A Vox le parece «desproporcionado y poco realista» sancionar a los propietarios de las mascotas que no recogen sus excrementos y creen que «no es viable» que los policías sancionen: «el problema se puede resolver con campañas informativas, señalización adecuada y colaboración ciudadana». El PP admite que solo ha sancionado en Majadahonda a 3 propietarios en 1 año

 

MANU RAMOS. (Majadahonda, 19 de noviembre de 2025). ¿Por qué PP y Vox se oponen en el Ayuntamiento de Majadahonda a que se multe a los dueños de las mascotas que no recogen sus excrementos? Su rechazo obedece a diferentes razones. «Nos parece desproporcionado y poco realista. Proponen una presencia policial en el Monte del Pilar desde su horario de apertura, algo que, no es viable con los medios actuales. El problema se puede resolver con campañas informativas, señalización adecuada y colaboración ciudadana», indica el concejal de Vox, Carlos Castro. Y la concejala del PP, Laura Romero, reconoce que solo se ha sancionado a 3 propietarios de perros en 1 año: «Las actuaciones de la patrulla medio-ambiental han sido la elaboración de 3 expedientes sancionadores por la no recogida de excrementos caninos, 22 informes de vertidos de escombros y enseres caminos y parcelas, retirada de bicicletas en la vía pública, denuncias de perros potencialmente peligrosos, denuncias de obras, 2 informes de tenencia de animales, 2 informes por no mantener las instalaciones en condiciones de salubridad, la localización de 66 vehículos en situación de abandono en la vía pública o la retirada de 22 vehículos por no cumplir la normativa medio-ambiental. Podemos comprobar por tanto que la apertura de expedientes sancionadores a los dueños de mascotas que no recogen sus excrementos es una de sus funciones». La propuesta de «Vecinos por Majadahonda» que defendió el concejal Federico Martínez a propuesta de un grupo de vecinos majariegos «hartos de esta situación» salió derrotada por 19 votos de PP-Vox que estuvieron en contra frente a los 6 votos que solicitaban este mayor control procedentes del grupo vecinal y del Grupo Socialista, que sugirió ampliar este control policial al resto del municipio, en lo que también estuvo de acuerdo Más Madrid-IU.

Manu Ramos

«HAY IMPUNIDAD: LES DICEN A LOS VECINOS QUE NO SE PUEDE HACER NADA». El concejal y portavoz adjunto de «Vecinos por Majadahonda», Federico Martínez, explicó que «numerosos vecinos se han acercado al grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda» para denunciar que sobre todo en los accesos al Monte del Pilar (1 acceso principal por la Estación de Renfe, 7 entradas grandes y 2 peatonales pequeñas) así como en las zonas aledañas a los mismos o en los diferentes caminos interiores que hay para pasear, se está produciendo con asiduidad un hecho que deteriora la calidad medioambiental del municipio: los dueños de los perros no recogen los excrementos de sus mascotas y estos quedan depositados en el suelo de estas entradas y aledaños, llegando a darse el caso de que se han encontrado bolsas con los citados residuos colgadas en las vallas que separan el recinto de las vías del tren de la Renfe. Y cuando estos vecinos han llamado a la Policía Local nos dicen que les han respondido que «no se puede hacer nada, lo que favorece la impunidad». Recordar que según consta en la ordenanza municipal de actos incívicos y vandálicos, «no recoger los excrementos depositados en lugares públicos por los animales, no encerrarlos en una bolsa de plástico o arrojarlos a un lugar no adecuado” se considera infracción grave y está sancionado con hasta 1.200 euros de multa».

La periodista Angeles Perea se hace eco de la propuesta de «Vecinos por Majadahonda»

MEDIOS DE LA PATRULLA MEDIO AMBIENTAL: 1 BMW, 2 MOTOS, DRONES Y BICICLETAS ELÉCTRICAS QUE NO APARECEN. «El Ayuntamiento de Majadahonda anunciaba el 6 de septiembre de 2024 que había reforzado los medios con los que cuenta la Patrulla Medioambiental del municipio, creada en 2009 para prevenir delitos medioambientales que deterioran el entorno natural y urbano y velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Sobre una plantilla de Policía de 137 agentes a 30 junio 2025, la nueva Patrulla Medio Ambiental está compuesta por 1 subinspector, 1 oficial y 8 agentes de la Policía Local, y cuenta con un vehículo BMW X3, 2 motocicletas de campo, visores nocturnos y drones de la Unidad de Vigilancia Aérea de Majadahonda. El 5 noviembre 2021 el Equipo de Gobierno había anunciado que la Policía Local de Majadahonda patrullaría también con bicicletas eléctricas que había comprado para patrullar «de una forma mucho más respetuosa con el medio ambiente, especialmente en zonas protegidas como la Dehesa o el propio Monte del Pilar» aunque ahora no aparecen las citadas bicicletas, –cuyo número nunca se especificó–, en la relación de medios de la Patrulla Medioambiental. Si pudieran aclarar también esta incógnita que esta sería la segunda pregunta y su respuesta también se la agradeceríamos al Equipo de Gobierno», dijo Federico Matínez.

La web local «Infomajadahonda» también publica la noticia

FALTAN «SANECANES». En cuanto a las medidas de prevención, «Vecinos por Majadahonda» recuerda que «el 11 marzo de este año 2025, la concejala de Medio Ambiente anunciaba que en total se instalarían 82 “sanecanes”, tanto en zonas urbanas como verdes del municipio de Majadahonda. Nos gustaría saber cuantos de estos 82 sanecanes están instalados en las 10 entradas del Monte del Pilar y aledaños porque en cualquier caso se están demostrando insuficientes y esta sería nuestra tercera pregunta. Y también sugerimos que junto al aumento de estos necesarios «sanecanes» se instalen carteles disuasorios en las entradas al Monte del Pilar y aledaños anunciando la obligatoriedad de recoger excrementos y las sanciones a las que se exponen los que la incumplen. Sería conveniente además que se instalaran cámaras de seguridad una vez que se hayan solventado los problemas que ha suscitado la contrata de la instalación de cámaras en el municipio, esa contrata de la que inicialmente se desmintió que existieran irregularidades y posteriormente los tribunales la tumbaron por estas mismas irregularidades denunciadas, costando el desaguisado 50.000 euros más y sin que se hayan depurado aún responsabilidades.

La web de «Vecinos por Majadahonda» difunde su iniciativa íntegramente

LA PROPUESTA: El grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda» propuso en el último pleno del Ayuntamiento celebrado el 30 de octubre de 2025 una moción en la que solicitaba que la Patrulla Medio Ambiental adscrita a la Policía Local «destine con carácter permanente en horario de apertura a varios agentes que, en número que sus responsables determinen y en coordinación con los agentes forestales, vigilen y sancionen la no retirada de excrementos caninos de tal forma que su presencia sea visible y perceptible por los propietarios de los canes, sobre todo en fines de semana, días de máximo uso y frecuencia». También requería que que el Ayuntamiento de Majadahonda instale en las entradas y salidas del Monte del Pilar así como en zonas estratégicas de su interior un mayor número de «sanecanes» para disuadir de la infracción grave que supone el abandono de los citados residuos por parte de sus propietarios» y que el Ayuntamiento de Majadahonda «instale en las entradas y salidas del Monte del Pilar carteles advirtiendo de la ilegalidad de abandonar excrementos caninos y sus correspondientes multas», finaliza la propuesta que recoge íntegramente la web de «Vecinos por Majadahonda».

Majadahonda Magazin