Las zonas afectadas por «Arco Verde» afectan a 6 municipios del Oeste de Madrid
MANU RAMOS. «Avanza la gran «circunvalación verde» de Madrid, uno de los proyectos medioambientales más ambiciosos del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en su afán por hacer de la Comunidad de Madrid una región más verde y sostenible. De momento, ya se han destinado para este proyecto trece parcelas de suelo público para darles un uso medioambiental, lo que supone dedicar más de 768.000 m2 de terreno, propiedad del Ejecutivo regional.»Actualmente se está actuando en casi la mitad de todo este gran proyecto. Se encuentran en ejecución 96 kilómetros de recorrido, de los más de 200 km que representan toda la infraestructura. La idea es que esté concluido para el final de la legislatura en 2023 y está previsto que se destinen más de 7.000 millones euros«. La periodista Rocío Ruiz del diario La Razón da la noticia de que el 50% del proyecto ambiental que afecta a Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas, Boadilla, Torrelodones y Villaviciosa de Odón en el Oeste de Madrid ya está terminado. Se llama «Arco Verde» y pretende presentarse como una baza electoral.
«Arco Verde es el gran proyecto de la Comunidad de Madrid para acercar la naturaleza a los ciudadanos. Se encuentra actualmente en redacción y aspira a conectar los 3 Parques Regionales con otros espacios naturales de interés rodeando el Anillo Ciclista de Madrid. Será el pilar de la futura red de infraestructuras verdes de la Comunidad de Madrid para favorecer, conservar y proteger la biodiversidad regional. Arco Verde conectará 25 municipios de la Comunidad de Madrid con los 3 grandes Parques Regionales de la Comunidad (Cuenca Alta del Manzanares, curso medio del río Guadarrama y Sureste) a través de la red de Vías Pecuarias y otros caminos y senderos, para crear un gran Corredor Verde que rodeará Madrid y los municipios de su Área Metropolitana. Además de los Parques Regionales, Arco Verde incluirá espacios de la Red de Parques Periurbanos, Montes de Utilidad Pública, áreas forestales de alto valor ambiental y espacios naturales de nueva creación», señala su web. Estos son los municipios afectados:
SECTOR V: Entre autovías A5 y A6. Afecta a los términos municipales de Madrid, Pozuelo de Alarcón, Alcorcón, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Majadahonda y Las Rozas. SECTOR VI. SUBSECTOR 6a: Entre autovía A6 y el Monte de UP “El Ejido” en Hoyo de Manzanares. En él se encuentran los términos municipales de Las Rozas, Torrelodones y Hoyo de Manzanares. SUBSECTOR 6b: Entre el Monte de Up “El Ejido” en Hoyo de Manzanares hasta la carretera de Colmenar (M-607). Engloba los Términos Municipales de: Hoyo de Manzanares, Colmenar Viejo y Tres Cantos. Objetivos: «Arco Verde ha sido concebido como un proyecto integral en continuo crecimiento que se apoya en 3 objetivos principales: Biodiversidad, Movilidad sostenible y Participación social. Arco Verde contribuirá a la mejora de la biodiversidad de la Comunidad de Madrid gracias a la creación, refuerzo y protección de los espacios naturales; así como de actuaciones específicas destinadas a la mejora de los hábitats y la conectividad ecológica. Algunas de las actuaciones propuestas son: Creación de 25 nuevas áreas de biodiversidad asociadas a hábitats mediterráneos y zonas húmedas con más de 306 nuevos espacios naturales. Actuaciones en más de 5.000 ha asociadas a 30 espacios forestales y diversos espacios de interés ambiental. Plantación de más de 540.000 árboles y arbustos autóctonos. Actuaciones específicas para la mejora de especies autóctonas de aves, anfibios, reptiles y polinizadores. Manejo de especies exóticas e invasoras. Mantenimiento y conservación. Seguimiento ambiental. El recorrido será utilizado como recurso interpretativo para la difusión y puesta en valor de los espacios naturales a través de iniciativas de educación ambiental», concluye la web.
2 Comentarios
Rafa Jaén Neila
el 11 agosto, 2021 a las 10:55 am
7.000 millones???? Se os han ido unos cuantos ceros…
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
7.000 millones???? Se os han ido unos cuantos ceros…
Desgraciadamente es un comunicado oficial de la CAM mira el enlace, son 7.000 millones despilfarrados en 4 años