J. RUBIO/F. UTRERA. Una vez más, la elaboración de la lista con la relación de puestos de trabajo (RPT) que logre desentrañar el gran secreto que supone dar a conocer a los contribuyentes que los sufragan quienes trabajan, que hacen y cuanto cobran del Ayuntamiento volvió a protagonizar una moción en el pleno del consistorio. En esta ocasión, el objetivo era conseguir que se designase de urgencia a los miembros de la Comisión Negociadora de la RPT para dar luz verde cuanto antes a este documento. Una iniciativa presentada de forma conjunta por los Grupos Municipales Popular, Ciudadanos y Centrista con el objetivo de recalcar y hacer efectivo el cumplimiento de las mociones aprobadas en esta materia. David Ayuso (Ciudadanos) incidió en esa misma dirección al señalar que esto no significaba más que «cumplir con lo que se votó» y para evitar «interpretaciones que puedan dar a equívocos». Una postura que fue compartida por Manuel Ortiz (PP), quien quiso poner de manifiesto que el Gobierno «estaba cumpliendo con todo lo relacionado con la RPT», aunque sí advirtió que no «entraría en vigor hasta que la empresa adjudicataria entregase los documentos para poder así salvaguardar el principio de la mayor independencia y transparencia en su elaboración». En cuanto a Mercedes Pedreira (Centristas), conminó a que se cumpliese la moción para llevar a cabo «cuanto antes» la ya famosa RPT.
A pesar de que el desarrollo de la RPT es una demanda común de los Grupos Municipales, Somos e IU expresaron sus dudas sobre cómo se estaba llevando este proceso. Juancho Santana (IU) señaló que «esta moción tiene que ver con los recelos de la gestión del Partido Popular» y que no iba a apoyar la moción aunque «tampoco boicotearla». Alberto Moreno (Somos) mostró sus dudas sobre los pliegos al asegurar que «no eran los mejores para este tipo de concurso» y arrojó sospechas sobre «las capacidades técnicas» de la empresa adjudicataria. Por su parte, Elisa Piñana (PSOE), aunque mostró su conformidad con la moción, sí señaló que a su juicio «se estaban dilatando las reuniones de la misma» y que dudaba de que esa propuesta «fuese a resolver el problema».
Para cerrar el turno de intervenciones, Mercedes Pedreira recalcó que lo único que se planteaba en esa moción es que se «constituyese la Comisión». Además, la edil centrista dividió su turno de réplica para que a Manuel Ortiz «no le diese un síncope» y pudiese contestar a las dudas arrojadas por Alberto Moreno sobre la contratación de la empresa adjudicataria. Ortiz se limitó a expresar que «la ley de contratación pública es la que es» y que los pliegos se hacen en base a «criterios subjetivos y objetivos», y obviamente uno de los objetivos es «la oferta económica» porque decide sobre el dinero de los vecinos. La moción fue aprobada con 21 votos a favor (PP, Ciudadanos, PSOE y Centristas) y 4 abstenciones (Somos e IU).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.