
Por ello la propia sociedad civil majariega creó la Despensa Solidaria de Majadahonda, que actualmente trabaja con más de 200 personas (50 familias). Pero es insuficiente: este año el Ayuntamiento de Majadahonda aprobó en pleno ayudar y abrir los comedores sociales en verano para que ningún niño/a de Majadahonda se quedara sin comer. Esta moción, presentada por el grupo de Izquierda Unida, fue modificada y las familias fueron derivadas a las colonias escolares en verano. Sin embargo, los afectados estaban obligados a realizar el primer pago de las Colonias para poder acceder a los comedores en verano. «A una afectada le negaron acceder a las Colonias porque, al estar en paro, decidieron que tenía tiempo suficiente para cuidar de sus hijos» comenta un miembro de la Despensa Solidaria de Majadahonda.
Tras las dificultades que se pusieron desde el Ayuntamiento a estas familias, Izquierda Unida volvió a presentar otra moción en el pleno de diciembre de 2014 para permitir el acceso a los comedores de todos los menores de Majadahonda que lo necesiten. La moción fue aprobada por unanimidad, sin embargo, la Plataforma en Defensa de la Educación Pública criticó a inicios de febrero al Ayuntamiento de Majadahonda por «negarse a ayudar a las familias con dificultades para pagar el comedor escolar, que tiene un precio de 107,14 euros al mes, mientras les llega la beca de comedor», inclumpliendo así la moción aprobada. Según esta Plataforma, las becas de la Comunidad de Madrid llegan con cinco meses de retraso y afectan a más de 500 menores -10% del alumnado majariego- cuyas familias disponen de una renta anual inferior a los 4.000 euros.









Más noticias