

Narciso de Foxá contestó por alusiones que «mi labor como alcalde es recibir a todo el mundo, y a los vecinos de Roza Martín los recibo con protestas suyas porque los vecinos tienen razón, porque una zona nueva en una ciudad tiene muchos problemas. Cuando se estaba construyendo en la subida del Monte del Pilar pasaba exactamente lo mismo. Tengo que escucharles y me tengo que poner colorado. Desde hace 3 años me están pidiendo una pasarela y yo les tengo que informar del expediente, pero no creo que esté antes de las elecciones. Así que si va por ahí, mal asunto. Y tengo el derecho y el deber de llamarles para informarles».
Quien expresó su extrañeza por el alto coste de la citada pasarela fue el concejal socialista Zacarías Martínez-Maíllo: «Tres millones de euros es un precio desproporcionado a no ser que sea una pasarela de Calatrava y ya sabes que… (te la clava)», omitiendo el ya popular pareado. Lo comparó con «los 6 millones de euros que costó el puente sobre la A-6 de Las Rozas, que costó 6 millones de euros y pasan 2 coches cada 2 meses». Otra pareja de «baile» que no suele defraudar es el duo Mercedes Pedreira (Centristas) y Manuel Ortíz (PP), cuya relación política el edil popular definió como «complicada».
En esta ocasión también tuvieron su correspondiente duelo por la fecha del próximo pleno de julio. Pedreira quiso que constase en acta que había solicitado que se celebrase el 24 de julio y no el 31 de julio, que es el último martes del mes y el que corresponde, aunque parece que se adelantará al 26 de julio. «La respuesta fue que como era una sola concejal, pues entonces no«, detallaba la edil centrista, que reclamaba más tiempo para estudiar las posibles mociones o incluir propuestas de urgencia. Por su parte, Manuel Ortiz señaló que ya se había registrado en el acta de la Junta de Portavoces la discrepancia y aprovechó la ocasión para acusar a Pedreira de «ventajista» al asegurar que desde Centristas «presenta siempre las mociones el martes por la mañana, a las 9 de la mañana» (es el día habitual del pleno) y que por tanto no entendía que pidiese más tiempo para estudiar las propuestas de los grupos. Y fue más allá: «No sé si irá alguna moción de urgencia al pleno del mes de julio, pero aquí estamos para trabajar» en cualquier día laborable.






