JORGE RUBIO. Tras el emocionante partido vivido este fin de semana entre el FC Cartagena y Rayo Majadahonda la actualidad deportiva sigue candente tras el marcador de 2-1 que se registrĂł en el estadio Cartagonova y que ha dejado las opciones de ascenso abiertas para ambos equipos. Una situaciĂłn que vuelve a dejar multitud de protagonistas relacionados con este evento deportivo y con el encuentro de vuelta que tiene lugar este domingo en el Cerro del Espino. Los cartageneros «invadirĂĄn Majadahonda». «Viajar hasta Madrid y estar presente en el Cerro del Espino. Nadie se quiere perder esta cita con la historia en la que el Cartagena pretende acabar en la Liga 1,2,3. Es un eufemismo, claro, pero viene a dar una idea del tremendo interĂ©s que ha suscitado este choque en la localidad madrileña que, con toda seguridad, va a verse invadida por centenares de seguidores cartageneristas, cuyo nĂșmero dependerĂĄ en una buena parte de las entradas que vaya a conceder el Rayo Majadahonda«, señala la redacciĂłn de Sport Cartagena que se hace eco del masivo interĂ©s que estĂĄ despertando este encuentro. Sin embargo, el diario hace notar el «escaso aforo del Cerro del Espino con apenas 3.300 localidades». Aunque desde el club cartagenero se habĂan solicitado 2.000 entradas desde el Rayo Majadahonda se baraja la cifra de 870 como el total que se le ofrecerĂĄ al equipo visitante.
JosĂ© Luis OrtĂn (La OpiniĂłn): «En la RegiĂłn andamos montando la espada para salir de la negra faena de Segunda B. Sin embargo, el sĂĄbado asistimos en el Cartagonova a un partido vibrante con episodios de buen juego y a una desacostumbrada apuesta, por vistosa y valiente, del tĂ©cnico visitante Iriondo, que con un 1-1 en el marcador saliĂł en la segunda mitad con un medio menos y un delantero mĂĄs para jugar con tres puntas. El Rayo Majadahonda, mĂĄximo goleador de la categorĂa con 60 dianas, luciĂł mejor tono fĂsico y fĂștbol, saliendo siempre jugando desde atrĂĄs, aunque el Cartagena le superĂł por la eficacia de Cruz y Aketxe y por la diosa fortuna. Los madrileños tienen dos buenos extremos: De Frutos y Coto, un organizador excelente, Carlitos, y un medio centro de garantĂa, Ăscar, que en la segunda mitad enhebraron varias triangulaciones de una calidad inusual en este pozo de segunda. Un gol anulado por fuera de juego dudoso, en la mejor jugada del partido, y dos paradones de Pau Torres evitaron su triunfo. Los de Monteagudo lo tendrĂĄn crudo en la vuelta si salen a conservar. Preveo una eliminatoria incierta y hasta tenebrosa para el Cartagena, salvo que les acompañen las fuerzas y destilen en el Cerro del Espino la clase que atesoran Hugo, RamĂrez, Ălvaro, Gaspar y Chavero, sobre todo, para tener opciones de culminar la faena«.
El calor fue un «elemento decisivo» para frenar al Cartagena. «El partido de vuelta de la eliminatoria directa por el ascenso a Segunda entre Cartagena y Rayo Majadahonda se celebrarĂĄ el prĂłximo domingo 27 de mayo a las 12:00 horas. El partido se retransmitirĂĄ por televisiĂłn a travĂ©s de Bein Sports LaLiga, LaLiga TV y LaLiga 1,2,3 TV. Todos ellos son canales que emiten en modalidad de pago».  La OpiniĂłn de Murcia detalla los pormenores del prĂłximo encuentro entre Rayo y Cartagena destacando la fecha y hora del partido: domingo 27 de mayo a las 12:00 horas. Otro de los elementos que destaca el periodista es el Cerro del Espino, al que define como «miniestadio» ya que su capacidad es de «apenas 3.376 espectadores». Y concluye: «EstĂĄ por ver de quĂ© manera influye el horario designado (12:00 horas). En la ida, jugada a las cuatro y cuarto de la tarde, el calor fue un factor fundamental para el desarrollo del encuentro, y los jugadores lo acusaron a medida que transcurrĂan los minutos. De nuevo en la vuelta puede convertirse en un elemento decisivo«.
La previsiĂłn del tiempo. En relaciĂłn con lo anterior, la meteorologĂa podrĂa convertirse en protagonista del encuentro ya que la previsiĂłn para el domingo apunta a posibilidades de lluvias leves a la hora del partido entre Rayo y Cartagena. El volumen de precipitaciones estimado es de 0,7 mm y estarĂa acompañado de vientos con fuerzas de hasta 9 km/h. En cuanto a las temperaturas, la previsiĂłn es que estas sean suaves, en torno a los 22Âș. En este sentido, se espera que la climatologĂa sea un poco mĂĄs benigna en Majadahonda de lo que lo fue en Cartagonova donde el calor tuvo un impacto significativo, una circunstancia que parece que no se repetirĂĄ este domingo en el Cerro del Espino.
PorterĂa y ĂĄreas. La redacciĂłn de La OpiniĂłn de Murcia analiza el partido de ida disputado entre Cartagena y Rayo Majadahonda y saca a la luz la clave del Ă©xito en las victorias de los de Cartagonova: su portero y sus dos artilleros. «Hay cosas que no cambian. En el Cartagonova se han acostumbrado a que sean los dos de arriba y el portero quiĂ©nes saquen las castañas del fuego. La diferencia fundamental respecto a la temporada pasada radica en que, aunque el equipo juegue mal, arriba tiene dos artilleros que traducen media ocasiĂłn en gol. Y en la porterĂa tiene un portero de otra categorĂa. Pau Torres encajĂł un gol de falta ante el Rayo Majadahonda en el que pudo hacer mĂĄs, pero luego se rehizo con dos paradas antolĂłgicas que salvaron los muebles«, detalla el diario. «En el momento crucial, el conjunto albinegro tira de una de las mĂĄximas mĂĄs antiguas del fĂștbol, aquella que dice que, aunque el dominio del centro del campo sea fundamental, el resultado se decide segĂșn lo que pase en las dos ĂĄreas. Isaac Aketxe y RubĂ©n Cruz son las armas a las que se agarra el Cartagena cuando el partido se pone cuesta arriba«, concluye.
Seguimiento internacional del Cartagena – Rayo Majadahonda.»Liverpool, Colombia, JapĂłn y Barcelona son algunos de los lugares en los que los aficionados del Cartagena disfrutaron el sĂĄbado de la victoria ante el Rayo Majadahonda (2-1). Hubo comuniones con gritos de gol y tambiĂ©n cumpleaños. TambiĂ©n mucha gente que trabajaba y tuvo que limitarse a la radio o a las redes sociales. Otros, tuvieron que estar apenas sin noticias durante los noventa minutos», relata la periodista Maite FernĂĄndez en el diario La Verdad. «Esos sĂ que lo pasaron mal, porque ademĂĄs las comunicaciones dentro del estadio eran complejas por la cantidad de mĂłviles que se acumularon en el recinto. Con buena o mala comunicaciĂłn, ahora el objetivo es no quedarse sin ir a Madrid. Puede una cita histĂłrica que el los hinchas del EfesĂ© esperan desde hace seis años, cuando el equipo descendió», prosigue. Y concluye: «Quieren que sea la Ășltima y eso serĂa muy bueno para todos los que el sĂĄbado padecieron y celebraron el primer parcial de una eliminatoria que tendrĂĄ su resoluciĂłn el prĂłximo fin de semana. No serĂĄ sencillo y habrĂĄ muchos que tengan que conformarse con verlo por televisiĂłn. Eso sĂ, la frase del fin de semana es la siguiente: «Yo tengo un amigo que vive en Majadahonda y puede…»«.
El recuerdo asturiano. La crĂłnica de La Nueva España aquel 18 de junio de 2001 llevaba un titular muy descriptivo: «Agridulce ascenso del Oviedo B». El filial azul acababa de lograr el paso a Segunda B tras imponerse a domicilio al Rayo Majadahonda, principal competidor por el privilegio del ascenso, pero la alegrĂa no podĂa ser plena: ese mismo dĂa se confirmaba el descenso del Real Oviedo a Segunda tras caer 4-2 en Mallorca«. AsĂ recuerda el periodista N. Azparren en La Nueva España la derrota sufrida por el Rayo ante el Oviedo en su pugna por ascender a la Segunda B. Una historia que ahora parece algo completamente del pasado y que queda patente con la lucha en la que el equipo de Majadahonda estĂĄ inmerso actualmente: el ascenso a la Segunda A. El equipo dirigido por Antonio Iriondo se ha afincado en la categorĂa y aspira a competir con los mĂĄs grandes. Un sueño con el que todos sus aficionados sueñan y que puede hacerse realidad este domingo si el equipo logra imponerse en casa al Cartagena y Ă©ste no marca 2 goles.
Me parece un error dar 900 entradas. Mas los que las consigan por su cuenta vamos a tener el 30 por ciento del campo lleno de aficion rival, ademĂĄs de que habrĂĄ gente de aquĂ que se va a quedar sin ella.
Espero que no sea el primer gol en contra.
Por otra parte creo que hay que advertir al ĂĄrbitro de la dureza del rival. AllĂ fueron muy muy duros.
Aupa Rayo
Les podrĂamos haber dado 3500 , y los de aquĂ lo vemos por la tele.
Por cierto, el Rayo Majadahonda es el Ășnico equipo clasificado para play-off que no cobra entrada a sus socios. Creo que estas cosas tambiĂ©n deberĂan significarse. no todo tiene que ser pegar palos a la directiva
Fans Rayo Majadahonda ha compartido la publicaciĂłn de Majadahonda Magazin: «https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=102071…»