El alcalde en funciones de Majadahonda, Narciso de Foxá, candidato del Partido Popular (PP), ha achacado la pérdida de la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de la localidad a que «la gran mayoría» de los electores «ha votado en clave nacional». En declaraciones a Europa Press, el primer edil ha hecho alusión a que la formación política que representa ha sido la que mayor número de votos ha obtenido en la localidad. «El Partido Popular ha ganado con una mayoría más que suficiente, aunque no absoluta, y a la segunda fuerza, que es Ciudadanos, le doblamos en votos. Esto va a hacer que tengamos que negociar con el resto de fuerzas políticas. Lo que voy a poner por delante es el modelo de ciudad de Majadahonda y que los ciudadanos sigan viviendo en la ciudad que quieren vivir», ha indicado.
Majadahonda ha estado gobernada por el PP con mayoría absoluta desde 1989. En estas elecciones, la formación política ha conseguido 11 ediles; 6 Ciudadanos; 3 el PSOE; 3 Somos Majadahonda; 1 IU-LV y 1 Centristas Majadahonda. En las elecciones de 2011 el PP obtuvo 14 ediles, el PSOE 4; UPyD 3, IU-LV 2 y Centristas 2.

El alcalde ha anunciado que hablará con «todos» los partidos que han obtenido representación en estas elecciones aunque, en alusión a Ciudadanos, al ser la segunda fuerza con mayor número de votos, ha dicho que son «los que van a dar estabilidad al Ayuntamiento». «Los demás es muy difícil que la den, o por que no tienen suficientes votos o por que ideológicamente están muy separados de nosotros, pero sí, efectivamente, hablaré con todos», ha anunciado. Finalmente, de Foxá ha indicado que aunque hayan perdido la mayoría absoluta, «también es verdad» que han ganado con una mayoría «más que suficiente»: «Lo prueba que la segunda fuerza política que es Ciudadanos, le hayamos doblado en número de votos», ha concluido.






