ALBERTO ELVIRA. La librería Altazor (C/Altozano 5) retoma las presentaciones de obras de escritores de toda la geografía nacional este viernes 30 de octubre, a las 19 horas. En este caso, los majariegos podrán disfrutar de la presencia de Pedro Flores, poeta y escritor canario (Las Palmas de Gran Canaria. 1968), que lleva alrededor de 30 años cultivando su particular visión de todo aquello que le rodea mediante el arte de las letras. Además de escuchar algunos de los versos y escritos de la voz del propio Flores, los asistentes tienen la oportunidad, si es que la desconocen, de descubrir la obra de este literato y compartir, al final de la velada, vino y queso de su tierra.
Pedro Flores, según el periodista y escritor Luis León Barreto (Premio Blasco Ibáñez de Novela), se caracteriza por ser “transgresor según convenga. Tiene poemas que hablan de la misión del poeta que ha de gritar en favor del hombre enfrentado a la sociedad contemporánea, enarbola la resistencia contra el mundo, la defensa de la dignidad”. Entre muchos de los premios que ha recibido por su obra, cabe destacar el Premio de poesía Ciudad de Santa Cruz de La Palma, Finalista Premio Nacional de la Crítica, Premio de narrativa Domingo Velázquez, Premio de poesía Tomás Morales, Premio de poesía Domingo Velázquez, así como el prestigioso Jaime Gil de Biedma.
Fachada de la librería Altazor
Sus obras han evolucionado dentro de la poesía, la narración corta y la narración dirigida a un público juvenil, siendo algunos de sus mejores libros El ocio fértil, Al remoto país donde sonríes, Donde príncipes y bestias o La poesía debe ser como la bala que mató a Kennedy. Parte de su poemario también ha sido recogido dentro de la obra del intérprete y compositor Andrés Molina, perteneciente a la generación de cantautores en la que se engloba a Pedro Guerra, entre otros.
Por último, Pedro Flores ha visto recogidos sus escritos en revistas literarias de ámbito nacional e internacional como La página, Ateneo de La Laguna y La Fábrica (Canarias), Cuadernos del matemático y La hamaca de lona (Madrid), Clave Orión (Galicia), Ágora (Murcia), Piedra del molino (Arcos de la Frontera), Puerto Norte y Sur y Alaluz (Estados Unidos), Singularidades (Portugal), Zeta (Italia) o Outre Sud (Francia).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias