
Para exponer su iniciativa, el concejal de Cs alegó que durante los meses de julio, agosto y septiembre la oferta cultural fue nula, y en octubre, escasa. En comparación con los municipios colindantes, el presupuesto destinado a cultura en este año es de 46 euros por habitante, Boadilla 56 euros, Pozuelo 70 euros y Las Rozas 93 euros, estadística que al ser expuesta molestó al alcalde, ya que son municipios gobernados por su propio partido. En su consideración, el concejal debió compararnos con municipios gobernados por Cs y no por el PP. En cuanto al Premio Umbral, Soto solicitó su celebración en Majadahonda, y lo expuso con esta lógica: “Si la Fundación Umbral está en Majadahonda y la paga Majadahonda, ¿por qué no entregarlo en Majadahonda?”. En cuanto al último punto relacionado con el uso de las salas de la Casa de la Cultura, el concejal naranja enumeró las asociaciones «como el colectivo de mujeres, las diferentes corales y los grupos teatrales como la Compañía “Muñoz Seca”. Centrándose en la asociación de mujeres, noticia que difundió este medio de comunicación, dijo: ”llevan 32 años como asociación, son más de 500 mujeres las que han pasado por ella, sin ayuda económica por parte del Ayuntamiento, solo la cesión de una sala, en riesgo de desaparecer porque el concejal considera que sus actividades no tienen nivel para la Casa de la Cultura”. Y añadió: “Lo mismo les pasa a las corales, el Conservatorio, o a la asociación teatral Muñoz Seca”. Finalmente proclamó: “la Casa de la Cultura es de todos los majariegos, es la única que tenemos y es de todos”.
La respuesta del resto de grupos políticos fue diferente: Para Vox, en palabras de su concejal Pedro Mallén, “no apoyamos que ustedes vengan a decir lo que deben hacer nuestros concejales, en este caso el concejal de Cultura”, para seguidamente exponer su opinión sobre el Premio Umbral: “queremos llegar más lejos, somos partidarios de que manteniendo el premio procedamos a la eliminación de los 12.000 euros de la aportación que nos cuesta la foto del alcalde con la presidenta de la Comunidad de Madrid, y encima en Madrid”. El concejal socialista, Antonio García, aportó una propuesta: que el premio Umbral sea destinado a “literatos jóvenes que se estén abriendo paso y sean vecinos de Majadahonda, no veo a Vargas Llosa pasando por dificultades económicas o teniendo problemas para que le publiquen lo que sea”.
El cierre del debate por parte del concejal Anselmo Soto (Cs), con un ambiente caldeado al escuchar lo expuesto, parecía merecer un redoble de tambores. Dirigiéndose al concejal del PP le replicó: “No esperaba menos de usted, cuando le nombraron concejal de cultura yo pensé… este hombre lo va a hacer bien, porque es un experto contando cuentos”. Y se reiteró en el apelativo: “es usted un cuentacuentos fantástico y por tanto no esperaba menos de usted”. A los concejales de Vox les sugirió una recomendación: “Dejen de hacer el avestruz y esconder la cabeza en la tierra”. Del Partido Socialista le asombraron sus recriminaciones para no votar a favor en mociones similares de Cs pero sí a favor en esta ocasión. Y finalizó en tono airado dirigiéndose al mencionado Premio Umbral: “¡Ustedes tenían que explicarnos porque “coño” no se celebra en Majadahonda!”. El edil inmediatamente pidió disculpas por la palabra malsonante utilizada, pero planteó una duda: “¿quizás les de vergüenza utilizar las instalaciones de Majadahonda porque no tienen nivel?. Pues eso también es culpa suya, porque llevan varias legislaturas gobernando en Majadahonda”.






