
En las votaciones sobre las propuestas de la Oposición, el PP «machacó» con su mayoría absoluta todas ellas, contando incluso con el apoyo de Vox para impedir que la patrulla medio ambiental de la Policía Local actuase en el Monte del Pilar y resto del municipio en el control y sanción de propietarios de mascotas que dejan los excrementos de estas sin recoger, tal y como había propuesto el grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda» –con una enmienda de PSOE a la que sumó también MM-IU, haciéndose eco de numerosas protestas de vecinos en este mismo sentido.
MANU RAMOS. El Ayuntamiento de Majadahonda celebró dos plenos extraordinarios (Presupuestos 2026 y Relación de Puestos de Trabajo (martes 28) y uno ordinario (jueves 30) correspondiente al mes de octubre (2025) en el que se produjo la toma de conocimiento de la fusión por absorción de las mercantiles Empark Aparcamientos y Servicios, S.A.U. (sociedad absorbente) e Inmobiliaria París Aparcamientos y Servicios S.A.U. (sociedad absorbida) en el contrato de concesión administrativa para la construcción, conservación, explotación y redacción de proyecto de los aparcamientos subterráneos. En las votaciones sobre las propuestas de la Oposición, el PP «machacó» con su mayoría absoluta todas ellas, contando incluso con el apoyo de Vox para impedir que la patrulla medio ambiental de la Policía Local actuase en el Monte del Pilar y resto del municipio en el control y sanción de propietarios de mascotas que dejan los excrementos de estas sin recoger, tal y como había propuesto el grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda» haciéndose eco de numerosas protestas de vecinos en este mismo sentido.
LOS MISMOS VOTOS, CON LA ABSTENCIÓN DE LA OPOSICIÓN, aprobaron el expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos por servicios prestados al Servicio de Nuevas Tecnologías por Aytos Soluciones Informáticas en el ejercicio 2024 y ASAC Comunicaciones en 2025. Por último, se aprobó con los votos de PP, Vox y Vecinos por Majadahonda y la abstención de PSOE y MM-IU la concesión de medallas a la antigüedad o veteranía en el servicio a miembros del Cuerpo de Policía Local, mientras que el PP aprobó en solitario las medallas al mérito policial con la abstención de la Oposición. También se aprobó el informe del archivero municipal sobre la política de gestión documental y con los votos de la mayoría absoluta del PP la inadmisión del recurso de reposición contra el acuerdo de aprobación definitiva de la modificación del Estudio de Detalle de la Unidad de Ejecución nº 2 del Plan Parcial de “Los Satélites” aprobado por el Pleno de la Corporación el 21 de diciembre de 2023 así como la inadmisión de la solicitud de revisión de oficio de dicho Estudio de Detalle.
LA MAYORÍA ABSOLUTA DEL PP RECHAZÓ LAS MOCIONES DE TODA LA OPOSICIÓN, que con carácter local fueron las siguientes: Grupo Municipal Vecinos por Majadahonda «solicitando un museo del Belén en nuestro municipio y otra para que la patrulla ambiental de la Policía Local implemente nuevas medidas y dedique agentes que, con carácter permanente, vigilen y sancionen la no recogida de excrementos caninos en horario de apertura del Monte del Pilar» (aquí votaron en contra PP-Vox). Grupo Socialista para activar actuaciones urgentes en la Plaza de San Andrés y entorno trasero de la Iglesia de Santa Catalina e inclusión en el nuevo Plan de Inversiones para 2026 un plan integral de rehabilitación de la zona centro. Grupo Vox para incluir en la próxima Oferta de Empleo Público las plazas necesarias de Policía Local y Protección Civil y por último, también se rechazó una moción de MM-IU para la implantación de medidas de prevención y atención ante el acoso escolar en los centros educativos de Majadahonda.
MOCIONES REGIONALES Y NACIONALES. Con carácter autonómico se rechazó una moción de Vox para reclamar a la Comunidad de Madrid inversiones urgentes en Majadahonda en los Presupuestos del Gobierno regional para 2026. También una iniciativa conjunta presentada por los Grupos Socialista y MM-IU con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y solo se aprobó la propuesta presentada por el Grupo Popular para exigir responsabilidades y una auditoría urgente sobre los fallos del sistema Cometa de carácter nacional. LOS «RUEGOS Y PREGUNTAS» DE CONCEJALES Y VECINOS estuvieron más animados que de costumbre, con hasta 4 intervenciones de vecinos de Majadahonda que llevaron sus problemas al pleno: María José Madariaga para el arreglo de desperfectos en el camino de la urbanización situada en la calle Coto Blanco así como en la salida del garaje, Pilar García Mercadal sobre resultado de las negociaciones para el arreglo de la Estación de Renfe tras la moción de «Vecinos por Majadahonda» aprobada por el pleno, solución al edificio abandonado en el Bulevar Cervantes y del establecimiento hostelero cerrado en el centro de la misma calle, construcción de «resaltos» en los pasos de cebra frente a esta misma vía y mayor control de actividades molestas en la Plaza Pizarro. También intervinieron Almudena Rivas Sopena e Inmaculada Montesano para reclamar mejoras en el trato a las mascotas de la perrera municipal (CICAM). (HABRA AMPLIACIÓN).







Las mascotas tendrian que cagar y orinar en todo el edificio del ayuntamiento, y tambien frente a los domicilios de los concejales del PP, y que les ladren a ver si entienden de una pajolera vez que es el civismo y el cuidado de la via publica!
Y mientras la insufrible rotonda sigue hecha un asco y con atascos descomunales… Y por la pasarela que imita al Golden Gate y que ha costado un riñón y parte del otro, pasan un par de caracoles de vez en cuando…
¡Ponganle semáforos! Host…!