«Las Fiestas Patronales no son pan y circo, coménteselo a los vecinos y a la hostelería majariega porque luego casualmente quienes más disfrutan de las fiestas son los concejales de la Oposición, y lo digo sin ningún sarcasmo porque somos nosotros los que tenemos la responsabilidad de Gobierno y de velar porque estas fiestas salgan bien y estén a la altura de nuestros vecinos», dijo López del Hierro (PP). En la imagen, diferentes concejales de Majadahonda de todos los grupos municipales en distintos eventos festivos.

MANU RAMOS. (Majadahonda, 29 de octubre de 2025). El portavoz de Presupuestos del Partido Popular (PP), Diego López del Hierro, reprochó este martes 28 de octubre a la Oposición haber participado en las Fiestas de Majadahonda 2025 cuando han criticado los Presupuestos del Ayuntamiento que las sustentan y además han votado en contra. «Las Fiestas Patronales no son pan y circo, coménteselo a los vecinos y a la hostelería majariega porque luego casualmente quienes más disfrutan de las fiestas son los concejales de la Oposición, y lo digo sin ningún sarcasmo porque somos nosotros los que tenemos la responsabilidad de Gobierno y de velar porque estas fiestas salgan bien y estén a la altura de nuestros vecinos», dijo López del Hierro. La contestación se la dio el socialista David Rodríguez con estas otras palabras: «¿pan y circo? a lo mejor disfrutamos más las fiestas porque vivimos aquí y pateamos la ciudad, puede ser por eso», aludiendo así a que la mayoría del Equipo de Gobierno no vive en Majadahonda. Finalmente y tras un debate de casi 2 horas, se pasó a votación la aprobación del Presupuesto para 2026 que ganó la mayoría absoluta del PP por 15 votos a favor por 10 en contra de toda la Oposición formada por Vox (4), PSOE (3), Vecinos por Majadahonda (2) y Más Madrid-IU (1). El resto del debate fue igualmente duro, aunque no llegara del todo la sangre al río. Pablo Pérez Gallardo (Vox) le recordó al PP que la tasa de basuras se había suprimido en Leganés y aplazado en Torreledones, donde gobierna el PP, mientras que Carlos Bonet y Federico Martínez (Vecinos por Majadahonda) le dijeron que «si estos Presupuestos se llevaran a una empresa privada no pasarían el corte y serían rechazados porque no dan beneficios a los vecinos de Majadahonda en forma de inversiones y proyectos», al tiempo que recordaban que los sindicatos han celebrado estos presupuestos en materia laboral por ser un «éxito en la negociación con el Ayuntamiento de Majadahonda».

Manu Ramos

LA ALEGRÍA SINDICAL SE DEBE A QUE LOS GASTOS DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO HAN CRECIDO 1,2 MILLONES DE EUROS (+2,8%), superando los 44 millones de euros anuales y representando aproximadamente el 45% del gasto municipal, cuando ya el año anterior aumentaron otros 4 millones, alcanzando los 42,8 millones. De hecho, el representante de Más Madrid-IU, Daniel Pérez Pinto, fue el único que votó a favor de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) que sacó adelante el PP en solitario, ya que Vox, Vecinos por Majadahonda y PSOE se negaron a respaldarla. De hecho, el portavoz de Vox, Pablo Pérez puso en tela de juicio que un buen acuerdo municipal fuese aquel que los sindicatos celebrasen con tanta euforia, mientras que Federico Martínez (Vecinos por Majadahonda) saludó el acuerdo sindical pero sugirió que se pusiese el mismo celo en el control de las bajas, teletrabajo, asuntos propios o permisos, así como en la flexibilidad, para no abultar más los presupuestos municipales, aunque el grupo vecinal sí estuvo a favor y votó el aumento de los incentivos salariales al estar ligados a la productividad.

El PP no descarta introducir la semana de 4 días para los empleados públicos del Ayuntamiento de Majadahonda, según reveló el concejal López del Hierro (PP), que es funcionario de profesión y que ha ampliado la masa salarial de los más de 700 empleados públicos municipales para regocijo de los sindicatos, que han proclamado en un comunicado el «éxito en la negociación con el Ayuntamiento de Majadahonda».

CARLOS RUIZ (Soy de Majadahonda). EL PP RECAUDA MÁS DE 50 MILLONES DE EUROS EN IMPUESTOS Y TASAS EN MAJADAHONDA. El Gobierno de Majadahonda ha aprobado el Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento para 2026, las terceras cuentas municipales que tramitan desde el inicio de su legislatura en 2023. El Presupuesto total de Majadahonda para el próximo año 2026 ascenderá a casi 97,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,56% con respecto al Presupuesto de 2025. Está compuesto por un total de 5 áreas de gastos que contienen un total de 65 programas presupuestarios. El Proyecto de Presupuesto General para 2026 contempla un incremento del gasto en todos los bloques de materias con respecto al Presupuesto Municipal de 2025, dentro del incremento general del 3,56%, tras los considerables incrementos del 22,97% en 2024 y del 8,24% en 2025.  EL AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA YA RECAUDÓ UN TOTAL DE 53 MILLONES DE EUROS DURANTE EL EJERCICIO 2024, correspondientes a los impuestos y tasas municipales. La cifra supone un aumento respecto al año anterior (que se recaudaron 48 millones de €), según los datos facilitados por el área de Hacienda en la liquidación de las cuentas municipales. Por lo tanto, el Ejecutivo municipal ha ejecutado un 92,89% de lo presupuestado en estos apartados. Ahora bien, ese total proviene de la suma de los impuestos, directos e indirectos, y las tasas que cobró el Consistorio a lo largo de 2024. Los 39,8 millones de € provienen de impuestos directos, 3 millones de euros en impuestos indirectos y 10 millones de € en tasas. Una recaudación que en el presupuesto de 2025 volvió a aumentar y crece también en 2026. Por lo tanto, el Gobierno de Majadahonda recibió un total de 62,9 millones de euros en impuestos y tasas durante el ejercicio 2025, lo que supone un aumento del 9,73% respecto al presupuesto anterior.  De esta manera, se han visto incrementados algunos de los apartados por los que ha recaudado, mientras que otros, como impuestos indirectos, han disminuido. Así, los impuestos directos pasan de 43.3 € a 43.7 €, es decir, 0,98% de diferencia; los impuestos indirectos han pasado de 3.9 € a 2.5 €, un 34,52% menos con respecto al ejercicio anterior; y las tasas han aumentado de 10 millones de € a 16, un 64,66% más que en 2024.

Majadahonda Magazin