JORGE RUBIO. Son varios los protagonistas de la actualidad informativa de Majadahonda y desde MJD Magazin queremos poner en valor sus iniciativas. Jueves 10 de mayo: Voluntariado Erasmus (Majadahonda Joven). La ConcejalĂa de Juventud acoge este jueves 10 de mayo una actividad destinada a jĂłvenes majariegos de 17 a 30 años que quieran vivir una experiencia de voluntariado fuera de las fronteras nacionales. A travĂ©s de la iniciativa Proyectos de Voluntariado de Erasmus+, los asistentes a esta jornada podrán inscribirse o solicitar informaciĂłn acerca de este proyecto solidario que les llevará a vivir una experiencia de colaboraciĂłn y ayuda en un paĂs de la UniciĂłn Europea con todos los gastos pagados. Esta sesiĂłn tiene lugar en las instalaciones del Centro Juvenil PrĂncipe de Asturias de 18:30 a 20:00 horas.
Sábado 12 de mayo: Mercados populares (Asomarte). Este sábado 12 de mayo regresa el Mercado de los Soportales a la Gran VĂa de Majadahonda y los arcos del Ayuntamiento. Lugares que se convierten en el escenario en el que comerciantes de la ciudad y de localidades vecinas ofrecen sus productos artesanales a todos los vecinos y curiosos que acudan este sábado de 11:00 a 14:30 horas. Un mercadillo singular organizado por la agrupaciĂłn “Asomarte” en el que pueden encontrarse distintas creaciones artesanales como joyas y ropas, o productos gastronĂłmicos de calidad gourmet como vinos de añadas espectaculares.
Domingo 13 de mayo: Senderismo por el Monte del Pilar (Amigos de los Caminos). «Queridos socios y amigos de los Caminos, el pasado domingo dĂa 6, como tenĂamos previsto realizamos la salida por el Monte del Pilar un grupo de unas 70 personas con un tiempo y temperatura primaveral, la foto de grupo y plano del recorrido con sus datos tĂ©cnicos, los podĂ©is ver en nuestra web y en el Blog. Y para el prĂłximo domingo hemos tenido que realizar un cambio de programaciĂłn de la salida que tenĂamos a Las Navas del MarquĂ©s, que haremos más adelante, por lo que aprovecharemos para acompañar a un grupo de asociaciones senderistas y culturales de varios pueblos de la Sierra, a la RomerĂa de la Fuente de Cabeza Rubia, cerca de Hoyo de Manzanares (ojo al horario de salida). 13 Mayo 2018: Lugar: Hoyo de Manzanares. Ruta: Circular de Fuente de Cabeza Rubia, salida: a las 9:30, para salir a las 9:45, en Avda. Guadarrama, c/v Reyes CatĂłlicos, en Autocar de 54 plazas, (debido a salir andando a las 10:30 junto con Camineros del Real). Tipo de ruta: Circular. Distancia: 8,65 Km. DuraciĂłn: 3:00 horas. Desnivel: 168 m. Dificultad: Baja. Llegada a Majadahonda sobre las 14:30. El plano y recorrido, lo podĂ©is ver en la web de la asociaciĂłn y en el Blog. El tiempo previsto será con 12 horas de sol a partir de las 8:00, con una temperatura de 18Âş, llevar gorro, crema y gafas de sol, Ăndice rayos UVA extremo 10″.
MiĂ©rcoles 16 y 17 de mayo: MaratĂłn de donaciĂłn de sangre (Caude): «Bajo el lema “Dona sangre, ilumina vidas”, el Hospital Puerta de Hierro de Madrid convoca una maratĂłn de donaciĂłn de sangre a la que el centro escolar de Majadahonda Colegio Caude se ha unido para colaborar junto con el Centro de TransfusiĂłn de Sangre de la Comunidad de Madrid y con la ConcejalĂa de EducaciĂłn, Cultura y Juventud de Majadahonda. En concreto, son los alumnos y las alumnas del 3Âş curso de ESO de BiologĂa y GeologĂa quienes están desarrollando un proyecto de aprendizaje por servicio que vincula los contenidos planteados en la asignatura con la educaciĂłn en valores y la transformaciĂłn del entorno social. Es, por tanto, un proyecto de gran valor, no solo acadĂ©mico sino tambiĂ©n social, ya que se trata de la educaciĂłn de futuros ciudadanos en valores como la solidaridad y el bien comĂşn«.
MiĂ©rcoles 16 de mayo: Taller de redes sociales para familias (Ayuntamiento). «Con el objetivo de dar a las familias recomendaciones importantes a tener en cuenta en el uso de las redes sociales por parte de sus hijos, el Ayuntamiento de Majadahonda – a travĂ©s de la ConcejalĂa de Juventud- ha organizado el taller “Con mi hijo en la red”. Esta actividad es gratuita y está dirigida a padres y madres que deseen adquirir estrategias y herramientas de acompañamiento a menores para un uso seguro de las redes sociales. El taller, eminentemente práctico, estará impartido por un experto en temas educativos y comunicaciĂłn on line y se llevará a cabo los miĂ©rcoles 16 y 23 de mayo, de 18.00 a 20:00 horas, en el Centro Juvenil».
DĂa Mundial de la Cruz Roja. «El lema elegido por Cruz Roja Española para esta celebraciĂłn es “Comprometidos con las personas y con el medio ambiente”. Con Ă©l se pretende fomentar la corresponsabilidad de Cruz Roja, la sociedad civil y las empresas en la lucha contra el cambio climático y sus efectos negativos en la economĂa y la vida de las personas. La Cruz Roja y la Media Luna Roja de 190 paĂses trabajan cada dĂa para seguir fortaleciendo su conexiĂłn con las comunidades, al tiempo que forja alianzas en el plano local y mundial que propicien la paz, salud y el bienestar, el desarrollo socioeconĂłmico sostenible, el cuidado por nuestro entorno y los ecosistemas, la pobreza energĂ©tica y la reducciĂłn de las desigualdades, entre otros. En este DĂa Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que se conmemora el 8 de mayo, resaltaremos una vez más la importante labor del voluntariado como una de las fuerzas que impulsan a nuestro movimiento, más de 17 millones de personas voluntarias activas en todo el mundo. En España, más de 2.660 voluntarias y voluntarias colaboran en proyectos relacionados con la protecciĂłn y cuidado del medio ambiente«.
Lucha contra la Ăşlcera de Buruli (Anesvad): «En una de las habitaciones del Hospital Amansie West se puede escuchar como dos hombres conversan de cama a cama. Jean Paul y Francis son dos pacientes afectados por la Ăşlcera de Buruli que se conocieron tras su entrada en el hospital. Mientras esperan para entrar en la sala de curas, nos cuentan con voz tranquila y serena cĂłmo es más fácil plantarle cara a la enfermedad en compañĂa. El tratamiento de la Ăşlcera de Buruli requiere de una constancia y de una fuerza de voluntad fuera de lo comĂşn, cada poco tiempo hay que curar las heridas y cambiar los vendajes, un proceso doloroso que en algunos casos hay que repetir varias veces al dĂa. Pese a llevar varios meses ingresados, ninguno de los dos pierde la sonrisa. La esperanza y la amistad se respira en el ambiente. En Anesvad seguiremos luchando por personas como Jean Paul y Francis, para que superen la Ăşlcera de Buruli y puedan recuperar su vidas. Nuestra batalla contra esta enfermedad en Ghana y en el resto de paĂses en los que trabajamos va a continuar, pero te necesitamos a nuestro lado».
AtenciĂłn @telemadrid @MajadahondaM @MajadahondaNews @InformativosTM
Lo vamos a petar!!
A Maria Angeles Espartal Cano le gusta tu enlace.