
El debate sobre las 9 mociones de la Oposición antecede a los ruegos y preguntas de los concejales y de los vecinos, que deben presentarse por Registro Municipal como máximo 24 horas antes del inicio del pleno, por lo que el plazo se extingue el miércoles antes de las 10.00 de la mañana.
MANU RAMOS. La sesión mensual ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Majadahonda tiene lugar este jueves 27 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas con arreglo al Orden del Día que comienza con la reorganización del Equipo de Gobierno tras la dimisión del concejal de Seguridad, Antonio Rodríguez (PP), y sus sustitución por Ignacio Silván (PP), que acoge sus competencias. También por el reciente matrimonio de la joven concejala de Relaciones Institucionales, Mujer, Inclusión Social y Atención a la Discapacidad, Rocío Manzaneque (PP), se le han concedido 15 días de permiso que expiran este 26 de noviembre y se aprueba el reconocimiento de deuda, a favor de Comsa Management, S.A.U., por los servicios prestados de mantenimiento de las instalaciones térmicas de edificios municipales durante el segundo y tercer trimestre de 2025. Las mociones de los grupos municipales dan paso a los ruegos y preguntas de los concejales y de los vecinos, que deben presentarse por Registro Municipal como máximo 24 horas antes del inicio del pleno, por lo que el plazo se extingue el miércoles antes de las 10.00 de la mañana. Mociones: Grupo Municipal Vecinos por Majadahonda solicitando un mejor mantenimiento del Parque de Colón y la puesta en funcionamiento de nuevo de la fuente en dicho Parque, así como otra para para dotar de mejoras de accesibilidad a las paradas de autobús que poseen deficiencias en ella. La moción presentada por Vox pide que PAMMASA promueva directamente vivienda pública en régimen de compra en la parcela RO-3 y otra para mejorar de la transparencia y el control de los precios municipales públicos y privados. Las presentadas por el PSOE sugieren la realización de un plan estratégico de ampliación y mejora de las instalaciones deportivas municipales y aumento de las plazas del programa “Mayores en marcha”y otra para la puesta en marcha de un plan integral de renovación de aceras y eliminación de barreras contemplando actuaciones urgentes de accesibilidad en el entorno de la calle Puerto de Cotos y Puerto de Canencia. Por último, Más Madrid- Izquierda Unida pide impulsar medidas estructurales en materia de empleo, vivienda y apoyo a la juventud de Majadahonda y la creación del Consejo Municipal de Medio Ambiente. Además, PSOE y Más Madrid-Izquierda Unida, reclaman apoyo al pueblo palestino y a favor de la Paz en Gaza.






Al S . Silva, no tengo el gusto de saber cómo trabaja. Le deseo lo mejor para él y esperemos que se manifieste con la lealtad que requiere el cargo y obre con esa misma lealtad que los majariegos esperamos de él, y no que se someta, por «pelendengues» al capricho y decisión de eso que nos han metido de rondón para que nos maneje a su capricho.
El fabuloso mundo del concejal Terron esa Majadahonda limpia, sin abandono…esa Majadahonda ajena al botellon, robos y violencia… esa Majadahonda que seguramente era la que realiza con el juego de SIM CITY pero en version Majadahonda. Sr.Concejales y Alcaldesa la prudencia no consiste en alarmar, pero tampoco en negar en cada PLENO y Majadahonda para muchos no es una ciudad ya para vivir, y si lo dicen los papeles pues las opiniones son como los c… todo el mundo tiene uno. Y ojo con el presupuesto de limpieza, jardineria (una vez mas plantaciones para dejarlas secar) cuantas cosas se realizarian en el municipio, ya son mas de 30 años de los mismos…