Frente a aquel movimiento de ocupación nazi alemana y complicidad comunista soviética destacó el soldado Stanislaw Serdakowski «Stasiek», miembro del Armia Krajowa (AK, Ejército Nacional). Stanislaw, nacido en 1925, tenía 19 años cuando fue enviado como prisionero de guerra a Alemania tras la derrota del levantamiento. Se trasladó a España a finales de la década de 1950 y en 1999 fue condecorado con la Cruz de Oficial al Mérito. Falleció en Madrid el 23 de febrero de 2015 y está enterrado en Majadahonda.

MANU RAMOS. (11 de agosto de 2025). Un año más, se conmemora en el cementerio de Majadahonda (Madrid) un hecho histórico ocurrido en Polonia: el 1 de agosto de 1944, a las 17 horas, miles de miembros de la resistencia polaca iniciaron un levantamiento armado en la capital de Varsovia. Aquel episodio de heroísmo polaco frente a la ocupación alemana fue el mayor levantamiento de la Segunda Guerra Mundial llevado a cabo por iniciativa del mayor movimiento de resistencia de Europa durante esa guerra. El Armia Krajowa (Ejército Nacional), leal al gobierno polaco en el exilio, instalado en Londres, se levantó en armas frente a los nazis. La sorpresa fue que los aliados comunistas de Stalin no les ayudaron y ordenaron a sus fuerzas detenerse en la orilla oriental del río Vístula, permitiendo «que los alemanes reprimieran a sangre y fuego a los polacos, negando incluso a los aliados occidentales la posibilidad de enviar ayuda desde las bases soviéticas.

Los actos conmemorativos se celebraron en  Borja (Zaragoza) y Majadahonda (Madrid)

LO QUE SE PREVEÍA QUE DURARA UNOS POCOS DÍAS, TERMINÓ PROLONGÁNDOSE MÁS DE DOS MESES, hasta que el 2 de octubre, agotadas sus reservas y sin víveres, los insurgentes tuvieron que capitular», según relatan las asociaciones organizadoras del acto. Frente a aquel movimiento de ocupación destacó el soldado Stanislaw Serdakowski «Stasiek«, miembro del Armia Krajowa (AK, Ejército Nacional). Stanislaw, nacido en 1925, tenía 19 años cuando fue enviado como prisionero de guerra a Alemania tras la derrota del levantamiento. Se trasladó a España a finales de la década de 1950 y en 1999 fue condecorado con la Cruz de Oficial al Mérito. Falleció en Madrid el 23 de febrero de 2015 y está enterrado en Majadahonda.

Imágenes históricas de como el Armia Krajowa (Ejército Nacional), leal al gobierno polaco en el exilio, instalado en Londres, se levantó en armas frente a los nazis.

EL PASADO 1 DE AGOSTO (2025), LA ASOCIACIÓN HISTÓRICO-CULTURAL POLAND FIRST TO FIGHT rindió homenaje a los héroes del Levantamiento de Varsovia con motivo de su 81º aniversario. Los actos conmemorativos se celebraron en las localidades de Borja (Zaragoza) y Majadahonda, reuniendo a representantes institucionales y diplomáticos de Polonia en un emotivo tributo. La jornada comenzó en el cementerio de Borja, ante la tumba de Liliana Skorel “Dzidka”, nacida en 1927, y continuó con un segundo acto en el Centro de Estudios Borjanos. Por la tarde, a las 17:00, se recordó la histórica “Hora W” frente a la tumba de Stanislaw Serdakowski “Stasiek” en Majadahonda, reafirmando la memoria viva de quienes lucharon por la libertad. A continuación, reproducimos la crónica oficial compartida por la Asociación Histórico-Cultural Poland First to Fight sobre los actos del 81º aniversario del Levantamiento de Varsovia:

Liliana Skorel “Dzidka” tenía 17 años y Stanislaw Serdakowski “Stasiek” 19 años cuando se levantaron contra los nazis y los comunistas

«QUERIDOS AMIGOS. EL DÍA 1 DE AGOSTO, CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 81º ANIVERSARIO DEL
COMIENZO DEL LEVANTAMIENTO VARSOVIA tuvieron lugar sendos actos de homenaje en las localidades de Borja y Majadahonda (Madrid). Por la mañana tuvimos el privilegio de conmemorar el 81 aniversario del comienzo del Levantamiento de Varsovia ante la tumba y placa conmemorativa de Liliana Skorel “Dzidka” en el cementerio de Borja, con la presencia del Alcalde y del Teniente de Alcalde de dicha ciudad y de la Cónsul de Polonia en Barcelona, Ilona Kaldonska. Posteriormente se ha realizado otro homenaje ante el retrato de Liliana en el Centro de Estudios Borjanos. A las 17.00 se conmemoró la “Hora W” ante la tumba de Stanislaw Serdakowski “Stasiek” en el cementerio de Majadahonda. Con la presencia de la Cónsul de Polonia en Madrid, Justyna Tokarska y Ernest Kowalczyk del Instituto Polaco de Cultura», finaliza la crónica.

 

Majadahonda Magazin