Un vídeo en el que la ex presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, manifiesta su apoyo al acto que tuvo lugar este sábado en Majadahonda en favor de la asociación Convivir con el Autismo ha provocado una controversia política en las redes sociales. No obstante, concejales de Partido Popular y Ciudadanos reprodujeron el vídeo frente a las críticas. Por ellas tuvo que salir al paso Manuel Serralta Velasco, uno de los miembros de la asociación: “No es lugar ni motivo para esta chorrada, te equivocas y si quieres te explico por qué lo de menos es Esperanza Aguirre. Si quieres te cuelgo la docena de vídeos de famosos que colaboran, por favor. A ver, tengo una hija con autismo, he trabajado para esta asociación y sin cobrar un euro, cuyo único objetivo era llegar a todo el mundo con servicios de ocio para estos chavales y descanso para sus padres al alcance en lo posible a todos. Porque es carísimo y solo si trabajas con ellos o tienes un niño así puedes saber de que hablas. De modo que te ruego por favor, en lo que respecta a este post, estás metiendo la pata, tienes muchas oportunidades para hacer reivindicaciones políticas. En este momento no, por favor. Antes de colgar tus opiniones, que eres muy libre, lee por favor, por muy mal que te caiga el personaje y tus razones tendrás. Esto no es política, se han involucrado todos, pero todos”.
Esperanza Aguirre en el vídeo
En el vídeo en cuestión Esperanza Aguirre se limita a sugerir la asistencia a este acto benéfico. Los otros 3 políticos que participan son Narciso de Foxá (PP), alcalde de Majadahonda, Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid y Manuel Carmona, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid. El resto son personajes del mundo del espectáculo, la música, el toreo y hasta de la farándula.
No es la primera vez que Esperanza Aguirre se ve mezclada en una controversia con motivo del autismo. En 2012, el periodista Angel Calleja del diario 20 Minutos informaba que “la Comunidad de Madrid está retirando la atención psicomotriz complementaria a los niños con trastornos de carácter autista o TGD (Trastorno Generalizado del Desarrollo) que estudian en aulas públicas adaptadas a su problema. A pesar de que los padres, los médicos especialistas y la Federación de Autismo de Madrid (FMM) advierten del perjuicio que esto causará a los chavales, el Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF) insiste en que están recibiendo atención por duplicado y que no hay dinero para ampliar las plazas, por lo que quiere aligerar las listas de espera existente”.
“Esperanza Aguirre quiere expulsar a los alumnos con autismo, dice que generan mucho gasto. El Carlos III era centro nacional de referencia de microbiología, virología, autismo, ELA … y la condesa Esperanza Aguirre lo desmanteló. Esto también es made in Esperanza Aguirre: Madrid retira la atención especial a los niños con autismo”, fueron algunos comentarios que suscitó la noticia, que sin embargo fue desmentida por ella misma y por la Federación de Autismo Madrid: ”Esperanza Aguirre presenta el Tercer Plan de Acción para Personas con Discapacidad, que incluye un Plan de Autismo». Y lo suscribió la organización sin ánimo de lucro que trabaja en beneficio de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo y sus familias en la Comunidad de Madrid (TEA).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Más noticias