El concejal de Vox Majadahonda primero se hizo la foto con el 0,7% y ahora ha quitado las ayudas
MATILDE GUISÁNDEZ*. El Ayuntamiento de Majadahonda, se montó en el tren de la solidaridad cuando en diciembre de 1994 los funcionarios y políticos de nuestro Ayuntamiento decidieron donar el dinero que se iba a invertir en su cesta de Navidad para destinarlo a Cooperación al Desarrollo con los países empobrecidos, todo ello junto al compromiso firme de asignar una cantidad presupuestaria a Cooperación. En el año 1995 se creó el Consejo de Cooperación, órgano consultivo encargado entre otras funciones de velar porque el dinero público destinado a Cooperación fuera distribuido con plena transparencia. La Plataforma 0’7% fue miembro desde el primer momento de éste órgano consultivo y contribuyó al debate y redacción final de sus Estatutos. Años más tarde desde el Consejo se vio la necesidad de contratar una empresa externa, experta en Cooperación, para una mejor utilización de los recursos y elección de los Proyectos y ONGds más adecuados.
En el año 2002, se creó una partida presupuestaria con el nombre 0’7% Cooperación al Desarrollo, que durante estos últimos 18 años ha sido el vehículo encargado de canalizar el porcentaje destinado por los distintos gobiernos, llegándose al 0’7% en varias legislaturas. En la legislatura (2015 a 2019) se aprobó llegar al 0’7% de los Ingresos Corrientes a Cooperación al Desarrollo. A propuesta del alcalde, el pleno acordó que se fuera incrementando el porcentaje a lo largo de la legislatura hasta alcanzar el 0’7% al finalizar la misma. Tanto el pasado año 2019, como el 2020 no se ha destinado ningún fondo a esta partida, a pesar de los compromisos adquiridos y de haberse prorrogado los presupuestos.
En diciembre del 2017 se aprueban los Presupuestos Municipales de 2018, dotando a la partida 0’7% Cooperación de 370.000€, con lo cual se pudieron apoyar 9 Proyectos. En los presupuestos para el año 2019, que debiera haber sido en los que se hubiera alcanzado el 0’7% según el compromiso adquirido, se prorrogaron. Sin embargo, al llegar la nueva corporación municipal deciden no destinar ningún dinero a la partida «cooperación al desarrollo«. *Matilde Guisández es la representante de la Plataforma 0’7% Majadahonda. Mañana, segunda parte: «Las triquiñuelas del nuevo alcalde de Majadahonda y sus socios de Vox»
Cuánta gente mamando del dinero público con palabras bonitas como «cooperación» y «solidaridad» y qué bonito todo…
Los vendedores de crecepelo de nuestros tiempos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
A Mati y su marido se les acaba el chollo
Cuánta gente mamando del dinero público con palabras bonitas como «cooperación» y «solidaridad» y qué bonito todo…
Los vendedores de crecepelo de nuestros tiempos.