagando. No hubo grandes ocasiones ni emoción, pero para los intereses del Sanse, fue el escenario perfecto. El Rayo Majadahonda, pese a sus intentos, no encontró el camino. El pitido final certificó un triunfo crucial que deja a los sanseros con 41 puntos, a siete de la salvación y nueve por encima del descenso directo, con solo doce puntos en juego. El próximo sábado, a las 17:00 horas, el Sanse visitará al Conquense con la ilusión por bandera y la permanencia casi en el bolsillo. Esta vez, el objetivo está muy cerca. Y lo mejor: este equipo ha demostrado que cree, lucha… y gana».

«El Rayo intentó apretar, pero se estrelló una y otra vez contra una defensa sólida». Ramos, firmando una camiseta rayista
MUNDO DEPORTIVO. «Los tres puntos se quedan en casa: Sanse 2-0 Rayo Majadahonda. El Sanse ganó 2-0 contra el Majadahonda durante el encuentro celebrado este domingo 6 de abril (2025) en el Municipal Nuevo Matapiñonera. El Sanse llegó al partido con los ánimos reforzados tras vencer en los dos últimos partidos de la competición. El más reciente fue contra el Unión Sur Yaiza a domicilio (0-2) y el otro ante el Real Madrid C en su estadio (1-0) y por el momento llevaba una racha de cuatro victorias consecutivas. Por su parte, el Rayo Majadahonda perdió por un resultado de 0-2 en el duelo anterior frente al Cacereño. Con este resultado, el conjunto sansebastianense es décimo al finalizar el partido, mientras que el Majadahonda es séptimo. El encuentro arrancó de forma positiva para el once sansebastianense, que estrenó el luminoso gracias al gol de Piri en el minuto 7. Otra vez anotó el Sanse, que se distanció gracias a un tanto de libre directo de Mario González en el minuto 17. Tras esto, la primera mitad acabó con un marcador de 2-0.

Federico Martínez (Vecinos por Majadahonda) y José Luis Diego estuvieron en San Sebastián de los Reyes
NINGUNO DE LOS EQUIPOS ESTUVO AFORTUNADO DE CARA AL GOL EN EL SEGUNDO TIEMPO y por lo tanto el tiempo reglamentario acabó con el resultado de 2-0. Los entrenadores realizaron todos los cambios posibles. Por parte del Sanse saltaron desde el banquillo Edu Llorente, Ruizma, Sergio Pérez, Aarón y Álvaro José en sustitución de Eneko Capilla, Fer Harta, Mario González, Pol Bassa y Edu Llorente, mientras que los cambios del conjunto visitante fueron Hugo Esteban, Guille Berzal, Tejedor, Pablo Pascual y Adalberto, que saltaron al campo por Simeone, Kandoussi, Diego Núñez, Arribas y Guti. El árbitro del encuentro mostró cinco tarjetas amarillas. De los dos equipos, Pol Bassa, Lejárraga y Héctor del equipo local y Ato y Kandoussi del equipo visitante fueron amonestados con tarjeta amarilla. Con esta victoria, el equipo de Manolo Sanlúcar ocupó el décimo puesto con 41 puntos al finalizar el partido, mientras que el conjunto dirigido por Jesús Arribas se situó en séptimo puesto con 47 puntos. El equipo que jugó el partido como local se medirá en la siguiente jornada con el Conquense, mientras que el Rayo Majadahonda jugará contra el Unión Adarve».