Raúl Terrón, portavoz del PP, reprochó al concejal y escritor, Federico Martínez Utrera (Vecinos por Majadahonda), que presentara a los intervinientes durante un acto literario «en representación del Ayuntamiento de Majadahonda, algo que nos sorprende porque una vez consultada la agenda de transparencia de los concejales, que cobramos dinero del Ayuntamiento de Majadahonda, por eso somos políticos, debemos publicar y estamos obligados a publicar». El aludido preguntó si es que tenía que pedirle permiso para presentar un libro. El debate en el pleno derivó posteriormente sobre la profesionalización de la Política.

MANU RAMOS. El último pleno del Ayuntamiento de Majadahonda que tuvo lugar el 26 de junio (2025) registró un incidente sobre la Comunicación del Equipo de Gobierno durante los «ruegos y preguntas» entre el Partido Popular (PP) y «Vecinos por Majadahonda». No es el primero, después de que los dos concejales vecinales, Carlos Bonet y Federico Martínez, fueran «borrados» de una fotografía institucional tomada durante el minuto de silencio que guardó toda la corporación municipal por la muerte de dos guardias civiles en Barbate (Cádiz) en 2024. Y no es el único grupo que se queja por estos «codazos» institucionales, pues tanto Vox como PSOE también han protestado por no haber sido invitados a diferentes inauguraciones oficiales, siendo la última la nueva Pasarela de Roza Martín. Habitualmente, los servicios de protocolo y comunicación del pp, que gobierna el municipio con mayoría absoluta, «maltratan» a los grupos municipales de la oposición, que ya se han quejado por haber sido relegados protocolariamente en actos institucionales, como el último celebrado en el Centro de Mayores o en el homenaje a los funcionarios jubilados, altercados que no transcendieron a la opinión pública por la discreción de los ediles afectados.

Manu Ramos

En esta ocasión fue el portavoz del grupo vecinal, Carlos Bonet, quien preguntó por unos «errores en la agenda de la revista municipal» en la presentación de un libro en el que participó el concejal de su grupo vecinal, Federico Martínez, lo que inesperadamente dio lugar a un debate más amplio sobre la profesionalización de la política. «La edición de la revista de Majadahonda, de propiedad municipal y por tanto pagada con dinero público, publicaba en su edición de este mes de junio en su sección de “Agenda” una noticia según la cual el 4 de junio se anunciaba la presentación del libro “Viaje al país de la Luna (Amadeo I)” del escritor y poeta Vicente Araguas, presentado por el dramaturgo Emilio Pacheco, ambos vecinos de Majadahonda. Tal y como figuraba en el anuncio, varios vecinos de Majadahonda se presentaron a tal evento, comprobando que el “Viaje al país de la Luna” era en realidad un “Viaje a ninguna parte”, ya que el acto no se celebraba ese día, sino el día 11 de junio, causando el natural trastorno y molestias a los que se habían desplazado a tal fin, así como el autor que, alertado por algunos de estos lectores, tuvo que dar explicaciones por el error.»

Federico Mtnez (VpMJ): «Yo sé que el PP y la cultura son a veces incompatibles, pero ¿tengo que pedir permiso a la alcaldesa o al concejal para presentar un libro?»

El Servicio de Comunicación ya «borró» en otra ocasión a los dos concejales vecinales en una foto institucional: ahora es un «error» en la fecha de una convocatoria

LA BIBLIOTECA FRANCISCO UMBRAL TRASLADÓ LA FECHA CORRECTA AL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN: «Puestos en contacto con la Biblioteca Francisco Umbral nos informan que la información enviada fue la correcta (el acto se celebraba el 11 de junio) pero que en efecto en la Revista Municipal se anunciaba para el 4 de junio (se aporta foto)», decía el preámbulo, que dio lugar a las siguientes preguntas: «¿Qué servicio municipal se ocupa de la edición, corrección de errores o erratas en la Revista Municipal? ¿quien es el responsable de la edición de la revista, un asesor del Partido Popular o un empleado público, sea funcionario o interino? ¿el Departamento responsable tuvo conocimiento del error cometido en la convocatoria del acto? ¿podría pedir excusas o difundir una “fe de errores” el Servicio Municipal correspondiente, tanto a los vecinos desplazados al acto del que erróneamente se informó, como al autor del libro, por los inconvenientes y perjuicios que les causó el fallo en la convocatoria que difundió la Revista Municipal?»

La Revista Municipal convocaba al acto el 4 de junio y ese día se presentaron en la Biblioteca numerosos vecinos, según le trasladaron al autor, Vicente Araguas, algunos de ellos. Allí les informaron que la presentación del libro era en realidad el 11 de junio, lo que originó «el natural trastorno y molestias a los que se habían desplazado». El PP revela que el error se produjo en el Departamento de Comunicación que dirigen los periodistas de su partido y no por parte de ningún funcionario o concejal

LA RESPUESTA REALIZADA POR EL CONCEJAL Y SEGUNDO TENIENTE DE ALCALDE, RAÚL TERRÓN (PP), fue la siguiente: «son varios los servicios que se encargan de la revisión de la Revista Municipal, principalmente del contenido. Esos servicios (Concejalías) envían las comunicaciones y el contenido que va ser publicado y luego posteriormente (lo edita) el departamento de Comunicación, qué está formado por personal eventual», es decir, asesores del Partido Popular (PP). Raúl Terrón añadió que «estamos hablando de un error de transcripción, como se puede comprobar también en la propia agenda y en la pregunta que ustedes han formulado: se agenda todo y se publica todo de forma cronológica. Los vecinos pueden haber visto que pasamos del 7 de junio al 9 de junio, y del 9 de junio al 4 de junio, es decir, se coloca de forma cronológicamente y ha habido un error en este sentido. Este error material solo se ha producido en la Revista Municipal, pues en la propia Agenda de la Concejalía de Cultura como en la Agenda de la Biblioteca la fecha que aparece es la correcta. Dicho lo anterior, como no puede ser de otra forma, este portavoz en nombre del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, pide nuestras más sinceras disculpas a todos los perjudicados por el error material que se ha producido. Aprovechamos también para felicitar por el acto al escritor Sr. Araguas, quien fue presentado por el dramaturgo y también vecino Sr. Pacheco, y también al Sr. Martínez Utrera quien como concejal, según se han hecho eco los medios locales, presentó a su vez a los intervinientes en representación del Ayuntamiento de Majadahonda, algo que nos sorprende porque una vez consultada la agenda de transparencia de los concejales, que cobramos dinero del Ayuntamiento de Majadahonda, por eso somos políticos, debemos publicar y estamos obligados a publicar».

El edil de «Vecinos por Majadahonda», Federico Martínez, replicó: «Efectivamente, a petición del autor y junto al presentador del libro, subí al estrado de la biblioteca y los presenté. No sé qué problema tiene usted con eso, yo sé que el PP y la cultura son a veces incompatibles, pero ¿tengo que pedir permiso a la alcaldesa o a usted, o a quién para poder presentar un libro?»

EL CONCEJAL DE VECINOS POR MAJADAHONDA, FEDERICO MARTÍNEZ solicitó el derecho de réplica a la alcaldesa, por alusiones y una vez concedido, respondió: «Efectivamente, a petición del autor y junto al presentador del libro, subí al estrado de la biblioteca y los presenté. No sé qué problema tiene usted con eso, yo sé que el PP y la cultura son a veces incompatibles, pero ¿tengo que pedir permiso a la alcaldesa o a usted, o a quién tengo que pedir permiso para presentar un libro?», al que no asistieron ni la concejala de Cultura ni ningún otro edil del Grupo Popular. No hubo respuesta del PP a estas preguntas. Aunque no entró a valorar este incidente, también el PSOE pareció molesto por el hecho de que los concejales de «Vecinos por Majadahonda» aludiesen a su condición de profesionales en sus respectivos trabajos y no políticos, reivindicando una ley electoral que reconociese al «concejal de distrito» como ocurre en otros países europeos y americanos.

David Rodríguez (PSOE): «El otro día decía el señor Bonet en una entrevista que ellos hacen Política pero no son políticos. Esto es como tener una empresa de reformas integrales sin tener electricistas ni albañiles. Es complicado. Decirle que nos anima mucho que hagan Política aunque no sean políticos»

EL PORTAVOZ SOCIALISTA, DAVID RODRÍGUEZ, los emplazó así: «el otro día decía el señor Bonet en una entrevista que ellos hacen Política pero no son políticos. Esto es como tener una empresa de reformas integrales sin tener electricistas ni albañiles. Es complicado. Decirle que nos anima mucho que hagan Política aunque no sean políticos. Yo no estudié Ciencias Políticas tampoco y me gusta hacer política para ayudar a los vecinos y vecinas de Majadahonda«. El concejal Federico Martínez añadió posteriormente: «al Partido Socialista le molesta que no seamos políticos y lo siento: no nos dedicamos profesionalmente a la política, hacemos Política y somos vecinos que nos dedicamos a la Política, no es difícil de entender. Y al Partido Popular les molesta que digamos que algunos de ustedes no vivan en Majadahonda. No les tenemos ninguna animadversión por eso, simplemente nosotros creemos en los concejales de distrito. Ustedes pueden hacer Política como quieran y desde donde quieran viviendo donde les de la gana, pero no es lo habitual que los concejales no vivan en las zonas donde han de gobernar».

Majadahonda Magazin