JORGE RUBIO. Son varios los protagonistas de la actualidad informativa de Majadahonda y desde MJD Magazin queremos poner en valor sus iniciativas. Onda Cero destaca la labor del hospital de fauna salvaje que Grefa realiza desde Majadahonda. «Veterinarios en «La España Que Curra: Jorge Abad está en Grefa, en Majadahonda, para hablar con la veterinaria Irene López, que trabaja en el hospital y colabora con un equipo de voluntarios que se encargan de recoger a los animales». Con este mensaje, el programa de la cadena Onda Cero «Más de Uno» destaca la labor que realiza el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) en Majadahonda a través de su hospital de fauna salvaje. Unas instalaciones que son un referente a nivel europeo en materia de conservación y recuperación de la fauna que se encuentra en el Monte del Pilar. «Desde 2005, Grefa se mantiene operativo las 24 horas, todo el año. Informan sobre lo que hay que hacer con un animal herido o en peligro. Cuentan con especialistas en el manejo de animales silvestres», detallan.
La Fundación Signo reconoce al Hospital Puerta de Hierro Majadahonda con el premio Profesor Barea. La labor médica realizada por el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda ha sido premiada con el reconocimiento Profesor Barea. Un galardón que entrega la Fundación Signo a aquellas entidades que destacan por su labor en el mundo de la sanidad. «Los Premios Profesor Barea fueron creados por la Fundación Signo en el año 2000 como homenaje al Profesor José Barea Tejeiro y desde su inicio goza de gran prestigio profesional, dada la calidad de los trabajos presentados, así como del proceso de evaluación y la composición de su Jurado», detalla la Fundación Signo. Junto al Hospital Puerta de Hierro Majadahonda también han sido premiados el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, el proyecto para la prevención, diagnóstico, y tratamiento del síndrome postcuidados intensivos en el Hospital de Fuenlabrada y María Merino del servicio vasco de salud. Cada uno de estos premios va acompañado con una gratificación en metálico de 2.000 euros.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
A Fundación Signo le gustó y retwitteó tu Tweet