

La candidata a presidir el PP Soraya Sáenz de Santamaría ha prometido “integrar con generosidad” a los miembros de otras candidaturas si vence en el proceso de primarias del partido, algo que no duda en que será así ya que su campaña “en positivo” le ha permitido “no dejar agujeros” con respecto a sus compañeros, con los que confía “estar todos a una” a partir del 21 de julio para trabajar con “lealtad”. De ahí que, según señalara minutos antes de cerrar su campaña en Valladolid, haya pedido a los afiliados que elijan “no solo” al presidente del PP, sino a la persona que “mejor compita” para ganar esos comicios porque son un partido con “vocación de Gobierno”.
Pablo Casado ha dejado claro que “el resultado es muy igualado” y que no tiene intención de hacer un pacto con la ex vicepresidenta. La negativa de Casado a pactar con Sáenz de Santamaría y su llamamiento a De Cospedal y García-Margalló para que le cedan sus compromisarios dan al traste con la posibilidad de un pacto pre congresual. Hay partido por delante. Dolores De Cospedal ha dejado claro que ella no aspira a tener un cargo en el PP, pero que gente de su equipo “sí debería tener cabida en el futuro del partido”. Lo cierto es que Soraya Sáenz de Santamaría ha ganado las primarias del PP en la recta final del recuento y por solo un puñado de votos. La ex vicepresidenta del Gobierno se ha impuesto tras vencer sobre todo en Andalucía y Valencia en unas elecciones más que reñidas. Pablo Casado se perfiló como ganador durante toda la noche gracias al tempranero voto madrileño pero al filo del 80% del escrutinio, Sáenz de Santamaría se puso a la cabeza y le dio un vuelco a estas primeras primarias de la historia del PP.
Sáenz de Santamaría venció por 1.546 votos de diferencia, según explicó anoche el presidente del Comité de Organización del Congreso, Luis de Grandes. El voto andaluz ha catapultado a la ex vicepresidenta hasta los 21.513 sufragios (37%), por los 19.967, 34% con los que se ha quedado Pablo Casado, que sobre todo posee sus apoyos en la Comunidad de Madrid, Extremadura, Cataluña y Aragón. En un alejado tercer escalón ha quedado la ex secretaria general del partido María Dolores de Cospedal, con 15.090 votos (26%), cuyo feudo es Castilla la Mancha aunque tiene respaldos desperdigados por toda España, destacando sobre todo Galicia y la cornisa cantábrica.
El ex ministro de Exteriores José Manuel García-Margallo ha logrado 680 votos, seguido muy de cerca por José Ramón García Hernández, diputado de Ávila, que ha conseguido 668 sufragios y el concejal valenciano Elio Cabanes, que ha quedado último con 185 votos en esta jornada de primarias en la que han votado 58.305 militantes, el 87% de los inscritos. Los dos finalistas pasarán ahora a una segunda vuelta. Tendrá lugar en el congreso del partido previsto para los días 20 y 21 de julio. Allí serán los cerca de 3.500 compromisarios quienes elijan, esta vez ya de forma definitiva, al nuevo presidente del partido.










A angel Juarez Ortiz le gustó tu Tweet: Presidente @RedFamilia,Concejal PP Ayto.Leganes, Miembro Comité Ejecutivo PP Majadahonda PDD Dir. Inst. Sanitarias IESE #radiographer #spinning #Asturies
Anda coño, @pablocasado_ , te acabas de sacar un máster de justicia alemana, de esos de 4 días, sin ir a clase, sin exámenes y desde Majadahonda …; eres un figura … y los que te apoyen unos irresponsables. Antes SS de S «la franquista» que «Mr. Másters falsos … y a saber» . Barcelona, Mollet del Vallès i Santa Perpètua de Mogoda – Telecomunicacions – Electrònica – Per la #RepúblicaCatalana