
La promesa de rehabilitación del edificio Rosa Aggazi, frente a la plaza de los Jardinillos, no tiene fecha de finalización de los trabajos porque el PP tan solo ha informado que se va a gastar algo más de 2 millones de euros en su remodelación. Algunos vecinos comparan el aviso con el de la Ciudad de las Artes o la segunda Biblioteca de Majadahonda ubicada en el antiguo edificio de la Seguridad Social, que duermen el sueño de los justos a pesar de haberse anunciado también prolijamente,
MANU RAMOS. (Majadahonda, 23 de septiembre de 2025). Los dos grandes proyectos del anterior alcalde de Majadahonda que no pudo terminar, la Ciudad de las Artes y la segunda Biblioteca de Majadahonda ubicada en el antiguo edificio de la Seguridad Social, duermen el sueño de los justos, pero quizás por eso el nuevo Equipo de Gobierno del Partido Popular (PP), que gobierna el municipio con mayoría absoluta, se ha apresurado a prometer con gran despliegue propagandístico que «El Ayuntamiento recupera el edificio “Rosa Agazzi” como gran sala de estudio para los majariegos: su nuevo uso y las obras de adaptación supondrán la recuperación para los ciudadanos de este espacio, en pleno centro del municipio. El nuevo proyecto prevé la creación en el inmueble de cerca de 100 puestos de estudio, así como una zona de información y salas de reuniones». La promesa no tiene fecha de finalización de los trabajos porque el PP tan solo ha informado que se va a gastar algo más de 2 millones de euros en su remodelación. Curiosamente, algunos vecinos se han escamado ante tal anuncio y algunos de ellos han preguntado «si sigue vigente el proyecto de biblioteca del edificio de la seguridad social del Cerro del Espino«. Otros sospechan que este anuncio es una «tapadera» para distraer del retraso que está sufriendo esta segunda biblioteca ubicada cerca de los campos de fútbol en La Oliva.
EL COMUNICADO DEL PP SEÑALA QUE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL (JGL) DEL AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA ha aprobado el expediente de contratación para la adjudicación de las obras de adaptación del edificio “Rosa Agazzi” con un presupuesto de 2.078.062,07 euros. El citado expediente de contratación señala que el inmueble, con una superficie de más de 900 m2, «cuenta con dos plantas y entrada de vehículos a un patio interior y podrá albergar, según el nuevo proyecto, cerca de 100 puestos de estudio, así como una zona de información y otra de espera y salas de reuniones. En el jardín se habilitará una sala de exposiciones. El proyecto recuperará el ladrillo original del interior del edificio, que se combinará con la estructura metálica existente, dando especial protagonismo a la luz natural con un lucernario, un ascensor panorámico y una escalera central abierta que servirá para conectar visualmente las dos plantas».

PP (10 febrero 2023): «El antiguo edificio de la Tesorería de la Seguridad Social ya es propiedad del Ayuntamiento de Majadahonda y muy pronto será una nueva Biblioteca. Cumplimos, sobre todo con los más jóvenes, que llevaban mucho tiempo pidiendo una segunda Biblioteca en Majadahonda. Majadahonda Avanza»

PP (26 mayo 2022): «¿Sabías que Majadahonda va a tener una Ciudad de las Artes? Hoy hemos dado un paso muy importante para hacerla realidad»

Algunos vecinos se han escamado ante tal anuncio y algunos de ellos han preguntado «si sigue vigente el proyecto de biblioteca del edificio de la seguridad social del Cerro del Espino». Otros sospechan que este anuncio es una «tapadera» para distraer del retraso que está sufriendo esta segunda biblioteca ubicada cerca de los campos del Rayo Majadahonda en La Oliva.
UN EDIFICIO CON MUCHA HISTORIA. El edificio, construido en 1942, acogió la primera escuela infantil pública del municipio y en 1997 fue incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos. El “Rosa Agazzi” de Majadahonda debe su nombre a la pedagoga italiana Rosa Agazzi, reconocida internacionalmente por el desarrollo junto a su hermana de una metodología educativa innovadora basada en la familia, la afectividad y el respeto a la individualidad de los niños. Este inmueble albergó en su día la primera escuela infantil del municipio, referente local desde mediados del siglo XX. Construido en ladrillo visto, probablemente anterior a la Guerra Civil española, con el tiempo dejó de tener uso escolar y se convirtió en la sede de la Policía Local, que ahora se encuentra en la carretera de Villanueva del Pardillo, 3. A lo largo de los últimos años, los vecinos «han demandado su rehabilitación que ahora se concreta con la recuperación de este edificio al tiempo que se garantiza su preservación como patrimonio histórico y referente educativo y social de la ciudad», dice la nota, que recuerda que el edificio está situado en la calle Doctor Calero esquina con la calle Iglesias y “supone su recuperación para el servicio de los majariegos, que dispondrán de una gran sala de estudio en el centro de la ciudad, y un compromiso con la protección real del patrimonio municipal”, destaca el concejal de Urbanismo, Raúl Terrón, cuyo objetivo es convertir el edificio en “unas instalaciones modernas, adaptadas para todo tipo de usuarios, accesibles y energéticamente sostenibles”.
Me parece una excelente idea a fin de poder conservar este céntrico y singular edificio, único en Majadahonda, como se merece.
En cuanto al edificio que fue de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) lo mejor que se podría hacer con él es que la TGSS se lo recomprara al Ayuntamiento y abrirlo de nuevo, y así poder hacer las gestiones con la Tesorería en Majadahonda sin necesidad de tener que ir a Pozuelo, como ahora. Su compra por el Ayuntamiento creo que fue un error inmenso. A tiempo está el rectificarlo ya que hasta ahora no se ha hecho nada con él. Y, por lo visto hasta ahora, «lo que te rondaré morena».
Un poco de historia sobre este edificio en el blog de la Asociación Histórico-Cultural Cierzo:
«De la desidia, el abandono y el olvido. El primer grupo escolar que tuvo Majadahonda»
Ver artículo en el siguiente enlace:
https://quercus-cierzo.blogspot.com/2025/05/una-mirada-al-pasado-xxi-de-la-desidia.html