Son numerosos los comercios de la zona centro de Majadahonda perjudicados por esta situación en la calle Mieses y comentan que efectivamente este deterioro lo sufren desde aproximadamente 2 años. Los escombros proceden de las obras de un ascensor que estaban construyendo en la comunidad de vecinos del nº 12 pero la constructora los abandonó

MANU RAMOS. (Majadahonda, 10 de septiembre de 2025). “Os envío fotos de la lacra en la calle Mieses 12, un estercolero particular que lleva ahí dos años, basuras, meadas e inmundicia. hay que dar un toque al responsable para que lo quiten justo ahora que están asfaltando”, advierte un vecino y efectivamente la calle se encuentra en las condiciones que acredita. Los operarios del asfaltado comentan que ese tramo ahora no va a sufrir cambios, pero que cuando terminen con el asfaltado de la vía iban a quitar y se iba a arreglar, cosa que no se ha producido. Son numerosos los comercios de la zona perjudicados por esta situación y comentan que efectivamente este deterioro lo sufren desde aproximadamente 2 años. Los escombros proceden de las obras de un ascensor que estaban construyendo en la comunidad de vecinos del nº 12, pero las obras se paralizaron y ahora los perjudicados son tanto los peatones, como los comerciantes y clientes que asisten día a día al deterioro de este barrio.

Mapa del ruido en Majadahonda elaborado en la legislatura 2011-2015: «la vida sigue igual», como en la canción de Julio Iglesias

RUIDO DE MOTOS Y COCHES EN DOCTOR CALERO. «Como vecina de Majadahonda en la calle Dr. Calero desde hace años, el problema que tenemos, y seguro que en otras calles también, es el terrible ruido que soportamos  diariamente por las motos y coches que circulan durante el día y de noche  con los tubos de escape trucados, según nos indicó un profesional del sector. A pesar de las quejas realizadas al Ayuntamiento, nunca han hecho absolutamente nada, ni se les espera. Creo no exagerar si digo que los decibelios que soportamos  multiplican por tres como mínimo lo que legalmente se permite. De todas formas  cualquiera que oiga sabe perfectamente que es una locura. Habrá otros ruidos  también, pero éste es un infierno. Pienso llevar el asunto a un Pleno para que se incluya en el orden del día, sería un buen medio».

Las obras de reasfaldo de Majadahonda están recibiendo numerosas quejas por haberse duplicado en muchas zonas y haber borrado incluso un «camino escolar seguro», como muestran las imágenes tomadas por los vecinos

«BORRAN» EL «CAMINO ESCOLAR SEGURO» DEL COLEGIO MARÍA AUXILIADORA. «Hola buenas tardes, el pasado 8 de abril informasteis sobre la realización de un camino escolar seguro en el Colegio María Auxiliadora, dichas actuaciones consistieron en el pintado de aceras y asfalto indicando la proximidad de un colegio. Dichas obras tuvieron un costo elevado y fueron aplaudidas por vecinos y políticos majariegos. Pues cuál ha sido mi sorpresa que cuatro meses después, los lumbreras del consistorio, han asfaltado toda la zona con la consiguiente desaparición de todas las señales que había en el asfalto. Conclusión: 1- derroche del dinero público. 2- falta de comunicación entre concejalías. Un saludo y a ver si lográis una contestación “sensata” por parte del Ayuntamiento. La zona del camino escolar escolar comprendía las calles: Avenida de la Estación, Calle Ferrocarril, Travesía de la Estación, Travesía de Virgen de Iciar«. Esta misma denuncia la repite otro vecino en similares términos: «Hola vecinos, os comento otra calamidad de nuestro querido ayuntamiento. Resulta que en el mes de abril realizaron un camino escolar seguro en la zona del colegio María Auxiliadora, dichas actuaciones consistieron en el pintado de aceras y asfalto avisando de la presencia de un centro escolar. Pues cual ha sido mi sorpresa que durante el mes de agosto han asfaltado toda la zona con la consiguiente desaparición de todas las señales del asfalto, desconozco cuál fue el presupuesto del pintado en el mes de abril pero me parece que es reírse del ciudadano. Los artistas han asfaltado todas las calles que comprendían el camino escolar seguro».

Coche abandonado frente a Norauto (Carralero) sin que el Ayuntamiento lo retire de la vía pública: «Es extraño este coche aquí que no parece que haya venido andando», advierte un vecino.

COCHE ABANDONADO JUNTO AL FÍSICO Y OBRAS EN LA CASA DE LA CULTURA. «Ayer estuvo la Policía Local. Es extraño este coche aquí que no parece que haya venido andando». Obras en la Casa de la Cultura: “el año tiene 365 días, ¿te tienes que poner en las semanas de las fiestas a arreglar el acceso a la casa de cultura que es cuando la gente va a todo, a por el programa, a por las actividades…? ¿Quién piensa aquí? Haberlo hecho un julio o lo haces en octubre, pero tener a la casa de cultura manga por hombro ahora, yo no sé… da pena, da pena, da pena, la dejadez que tiene esta Ayuntamiento y la falta de cabeza. MURO PELIGROSO EN LA CALLE ELECTRA. Otro vecino adjunta la notificación recibida respecto a la denuncia cursada por obras ilegales confirmadas por su arquitecto Luis A. del Río Calvo, que dieron origen a las resoluciones anteriores de la Concejalía de Urbanismo y entiende que, por la notificación recibida, la Concejalía no es el organismo competente sino que debe de ser la Junta de Gobierno la que persiga la demolición de las obras acometidas sin licencia y contrarias a la normativa urbanística, que ademas, tal y como están construidas, son un peligro para los viandantes que circulan por la acera de la calle Electra y para los residentes de la parcela aguas abajo. Este vecino ruega instar a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento “para que se cumpla la Ley lo antes posible y se eviten otros problemas de mayor rango que afecten a personas debido a la posible caída del citado muro”.

«En el esquema pueden ver como delante de las puertas de acceso delantera y trasera aparcan vehículos, además en una zona de alta densidad de tráfico, y tras los hechos acaecidos con un pavoroso incendio que calcinó completamente una vivienda y afectó a otras, con la intervención de Bomberos, Policía Local etc. en pasadas fechas y la necesaria evacuación de vecinos. Entendemos que con lo que solicitamos se facilita la misma y se da además seguridad ante otra emergencia para la actuación de estos servicios de auxilio si por desgracia volviera a suceder»

RECLAMAN SEÑAL DE ACCESO DE BOMBEROS EN LA URBANIZACIÓN PARQUE ESMERALDA. La agrupación de vecinos del Monte del Pilar nos envía una carta pública a la “estimad@ Sr. Alcaldesa de Majadahonda, Concejales, Policía Local, Partidos políticos de Majadahonda, Asociaciones de Vecinos y Medios de Comunicación. Por medio del presente, l@s vecin@s de Urbanización Parque Esmeralda de la zona del Monte del Pilar de Majadahonda cercana a la estación de Cercanías les solicitamos por seguridad (tras incendio) -evacuación y accesibilidad pintado cuadricula amarilla (no estacionamiento) en la calle frente a los accesos delantero y trasero a la urbanización en las calles Norias y Rosales. En el esquema pueden ver como delante de las puertas de acceso delantera y trasera aparcan vehículos, además en una zona de alta densidad de tráfico, y tras los hechos acaecidos con un pavoroso incendio que calcinó completamente una vivienda y afectó a otras, con la intervención de Bomberos, Policía Local etc. en pasadas fechas y la necesaria evacuación de vecinos. Entendemos que con lo que solicitamos se facilita la misma y se da además seguridad ante otra emergencia para la actuación de estos servicios de auxilio si por desgracia volviera a suceder. Se trata de una medida además beneficiosa para la accesibilidad a la finca de personas mayores o discapacitados en una zona de alta densidad de aparcamiento y de tráfico por la cercanía de la estación de Cercanías y acceso A-6. Con todo, es una mejora que supone el coste de un simple pintado y redunda a cambio en seguridad y accesibilidad a un gran número de vecinos, dado que es una zona de aparcamiento frecuente y mucha circulación de vehículos».

Majadahonda Magazin