
Una vez apuntalado el edificio, el pasado jueves, se levantó el precinto de los inmuebles clausurados y las personas que habitaban dichas viviendas pudieron sacar sus pertenencias, aunque tendrán que volver a “las casas de los familiares, o al Hostal Majadahonda”, donde han estado viviendo desde el suceso, aseguró Lorena Mena. “Se derribará un tercio de los edificios, que es la parte más afectada, y serán las aseguradoras las que decidan si se tiran abajo y se vuelven a levantar o si se reconstruyen, aunque todo apunta a que habrá que derribar y volver a construir porque, por lo que nos han comentado, sale más barato”, añadió.
Dada la situación por la que están pasando los vecinos afectados, “están buscando casas nuevas porque las suyas son inhabitables” y no cuentan con ninguna ayuda por parte del Ayuntamiento ni de las aseguradoras por el momento. Teniendo en cuenta la información de la que disponen ahora, ya que todavía se están dirimiendo las causas del incendio por parte de la Guardia Civil, los vecinos tendrán que esperar a recibir las indemnizaciones pertinentes, que tendrán que abonar las aseguradoras de los responsables del suceso ocurrido el pasado 11 de julio en la calle Santiago Apóstol.
Por su parte, los comercios de la calle Santiago Apóstol dicen que «seguimos con la calle impracticable», aseveró la portavoz de los afectados: «Tendremos vallas hasta que echen abajo la parte del edificio. Daban de plazo una semana y media, pero ya ha pasado, así que esperamos no llegar a septiembre en esta situación».





que pena ver todo ,de una vida ,todo destrido