Partido Popular (PP), PSOE y Centristas de Majadahonda no incluyeron en sus programas electorales la reducción de los asesores políticos de los grupos municipales que con carácter técnico ingresan en el Ayuntamiento como contratados laborales y cobran así de los presupuestos públicos. En cambio, sí garantizaban en sus programas que esas contrataciones públicas se realizarían con la máxima transparencia:

También el programa marco municipal del PSOE, bajo el título de «Democracia y Buen Gobierno Local» prometía en su punto 38: «Una persona, un cargo, una retribución. Los cargos electos percibirán un único salario por todas sus competencias y actuaciones. No aceptarán regalos salvo que tengan carácter simbólico o un valor económico irrelevante. Los sueldos de los cargos electos serán, además, proporcionales, razonables y acordes con el presupuesto del ayuntamiento”. Aunque no menciona a los asesores, en su preámbulo anticipaba que «creemos en ayuntamientos próximos a la gente, transparentes, participativos, seguros y ejemplarizantes» que «generen políticas para el empleo y contribuyan a relanzar la economía del municipio».
Por último, en el punto 5 los socialistas indicaban: «Publicaremos cualquier cambio en la estructura orgánica, reorganización, nombramientos, contratación de personal, cargos electos, organización y funcionamiento del ayuntamiento, normas y reglas municipales, etc. con suficiente antelación y durante un tiempo razonable a través del Portal de Transparencia».





