«El otro día participé en la Gran Vía de Majadahonda en un acto más de protesta contra el genocidio palestino»

ELSA CAMPANO. (22 de septiembre de 2025). Coordinadora de Izquierda Unida Majadahonda, profesora y activista en movimientos sociales. Las caceroladas contra el genocidio en Gaza continúan en septiembre en Majadahonda. La Historia nos juzgará. El otro día participé en la Gran Vía de Majadahonda en un acto más de protesta contra el genocidio palestino, convocado por el colectivo majariego Personas Diversas. Mientras esto sucedía, chicos y chicas jóvenes, sentados en las terrazas tomando algo (las famosas cañitas madrileñas), nos miraban riendo divertidos. Por algún motivo que no consigo entender, debíamos parecerles graciosos, incluso algo transnochados. Me debatía entre la perplejidad y el cabreo. Pero luego, intentando buscarle una explicación a semejante esperpento, me salió el ramalazo de profesora que llevo dentro. Quizá sea una visión algo ingenua, pero así soy yo.

Elsa Campano

¿QUÉ PODRÍAMOS/DEBERÍAMOS HACER PARA QUE ESTAS PERSONAS, ESPECIALMENTE LAS MÁS JÓVENES, COMPRENDIERAN QUE ESTAMOS ASISTIENDO A UNA MASACRE TELEVISADA Y SE SINTIERAN INTERPELADAS? Creo que sería fundamental que sus referentes -en muchos casos ajenos a los míos- se manifestaran contra el genocidio del pueblo palestino. Y no solo de forma tangencial o puntual, sino de manera continuada, para que el mensaje cale como la lluvia fina: desde figuras culturales y deportivas, hasta asociaciones religiosas, como la Conferencia Episcopal, pasando por supuesto por los partidos políticos, incluido el PP. Por eso debemos exigirles que lo hagan públicamente, con claridad y sin ambigüedades, para que nadie pueda fingir que no sabe lo que está ocurriendo. Deben asumir la responsabilidad que les corresponde ante la impunidad absoluta con la que está actuando el gobierno de Israel. Porque solo si esas figuras de referencia se posicionan con claridad y constancia, será posible que quienes hoy nos ven como una rareza entiendan que lo que está ocurriendo nos incumbe a todas y a todos. Y que la indiferencia, en estos tiempos, es una complicidad con el intento de exterminio de un pueblo que no podemos permitir.

«Más de 50 personas marcharon desde el Parque de La Laguna hasta la Plaza de Colón haciendo sonar cacerolas, portando banderas palestinas y coreando lemas como “No es una guerra, es un genocidio”, “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” o “Stop al genocidio”

EL COLECTIVO PERSONAS DIVERSAS viene organizando diversas acciones en Majadahonda desde el inicio del genocidio: meriendas solidarias que han recaudado miles de euros para la UNRWA, concentraciones, charlas informativas, creación comunitaria de una gran bandera palestina que desfiló por la Gran Vía, lecturas poéticas y marchas por una paz justa y duradera. En esta última cacerolada se adoptaron, entre los allí presentes, las decisiones de mantener las caceroladas todos los jueves durante el mes de septiembre así como formar grupos de trabajo para realizar actividades que promuevan la visibilización del genocidio en el contexto de las fiestas alternativas de Majadahonda. El pasado jueves 21 de agosto se celebró en Majadahonda la tercera cacerolada contra el genocidio en Gaza, convocada por el Colectivo Personas Diversas. Más de 50 personas marcharon desde el Parque de La Laguna hasta la Plaza de Colón haciendo sonar cacerolas, portando banderas palestinas y coreando lemas como “No es una guerra, es un genocidio”, “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá” o “Stop al genocidio”. El acto concluyó con la lectura de varios poemas centrados en el dolor, la resistencia y la memoria del pueblo palestino. Diariamente estamos asistiendo a un espectáculo sobrecogedor.

«En esta última cacerolada se adoptaron, entre los allí presentes, las decisiones de mantener las caceroladas todos los jueves durante el mes de septiembre así como formar grupos de trabajo para realizar actividades que promuevan la visibilización del genocidio en el contexto de las fiestas alternativas de Majadahonda».

MÁS DE 61.944 PALESTINOS HAN SIDO YA ASESINADOS DE LOS QUE 18.430 DE ELLOS ERAN NIÑOS Y NIÑAS Y 19.000 MUJERES. Los desaparecidos ascienden a 14.400. Han sido matados 11.600 trabajadores sanitarios, 310 trabajadores de la UNRWA, 120 académicos y más de 232 periodistas . La cifra de heridos asciende hasta los 155.886, de los que 40.500 son niños y 19.000 mujeres. Todos estos datos los ha proporcionado el Ministerio de Salud de Gaza. La situación humanitaria es catastrófica. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha confirmado recientemente la existencia de hambruna en Gaza, como consecuencia directa del bloqueo de ayuda humanitaria, la destrucción sistemática de hospitales, escuelas y viviendas, y el uso del hambre como arma de guerra. “La mayoría de los hospitales han sido destruidos, los campos de refugiados bombardeados, las escuelas arrasadas, las ciudades reducidas a escombros. Continúa el bloqueo de la ayuda humanitaria, la falta de agua, de alimentos y de medicinas lo que han provocado una terrible hambruna. Las citas para la recogida de los escasos alimentos se convierten diariamente en una trampa mortal. Y un silencio en Europa y en el mundo que nos conmueve. Nuestras marchas, nuestras caceroladas, nuestros versos son gritos contra ese silencio que nos avergüenza. Invitamos a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad de Majadahonda a unirse a este grito todos los jueves, en el parque de la Laguna, a las 20,30”, declara Elsa Campano, del Colectivo Personas Diversas.

 

Majadahonda Magazin