JORGE RUBIO. Son varios los protagonistas de la actualidad económica de Majadahonda y desde MJD Magazin queremos poner en valor sus iniciativas. La prensa vasca destaca la posición de Majadahonda como 4ª ciudad con más renta de España. «En lo más alto se encuentra Pozuelo de Alarcón con una media de 23.861 € per cápita continuado por Boadilla del Monte con 19.510 €, Las Rozas de Madrid con 18.798 € y Majadahonda con 18.627 €. Estos cuatro municipios se encuentran en el Noroeste de la Comunidad de Madrid abarcando a 300.000 habitantes». Con estas palabras la redacción de GasteizBerri destaca la posición de Majadahonda como la cuarta ciudad de España con más renta de todo el país. Una posición privilegiada que comparte con las otras 3 ciudades de mayor potencial económico de la zona noroeste de Madrid. Estas estadísticas están extraídas del informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación al proyecto Urban Audit de la Unión Europea junto a otras magnitudes de interés. Entre ellas también se destaca la cuestión de la longevidad y que también posiciona a Majadahonda como una de las ciudades con mayor esperanza de vida de toda la península con una media de 85,2 años.
Por otra parte y siguiendo con la economía, la agencia Efe ha difundido esta noticia que publican diarios como El Economista, La Vanguardia y ABC: Solicitan la paralización de los desahucios de 332 viviendas públicas de Majadahonda. El conjunto de las familias afectadas por la venta de 32 promociones de viviendas sociales del Ivima al fondo Azora-Goldman Sachs ha pedido a diez ayuntamientos madrileños «que paralicen los procedimientos de desahucio abiertos». Entre ellas se encuentran un total de 332 viviendas de Majadahonda, aunque estas son solo la punta del iceberg ya que en Madrid el conjunto de viviendas total de viviendas que pasaron a manos de este fondo buitre son las siguientes: «1.380 en Madrid, Móstoles (259), Leganés (36), Parla (240), Torrejón de Ardoz (224), Tielmes (21), Collado Villalba (44), Majadahonda (332) y Navalcarnero (192), Valdemoro (80) y Arroyomolinos (127)». La Agencia Efe se hace eco de las declaraciones de la Asociación de Afectados por la Venta del Ivima: «Se ha cumplido un lustro de uno de los sucesos más vergonzosos de la reciente historia de la Comunidad de Madrid: la venta de 2.935 viviendas sociales, 1.865 trasteros y 45 locales públicos a un fondo buitre«. Y concluyen: «Muchas familias resisten en sus casas, haciendo frente a presiones de todo tipo por parte de la empresa que gestiona las 32 promociones», Encasa Cibeles, que «busca desprenderse de los moradores de rentas más bajas para poder sacar más rédito de los inmuebles«, adquiridos por el fondo de inversión durante el gobierno de Ignacio González«. Leer más.
3 Comentarios
Carlos Echevarría Pajarín
el 16 agosto, 2018 a las 8:05 pm
Señor, ¿Cuantos delincuentes cree que existen en La Finca d Majadahonda, una de las urbanizaciones mas lujosas de Madrid?Seguramente muchos menos que en lugares con mas pobreza y marginalidad. La diferencia entre mas ymenos delincuencia son los recursos que cuenten las personas:)
@EncuentrosVecinales
el 18 agosto, 2018 a las 1:48 pm
En Madrid el conjunto de viviendas que pasaron a manos del #fondobuitre son: 1.380 en Madrid, Móstoles 259, Leganés 36, #Parla 240, Torrejón de Ardoz 224,Tielmes 21, Collado Villalba 44, Majadahonda 332, Navalcarnero 192, Valdemoro 80 y Arroyomolinos 127
Pero qué me estás vendiendo!?? Las Rozas, Villa, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo han pujado por llevar a los más lumbreras a sus municipios? ENTÉRATE!!! puja porque vengan las sedes de grandes empresas y no ninis a dejar Móstoles como #magaluf REACCIONA !!! ASUME LA CAGADA!! https://twitter.com/vjac2003/status/1038810873274531840 En respuesta a @Noelia_posse
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Señor, ¿Cuantos delincuentes cree que existen en La Finca d Majadahonda, una de las urbanizaciones mas lujosas de Madrid?Seguramente muchos menos que en lugares con mas pobreza y marginalidad. La diferencia entre mas ymenos delincuencia son los recursos que cuenten las personas:)
En Madrid el conjunto de viviendas que pasaron a manos del #fondobuitre son: 1.380 en Madrid, Móstoles 259, Leganés 36, #Parla 240, Torrejón de Ardoz 224,Tielmes 21, Collado Villalba 44, Majadahonda 332, Navalcarnero 192, Valdemoro 80 y Arroyomolinos 127
Pero qué me estás vendiendo!?? Las Rozas, Villa, Boadilla, Majadahonda, Pozuelo han pujado por llevar a los más lumbreras a sus municipios? ENTÉRATE!!! puja porque vengan las sedes de grandes empresas y no ninis a dejar Móstoles como #magaluf REACCIONA !!! ASUME LA CAGADA!! https://twitter.com/vjac2003/status/1038810873274531840 En respuesta a @Noelia_posse